La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció un “estancamiento” de los derechos de los pueblos indígenas en Bolivia, en un informe de su oficina en ese país presentado este miércoles en Ginebra.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ONU pide eliminar el delito de desacato de la legislación penal …
Los Tiempos 22.3.2012
Presentación del informe sobre Bolivia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ayer en La Paz. – Apg Agencia La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay, en su último informe …
Read more »

Son las bases aborígenes que impulsaron su llegada a la Presidencia boliviana y sobre las que descansó en los tiempos turbulentos. Ahora, amenazan con convertirse en una piedra capaz de impedir su eventual reelección

Crédito foto: Reuters
Entre las preguntas que se harán a propósito del censo 2012 se encuentra aquella referida a la pertenencia a algún pueblo originario. Esta pregunta, en la forma en que ha sido aplicada en 2001, ha generado un sinnúmero de problemas de tipo discriminatorio, principalmente en aquellos que no tuvimos una referencia que definiera nuestra propia adscripción de pertenencia.
Lectura recomendada!
Relacionado:
El CENSO representa un problema fundamental.
Read more »
“Evo defiende ruta por TIPNIS y apoya a marchistas (Los Tiempos 29-12-11).- La marcha del Consejo Indígena del Sur (Conisur), afín al Gobierno, prevé ingresar hoy a la ciudad de Cochabamba donde los dirigentes esperan al menos lograr un avance en la solución a su demanda de anulación de la Ley de Protección del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)”.
La contra marcha que están haciendo los cocaleros ilegales del Chapare y “ramas afines”, es el colmo de la desvergüenza.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ERBOL, 20.1.2012
Revelan que marcha del Conisur se realiza bajo presión, con sobornos y multas
Marchistas indígenas revelan que la movilización del Consejo Indígena del Sur (Conisur) de Cochabamba, que demanda la abrogación de la Ley Corta que protege el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), se realiza bajo presión, con sobornos y multas para llegar a la ciudad de La Paz.
Read more »
Un censo nacional de población es un cálculo oficial, profesional y organizado para saber cuántos somos, quiénes somos, de dónde provenimos, a qué clase social pertenecemos, qué religión practicamos, cuál es la calidad del trabajo/empleo, vivienda, salud, educación, saneamiento básico, núcleo familiar, entre otras variables. Es una radiografía a profundidad del cuerpo socioeconómico de un país. Esos datos, además, son vitales al momento de hacer una planificación estratégica para el desarrollo humano sostenible.
Read more »
Evo Morales. Foto ilustrativa de internet
LA PAZ, 17 Dic. (ANF).- Desde el «gasolinazo» hasta la marcha de los indígenas del TIPNIS, pasando por las elecciones judiciales, Evo Morales vio caer con cada hoja del calendario una cuota importante de su popularidad, en un año plagado de infortunios políticos que no invitan a mirar para atrás, a pesar de las buenas noticias que brindó la macroeconomía. El mandatario boliviano bien podría decir a fin de año que vivió el «annus horribiles» de su gestión presidencial.
COMENTARIO
Estas palabras en latín exigen un respeto estricto por su ortografía…
Read more »
En vísperas a la conmemoración del 63 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 de diciembre, el representante de la Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH-Bolivia), Denis Racicot, a modo de evaluación, afirmó que las poblaciones indígenas son a las que más se vulneraron sus derechos.
El análisis del representante internacional, toma como punto importante los últimos hechos acaecidos durante la represión policial a la marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), estableciendo que esta población es la más frágil a cualquier amenaza, no solo en el país, sino a nivel regional.
La Paz. El Gobierno rechazó este jueves el informe presentado por el Defensor del Pueblo sobre la intervención a la marcha indígena en defensa del Tipnis y aseguró que “no es un informe objetivo”.
El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno dijo que “es lamentable que se tuerza de esta manera una función del Defensor desviando la naturaleza del informe y generando un clima de previo juzgamiento de personas incriminadas”.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Defensor ratifica: “Llorenti dio la orden y el general Muñoz ejecutó la represión”
En: Política, Videos | 2011-11-24 09:13:47
Video. Cadena entrevista al Defensor del Pueblo, Rolando Villena quien presentó este miércoles el informe final sobre la represión a la marcha indígena del TIPNIS en el que se identifica que fue el ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti quien ordenó a la Policía ejecutar el operativo el 25 de septiembre, y exime de [...]
Read more »
Una reunión del sector analizó la VIII marcha

MOVILIZACIÓN. Indígenas de tierras bajas, en la marcha en defensa del TIPNIS en octubre pasado - Pavel Alarcón La Prensa
Las resoluciones de la CIDOB denuncian una actitud divisionista del Gobierno hacia los originarios.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PÁGINA SIETE
Los indígenas de tierras bajas declaran enemigo a Morales
La Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), en la asamblea de la V Comisión Nacional, resolvió declarar al presidente Evo Morales y a su Gobierno “enemigo” de los pueblos indígenas de tierras bajas por insistir en la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
Enemigo de los indígenas
En: NotiShots | 2011-11-21 21:41:41
Los 34 pueblos originarios de tierras bajas acaban de declarar a Evo Morales “enemigo de los indígenas”, a raíz de la insistencia del mandatario en la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, desconociendo lo acordado ante los marchistas en la ciudad de La Paz. De esta manera, caen los últimos restos [...]
Read more »
Así lo han advertido dirigentes indígenas de tierras bajas, alertando sobre la confrontación que el gobierno de Evo Morales estaría impulsando en torno al TIPNIS, y que a su juicio podría conducir a un enfrentamiento civil de gran magnitud.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Instituciones de Cochabamba determinan exigir construcción de carretera por el TIPNIS
En: Economía | 2011-11-19 18:48:50
La concentración se realizará el próximo 26 de noviembre en el viaducto de la avenida Blanco Galindo de la ciudad de Cochabamba, para lo cual convocaran a toda la población valluna. Instituciones de Cochabamba piden construcción de carretera por medio del TIPNIS Cochabamba, 19 Nov. (ANF).- Instituciones y organizaciones sociales de Cochabamba determinaron realizar [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Indígenas creen que Evo busca una guerra civil
En: Política, Videos | 2011-11-19 15:09:36
Video. El mandatario asistió este viernes a la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, en conmemoración al 169 aniversario de creación de este departamento. El presidente Evo Morales anunció que no existe otra alternativa para construir la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos si no es por el [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Read more »
Tags: Bolivia, Chapare, CIDOB, Estado plurinacional, Evo Morales, indigenas, marcha, MAS, poder total, TIPNIS, totalitarismo
Sin categoría | Willi Noack 20 Noviembre 2011 |
Comentarios (0)