 |
Programa de Gobierno 2010 – 2015
Para ver el documento clic aquí
|
 |
Programa de Gobierno 2015 – 2020
Para ver el documento clic aquí
|
 |
Programa de Gobierno 2016 – 2020
Para ver el documento clic aquí
|
Busco razones menos críticas, miradas más benévolas hacia presidente Evo Morales y sus acompañantes ‘aprendices políticos’ todos; escarbo entre sus hombres y mujeres para encontrar algo del sentido humanista del socialismo y de la solidaridad social que solía ser atributo de la izquierda enfrentada a ‘las derechas’, como decían, pero no hallo respuesta.
Read more »

La Paz.- El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, aseguró que los alimentos “modernos” que son importados o ingresan de contrabando, sólo reducen la expectativa de vida.
“Durante mucho tiempo nos han hecho entender que los alimentos modernos son los que vienen de afuera y es por ese lado que entre los fideos y los enlatados, lo único que hemos construido es un menor índice de expectativa de vida”, argumentó a la ABI.
A su juicio, si los bolivianos siguen consumiendo esos alimentos la expectativa de vida será de 50 años y aseguró que la única solución es cambiar de hábitos alimenticios, comer alimentos naturales y nativos de América.
BONO DIGNIDAD A LOS 30
Read more »


COMENTARIO:
En los años 1982 y 1983 he vivido con mi familia en COVENDO.
Saludo por este medio los amigos MOSETENES de aquella época.
La Paz (Erbol).- El alcalde del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Palos Blancos de la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz, Freddy Escobar, destituyó al subalcalde del Distrito Mosetén de Covendo, José Mayto, por no participar del bloqueo en Yucomo del departamento del Beni en contra de la marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
Read more »
El blog eforobolivia existe unos diez años. Su lema es generar “Opinión con criterio”. Los temas tratados abarcan socio económico político y cultural. Unas 650.000 visitas fueron registradas, esperamos que haya sido de provecho. Como editor agradezco a muchas personas por haber enviado sus trabajos propios y/o material ajeno que valía ser publicado.. Gracias.
A partir del 21 de agosto de 2011 ampliamos el servicio en el mismo lineamiento editorial acostumbrado con la creación de una nueva sección jurídica bajo la autoría y responsabilidad de Ciro Añez Nuñez, un profesional de gran prestigio e idóneo para esta tarea de alta responsabilidad. Deseo mucho éxito al colega.
Willi Noack
Algunos de ellos, como el ‘Vice’, se dan el lujo de usar frases de Carlos Marx sin citarlo, para asombrar a los que no saben que fue Marx quien dijo que “al lumpen hay que arrojarlo al basurero de la historia”. Escribió la frase en su estudio sobre ‘La lucha de clases en Francia’: 1848-1850. Se refería al lumpen como grupo de personas económica y socialmente marginado, sin empleo, pobre e inculto, que adquiere protagonismo político en tiempos de agitación social o al calor de las urgencias del poder. Son las masas hambrientas y necesitadas, manipuladas en un proceso perverso que las envilece y convierte en rehenes del poder político, como ocurre hoy en Bolivia: la prebenda a cambio del voto.
Read more »
En fecha 14.7.2011, a las 12:54horas publicó HOYBOLIVIA el siguiente resultado de su sondeo de opinión:
¿Usted apoya el voto nulo para las judiciales?
Sí – 317 votos – 97%
No – 11 votos – 3%
Votos totales: 328
En fecha 19.7.2011 6:30a.m.:
Sí – 914 votos – 94%
No – 60 votos – 6%
Votos totales: 974
Lanzada la propuesta de los asambleístas de oposición de votar nulo en las próximas elecciones judiciales debido al supuesto manipuleo político, usted votaría nulo? Vote en nuestro sondeo de oponión ingresando a esta nota.
Fuente: http://www.hoybolivia.com/encuesta.php
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Opción de voto nulo es un derecho democrático
Radio FmBolivia 14.7.2011
Arce y García Linera aseguran que CPE y “sentido común” garantizan la opción de sufragio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirmó quecualquier forma de campaña en los comicios judiciales será sancionada de acuerdo a la Ley de Régimen Electoral y el …
Fuente: http://fmbolivia.com.bo/noticia57974-mas-opcion-de-voto-nulo-es-un-derecho-democratico.html
» Nuevos Clips «
Entretenimiento con Calidad

Profecía cumplida: ayer sugeríamos que pronto veríamos salir ante las cámaras al vicepresidente, tratando de enmendar el lapsus de sinceridad del senador masista/poncho rojo Eugenio Rojas, y hoy mismo teníamos a Álvaro García en TV con sus acostumbrados malabares verbales. Otro tanto hizo el ministro de gobierno Sacha Llorenti, que en conferencia de prensa alegó que “los que torturan son algunos individuos” ya que “no es una práctica institucionalizada”. Sin embargo, un somero y parcial recuento de los casos de tortura durante los cinco años de gobierno de Evo Morales nos muestra serios indicios de una práctica sistemática de estos abominables procedimientos:
Senador Rojas ratifica legalizar la tortura en Bolivia
Los Tiempos 26.3.2011
El último informe emitido por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, Navi Pillay, señala que en Bolivia se violan los Derechos Humanos y se recurre a la práctica de la tortura extra judicial en celdas …
Senador Antelo pide la destitución de Eugenio Rojas por instigar a la tortura EJU 25.3.2011
Read more »

La mayor central sindical de trabajadores ratificó un paro general de 48 horas para el lunes y martes, en reclamo de un aumento salarial superior al 10% fijado por el Gobierno
RELACIONADO
COB y universidades del país abren ola de conflictos a Morales 21.3.2011
La Central Obrera Boliviana (COB) y las universidades públicas del país iniciarán este lunes una ola de protestas en contra del gobierno de Evo Morales exigiendo un incremento salarial superior al 10%, reactivación del aparato productivo, respeto a la autonomía y al Seguro Social Universitario.
COB cerró su paro con marchas y el Gobierno dice que hubo violencia
La Paz.- La Central Obrera Boliviana, cerró este martes su paro movilizado de 48 horas con marchas en todo el país y el gobierno se apresuró a manifestar que hubo violencia e intimidación. 23.3.2011
Se viene una semana llena de conflictos EL DIA 21.3.2011
COMENTARIO:
¿UDP?
Read more »