El país registró en 2011 los niveles de inversión más bajos de Sudamérica y para alcanzar tasas de crecimiento económico del 7% precisa de mayor inyección de capital, informó la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
COMENTARIO
¿Quién como inversionista privada va a invertir en un país sin seguridad jurídica y con una marcha hacía el socialismo y luego comunismo?
Read more »
“En Defensa del Proceso de Cambio y del Pacto por la Unidad”, así intitula un articulo de Raúl Prada y Katu Arkonada, publicado en Bolpress, ideólogos de pacotilla de la reorganización del viejo Estado boliviano, con motivo del primer aniversario de la fundación del Estado Plurinacional, dizque como una conquista lograda por el pueblo boliviano y los movimientos sociales del 2000 al 2005.
COMENTARIO
Hay que escuchar ambas partes guste o no.
No se castigue el mensajero si el mensaje no gusta.
Tags: Agua, Autonomías, Constituyente, corrupcion, Cuba, Educación, El gobierno de Mesa, El negocio del gas, El reclamo por el mar, Elecciones 2005, La transición, Migración, movimientos sociales, Plan, Prensa/Periodismo, Servicios públicos, Tierra
Sin categoría | Willi Noack 29 Enero 2011 |
Comentarios (1)

Foto: www.vistaalmar.es/.../barco-arena-mar-aral.jpg
El Estado Plurinacional parece estar a la deriva porque nadie está seguro de que los que mandan saben dónde están, lo que imposibilita llegar a donde quieran ir… siempre que lo sepan.
Read more »
El presente Manifiesto del Comité Pro Santa Cruz (CPSC) sobre la Estrategia Boliviana de Reducción a la Pobreza (EBRP) y el Diálogo Nacional (DN) 2000 tiene como objetivo: comparar sinóptica y cronológicamente las exigencias políticas del pueblo boliviano en el DN 2000, la forma y contenido de la respuesta actual del Gobierno Central, y los lineamientos que persigue el CPSC.
Por: Comisión de Asuntos Políticos del Comité pro Santa Cruz
Integrantes:
Dr. Germán Antelo
Dr. Willi Noack
Ing. Ernesto Justiniano Urenda
Santa Cruz de la Sierra, abril de 2001.
Read more »
Norma. El cobro judicial es de Bs 411 millones y la administrativa, de Bs 18 millones

- Informe. El martes, en un foro organizado por EL DEBER, el viceministro de Pensiones, Mario Guillén, explicó el nuevo proyecto
Lo que debe saber sobre jubilación , 20.6.2010
Temen por el destino de la plata de la jubilación
Lectura muy recomendada.
Read more »

(El autor es Ex Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.)
Read more »
Desde que la nueva Constitución ha concedido autodeterminación, territorialidad y justicia comunitaria a los pueblos indígenas originarios campesinos, los recientes asesinatos de cuatro efectivos de la Policía Nacional en los ayllus del Norte de Potosí y otros actos delictivos de gravedad no son los únicos que en adelante conmoverán a la ciudadanía y muchos, sino todos, bajo un manto de impunidad que empieza a insinuarse.
Read more »
Tags: autonomía, ayllus, corrupcion, Estado plurinacional, http://www.eldiario.n, http://www.eldiario.net/noticias/2010/2010_06/nt100610/0_01edt.php, justicia comunitaria, linchamiento, MAS, NCPE, Uncía
Sin categoría | Willi Noack 10 Junio 2010 |
Comentarios (0)
“….el hecho de que el Presidente odia las autonomías.”
Read more »
Tags: autonomía, Bolivia, centralismo, corrupcion, CPE, democracia, descentralizcion, Estado plurinacional, Evo, federalismo, MAS, Morales, NCPE, poder total, totalitarismo
Sin categoría | Willi Noack 6 Junio 2010 |
Comentarios (0)

La OEA cuenta con la Convención Interamericana Contra la Corrupción.
En vísperas de la XL Asamblea General de la OEA, organizaciones de la sociedad civil denuncian intentos de restringir su participación en actividades de la organización regional. El tema de disenso: “corrupción pública”.
Read more »
Presidente cívico desafía a Evo a renunciar a las seis federaciones de cocaleros
Read more »