El Diario - La Paz, 11-Ago-2010: Luego del asesinato a cuatro policías en la localidad de Uncía, hubo la “declaración formal” del Gobierno en sentido de que es acción irresponsable y criminal de la llamada “justicia comunitaria”, sería investigada y sancionados sus autores; sin embargo, se tardó mucho tiempo en conseguir la devolución de los cadáveres y, además, esa región se convirtió en reducto de los criminales.
Read more »
LA PAZ — Un juez impuso el viernes penas de 30 años de cárcel sin derecho a indulto a ocho personas halladas culpables del linchamiento de tres policías en la región central de Cochabamba hace más dos años.
Read more »
Suave con los ayllus de Potosí y duro con los indígenas del oriente. No se trata sólo de discriminación, sino de los vínculos de unos y otros.
!…usar el racismo como instrumento de destrucción de la República.”
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Conflicto. Sectores aliados del MAS tildan de traidores a indígenas de oriente y occidente, y de recibir apoyo de USAID. El CEJIS llama colonialista y racista al ministro Romero. El Conamaq apoya a la CIDOB en su caminata hacia La Paz Fuente: LA PRENSA, 24.6.2010
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Editorial de LOS TIEMPOS, 24.6.2010
Read more »
La Constitución Política del Estado reconoció 36 nacionalidades y estableció que la justicia comunitaria tiene la misma potestad que la normal. Los castigos varían entre una zona y otra.
FORMAS DE SANCIÓN. • Los chicotazos son el principal castigo en algunas regiones de occidente.
Proponen que haya 36 sistemas de justicia en Bolivia
Clarín.com 22.6.2010
COMENTARIO:
¿”36 nacionalidades“? ¡Conozca la realidad! Una agrupación de 25 Pacahuaras - ¿es una “nación originaria”?
Read more »
Tags: 36 nacionalidades, araona, aymara, baure, bésiro, chácobo, chimán, ese ejja, guarayu, justicia, justicia comunitaria, Justicia Originaria, Ley de Deslinde Jurisdiccional, mojeña, quechua, Tribunal Constitucional Plurinacional, Uncía, weenhayek, yuracaré
Sin categoría | Willi Noack 22 Junio 2010 |
Comentarios (0)
Oscar Ortiz Antelo es ex presidente del Senado de la República de Bolivia.
Este artículo fue publicado originalmente en El Deber (Bolivia) el 9 de junio de 2010.
COMENTARIO:
Un ejemplo de cómo sensibilizar la comunidad internacional.
Read more »
No es exagerado afirmar que Bolivia se ha convertido en un país sin ley.
Read more »
Desde que la nueva Constitución ha concedido autodeterminación, territorialidad y justicia comunitaria a los pueblos indígenas originarios campesinos, los recientes asesinatos de cuatro efectivos de la Policía Nacional en los ayllus del Norte de Potosí y otros actos delictivos de gravedad no son los únicos que en adelante conmoverán a la ciudadanía y muchos, sino todos, bajo un manto de impunidad que empieza a insinuarse.
Read more »
Tags: autonomía, ayllus, corrupcion, Estado plurinacional, http://www.eldiario.n, http://www.eldiario.net/noticias/2010/2010_06/nt100610/0_01edt.php, justicia comunitaria, linchamiento, MAS, NCPE, Uncía
Sin categoría | Willi Noack |
Comentarios (0)
Las autoridades gubernamentales ya no disimulan su complicidad con los asesinos de cuatro policías en Uncía. Todo apesta.
Read more »
Los indígenas podrán administrar su propia justicia.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
“Pueblos Indígenas” – lectura recomendada, pues no hay 36 “naciones originarias”
Read more »
Tags: "Pueblos Indígenas", 36 "naciones originarias", 36 comunidades indígena, ayllus, barbarie comunitaria, Estado plurinacional, justicia indígena, justicia ordinaria, lapidaciones, Ley del Órgano Judicial, linchamientos, NCPE, Uncía
Sin categoría | Willi Noack 9 Junio 2010 |
Comentarios (0)
El caso del linchamiento de cuatro policías en el municipio potosino de Uncía debería ser tratado fundamentalmente como un problema de frontera. Los campesinos que asesinaron a esos uniformados trabajan para los contrabandistas y narcotraficantes que controlan una vasta región del Altiplano limítrofe con Chile y Perú.
Read more »
Tags: Amazonia, Chaco, Chiquitania, cocaina, contrabandistas, Jessica Jordan, Juan Ramón Quintana, narcotraficantes, Pando, Uncía, “Agencia para el Desarrollo de las Macro-Regiones Fronterizas”
Sin categoría | Willi Noack 8 Junio 2010 |
Comentarios (0)