Evo Morales reprime a los indígenas y luego paraliza un proyecto de carretera en la Amazonia
Dos tercios de los habitantes de Bolivia -unos 12 millones- son indígenas o asumen esa herencia étnica e histórica. Sobre esa base popular Evo Morales llegó a la presidencia en 2006, con un programa de respeto a la madre tierra -la Pachamama- y contra “el capitalismo depredador”, que era como decir contra Occidente. Pero ocurre que en Bolivia hay indígenas e indígenas.
COMENTARIO:
Dos tercios NO son indigenas sino MESTIZOS. Con un truco fue manipulado el cuestionario del Censo 2001 y desapareció la opción “mestizo”. Es menester realizar urgentemente un nuevo CENSO.
Read more »
“Otro indianista radical, José Luís Saavedra Soria, explicó que la idea plurinacional procede del multiculturalismo liberal norteamericano y que los indios en Bolivia no quieren cuotas, sino el poder total.”
Read more »
Resultado 1 – 8 de varios decenas de resultados de una búsqueda con GOOGLE
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO:
Indudablemente se trata del meollo de los problemas de la refundación convirtiendo la República Bolivia en un Estado plurinanional.
Atras de esta fachada se ocultan otras intenciones que poco a poco estan sacandose la másquera….
Bolivia es un país de mestizos (70%?), según fuentes científicas.
Lectura obligatoria.
El Ministro de Autonomías Carlos Romero en una entrevista que dio al periódico la Prensa (17/06/10) de La Paz dice que “la autonomía es la cualidad de gobierno y no de territorio”. Es un craso error, o desconocimiento intencionado del ministro, que no conozca lo que significa en sí mismo la autonomía o el federalismo.
“Por ello urge reformar la Constitución racista a una democrática e incluyente, donde todos nos sintamos representados e iguales ante la ley.”
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado:
para leer el documento haga clic aquí
EL ESTADO CATOBLEPAS (versión en Inglés)
para leer el documento haga clic aquí
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La Prensa (Bolivia) - 18.6.2010
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO: Lectura muy recomendada. WN
Read more »
Tags: Alvaro García Linera, autonomía, Carlos Villegas, CEJIS, CIDES de la UMSA, Estado plurinacional, indigenas, luchas étnicas, mestizos, Ministro de Autonomías Carlos Romero, NCPE, neomarxista, racismo, Raúl Prada, segregación, segregacionismo constitucionalizado, Walter Javier Arrázola, Xavier Albó
Sin categoría | Willi Noack 17 Junio 2010 |
Comentarios (0)