Estos días en que los bolivianos nos distraemos con las ocurrencias del canciller, que destacó internacionalmente las bondades de la papalisa para el sexo, y en que nos divertimos con las confesiones de un ‘cocamagistrado’, que dicta sentencias judiciales leyendo la hoja sagrada, un tema tan fundamental para el futuro del país, como es el Censo Nacional de Población y Vivienda, parece haber quedado intencionalmente archivado y sin la certeza de la fecha y la forma de su realización este año.
Relacionado:
La imprescindible objetividad de un Censo 2012 nacional de población y vivienda
Willi Noack
Read more »

WN + Susanne Käss 14.12.2011
Esta publicación recoge, desde diferentes perspectivas, estudios sobre temas políticos y económicos con visión de futuro para aportar, de esta manera, a la discusión científica del estado de la democracia en Bolivia.
En el prefacio dice la Representante de la KAS en Bolivia:”Agradezco el desempeño de todos los participantes del grupo y en especial quisiera expresar mi gratitud al Dr. Willi Noack, que desarrolló la idea del proyecto, coordinó las reuniones y consiguió entusiasmarnos por las ideas de la Economía Social de Mercado.”
El primer capítulo del libro define el enfoque y el hilo conductor. Para poder profundizar el estudio de la lectura se publica a continuación una versión digital ampliada, que ofrece una gran cantidad de enlaces (o links), lo que representa una cierta desventaja de un libro impreso, donde no hay esta opción de indagar en fuentes citadas.
Versión ampliada digital
Read more »

un nuevo contrato social
Es fácil, por lo menos relativamente fácil, conformar una alianza entre los que rechazan un régimen. Su principal denominador común es el rechazo. Punto.
Cuando estos “aliados” han logrado su objetivo deben de manera proactiva ponerse de acuerdo sobre un plan de acción con nuevos objetivos y nuevas políticas para hacer realidad este nuevo contrato social. ¿Eso sucederá?
Cui bono? Bonum comune est melius quam bonum unius
(¿Bueno para quién? El bienestar común es mejor que la bonanza de uno.)
Iniqua numquam regna perpetuo manent.
(Estados sin justicia no permanecen eternamente)
El blog eforobolivia existe unos diez años. Su lema es generar “Opinión con criterio”. Los temas tratados abarcan socio económico político y cultural. Unas 650.000 visitas fueron registradas, esperamos que haya sido de provecho. Como editor agradezco a muchas personas por haber enviado sus trabajos propios y/o material ajeno que valía ser publicado.. Gracias.
A partir del 21 de agosto de 2011 ampliamos el servicio en el mismo lineamiento editorial acostumbrado con la creación de una nueva sección jurídica bajo la autoría y responsabilidad de Ciro Añez Nuñez, un profesional de gran prestigio e idóneo para esta tarea de alta responsabilidad. Deseo mucho éxito al colega.
Willi Noack

- 6 de agosto de 2011 El Deber
-
-
Me permito felicitar a Bolivia en su cumpleaños y agradecer por cobijarme como mi segunda patria.
Willi Noack

Competencia. Las empresas de celulares y la telefonía fija hoy se reparten la interconexión de llamadas
Norma. La nueva Ley de Telecomunicaciones ya fue aprobada en grande y da la facultad al Ejecutivo de controlar medios en tiempo de conmoción nacional
Read more »
Trabajo inaugural para presentar en la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz
Se me ha pedido elaborar una “obra de carácter oriental” bajo el lema: “Nuestra historia nos hace libres”.
Presento ahora un ensayo que está lejos de ser un libro sobre el tema propuesto, mucho menos es, una tesis de doctorado. Es uno, que más bien orienta para dar el impulso necesario para que los que vienen atrás lo sigan, lo perfeccionen y lo apliquen.
Read more »
El motivo para publicar de nuevo el artículo de 2006 donde se anticipa:
“Todas las medidas aludidas, que está desarrollando el Gobierno del MAS, están guardan sujeción con el principio socialista de que los medios de producción deben estar bajo el control del Estado socialista, sea de manera directa (YPBF, COMIBOL, otras empresas estatales) o indirecta, es decir reglamentar el uso de estos medios de producción para que el capitalista no pueda –en la jerga- “explotar al obrero proletariado” sacando la plusvalía. Todos los sectores, todos, tienen que estar conscientes que este principio que es la brújula de la actual política. Hoy te toca a vos, mañana a mí. La meta es: el Estado dirige toda la actividad productiva y la prestación de servicios, todo en el afán de beneficiar supuestamente “al pueblo”.
He aquí un ejemplo:
Legislador propone modificar ley del ejercicio médico profesional
EJU 9.7.2011
El diputado Antonio Molina (MAS) propone nuevas reglas para el ejercicio de la medicina en Bolivia.
La Paz, 9 jul (ABI).- Con el fin de que la población sea la más beneficiada con una mayor eficiencia y calidad institucional del ejercicio médico, el diputado Antonio Molina (MAS) propuso la modificación de la Ley 3131 [...]
 |
Programa de Gobierno 2010 – 2015
Para ver el documento clic aquí |
Read more »
Trabajo inaugural para presentar en la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz
Se me ha pedido elaborar una “obra de carácter oriental” bajo el lema: “Nuestra historia nos hace libres”.
Presento ahora un ensayo que está lejos de ser un libro sobre el tema propuesto, mucho menos es, una tesis de doctorado. Es uno, que más bien orienta para dar el impulso necesario para que los que vienen atrás lo sigan, lo perfeccionen y lo apliquen.
No es cuestion de velocidad sino de la buena direccion
Camino
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado:
“He leído con atención tu trabajo ¿Por qué? que me parece muy pertinente.”
Juan Carlos Urenda
Read more »