Posts tagged: Estado plurinacional

Evo ahora acusa de todo a indígenas que lo apoyaban – EL DIA – 23.6.2010

Evo Morales acusa a indígenas del oriente, sus ex aliados, de dejarse manejar por la derecha y Usaid. Dijo que les hacen creer que son dueños de la tierra fiscal y la madera. “Son temas innegociables”, afirmó. La marcha de la Cidob avanza.

Read more »

MAS puso “candados” a reformas parciales de la CPE y leyes marco – fmbolivia – 21.6.2010

La Paz – Bolivia.- Senadores del MAS dispusieron excluir del proyecto de Ley de Régimen Electoral el referéndum para modificar leyes marco, sedes de los órganos del Estado y otros. Esta competencia sólo es atribuida a un referéndum nacional previa “convocatoria a una Asamblea Constituyente originaria y plenipotenciaria para la reforma total de la Constitución Política del Estado”, artículo 23 de la norma.

Read more »

El racismo en la Constitución de Bolivia: ¿Una Constitución fallida? – Walter Javier Arrázola – 17.6.2010

El Ministro de Autonomías Carlos Romero en una entrevista que dio al periódico la Prensa (17/06/10) de La Paz dice que “la autonomía es la cualidad de gobierno y no de territorio”.  Es un craso error, o desconocimiento intencionado del ministro, que no conozca lo que significa en sí mismo la autonomía o el federalismo.

Por ello urge reformar la Constitución racista a una democrática e incluyente, donde todos nos sintamos representados e iguales ante la ley.”

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Relacionado:

EL ESTADO CATOBLEPAS – Juan Carlos Urenda – 19.10.2009

para leer el documento haga clic aquí

EL ESTADO CATOBLEPAS (versión en Inglés)

para leer el documento haga clic aquí

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Autonomías indígenas afectarán límites de cinco departamentos

La Prensa (Bolivia) - ‎18.6.2010
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

COMENTARIO: Lectura muy recomendada. WN

Read more »

Indígenas piden autonomías que rebasan límites departamentales – LA PRENSA – 16.6.2010

Plena: La Constitución prevé que los originarios que comparten territorio y culturas pueden constituir un nivel de autonomía.

ver mapa

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

COMENTARIO: ?Será que el Estado plurinacional con su NCPE es nomás el CATOBLEPAS  (J.C.Urenda)?

Read more »

Soberanía de los ayllus y poder estatal – EL DIARIO (Editorial) – 10.6.2010

Desde que la nueva Constitución ha concedido autodeterminación, territorialidad y justicia comunitaria a los pueblos indígenas originarios campesinos, los recientes asesinatos de cuatro efectivos de la Policía Nacional en los ayllus del Norte de Potosí y otros actos delictivos de gravedad no son los únicos que en adelante conmoverán a la ciudadanía y muchos, sino todos, bajo un manto de impunidad que empieza a insinuarse.

Read more »

Bolivia legaliza la justicia indígena – BBC Mundo – 9.6.2010

Indigenas bolivianos
Los indígenas podrán administrar su propia justicia.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

“Pueblos Indígenas” –  lectura recomendada, pues no hay 36 “naciones originarias”

Read more »

“¿El Estado? El Estado soy yo” – Cayo Salinas / LOS TIEMPOS – 6.6.2010

Imagínate circulando con tu familia por el Norte de Potosí o por cualquier zona del altiplano boliviano, o que algún familiar tuyo sea policía y esté destinado allá donde prima la justicia comunitaria…..

Read more »

Autonomías con trampa – Humberto Vacaflor G. / EL DEBER – 6.6.2010

“….el hecho de que el Presidente odia las autonomías.”

Read more »

Hugo Celso Felipe Mansilla | Filósofo y cientista político. «El de Morales no es un Gobierno de indios» – EL DEBER – 6.6.2010

El intelectual visitó Santa Cruz gracias al esfuerzo de la editorial El País, que editó cinco de sus mejores obras literarias. Habló con EL DEBER y desnudó un análisis que permite saber su visión sobre Evo, las élites, los partidos políticos y el hecho de no ser izquierdista

Política. Mansilla en un tiempo quería ser Presidente, pero se dio cuenta de que tenía un estómago ultrasensible como para incursionar en la política

Read more »

Sucre otra vez rezagada – Centa Rek – 1.6.2010

La aprobación de la Ley del Órgano Electoral en la cámara de Senadores, entre muchos aspectos polémicos, trajo una vez más a debate el planteo del departamento de Chuquisaca, bajo la petición de que este nuevo órgano de poder tenga sede en la capital constitucional e histórica del Estado Plurinacional de Bolivia. La posición chuquisaqueña fue planteada por una senadora oficialista y avalada por toda la brigada de este departamento sin diferenciación de ideología u adscripción política.

Lamentablemente la respuesta del Ejecutivo plasmada y reflejada en la posición de la mayoría parlamentaria  oficialista, desoyó una vez más la demanda chuquisaqueña optando por darle un No, que significa darle una vez más un portazo a estas reivindicaciones de larga data.

MAS impide que el Tribunal Electoral se instale en Sucre LA RAZON, 2.6.2010

Read more »

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.