Si está sentado en una mesa de negociación y tiene un juicio penal en su contra iniciado por su interlocutor, está en un escenario hostil de negociación. Ese escenario empeora aún más si sabe que su interlocutor no negocia, sino impone, desconociendo sus derechos y haciendo sentir su poder coercitivo a través de la fuerza que proviene de los organismos de seguridad del Estado.
Read more »
El Ministro de Autonomías Carlos Romero en una entrevista que dio al periódico la Prensa (17/06/10) de La Paz dice que “la autonomía es la cualidad de gobierno y no de territorio”. Es un craso error, o desconocimiento intencionado del ministro, que no conozca lo que significa en sí mismo la autonomía o el federalismo.
“Por ello urge reformar la Constitución racista a una democrática e incluyente, donde todos nos sintamos representados e iguales ante la ley.”
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado:
para leer el documento haga clic aquí
EL ESTADO CATOBLEPAS (versión en Inglés)
para leer el documento haga clic aquí
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La Prensa (Bolivia) - 18.6.2010
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO: Lectura muy recomendada. WN
Read more »
Tags: Alvaro García Linera, autonomía, Carlos Villegas, CEJIS, CIDES de la UMSA, Estado plurinacional, indigenas, luchas étnicas, mestizos, Ministro de Autonomías Carlos Romero, NCPE, neomarxista, racismo, Raúl Prada, segregación, segregacionismo constitucionalizado, Walter Javier Arrázola, Xavier Albó
Sin categoría | Willi Noack 17 Junio 2010 |
Comentarios (0)
Domingo, 10 de diciembre de 2006
El MAS no dice que “refundar” significa constituir un Estado boliviano comunista.
No pueden existir dos filosofías de Estado en el mismo país simultáneamente y que son tan opuestas como el comunismo y la democracia libre.
Read more »
Desde que la nueva Constitución ha concedido autodeterminación, territorialidad y justicia comunitaria a los pueblos indígenas originarios campesinos, los recientes asesinatos de cuatro efectivos de la Policía Nacional en los ayllus del Norte de Potosí y otros actos delictivos de gravedad no son los únicos que en adelante conmoverán a la ciudadanía y muchos, sino todos, bajo un manto de impunidad que empieza a insinuarse.
Read more »
Tags: autonomía, ayllus, corrupcion, Estado plurinacional, http://www.eldiario.n, http://www.eldiario.net/noticias/2010/2010_06/nt100610/0_01edt.php, justicia comunitaria, linchamiento, MAS, NCPE, Uncía
Sin categoría | Willi Noack 10 Junio 2010 |
Comentarios (0)
“….el hecho de que el Presidente odia las autonomías.”
Read more »
Tags: autonomía, Bolivia, centralismo, corrupcion, CPE, democracia, descentralizcion, Estado plurinacional, Evo, federalismo, MAS, Morales, NCPE, poder total, totalitarismo
Sin categoría | Willi Noack 6 Junio 2010 |
Comentarios (0)
El intelectual visitó Santa Cruz gracias al esfuerzo de la editorial El País, que editó cinco de sus mejores obras literarias. Habló con EL DEBER y desnudó un análisis que permite saber su visión sobre Evo, las élites, los partidos políticos y el hecho de no ser izquierdista

Política. Mansilla en un tiempo quería ser Presidente, pero se dio cuenta de que tenía un estómago ultrasensible como para incursionar en la política
Read more »
Tags: autonomía, Bolivia, centralismo, Estado plurinacional, Evo Morales, federalismo, H.C.F. Mansilla, indio, MAS, movimientos sociales, NCPE, oposicion, poder total
Sin categoría | Willi Noack |
Comentarios (1)
El rejuvenecimiento de la democracia merece votos de confianza y también de alerta
COMENTARIO:
La proclamada “hegemonía del poder”, el “poder total”, las instituciones del Estado dirigidos por el partido con mayoría de 2/3 ….. todo eso permite tener serias dudas, pues autonomía no va con el centralismo.
¡Esperemos lo mejor!
Read more »
Y todo fue como tiene que ser. A la criolla. Los gobernadores elegidos democráticamente en sus departamentos, convocados por el Presidente para jurar sus cargos. En otras palabras, el centralismo presidencialista, anunciando que ellos le deben obediencia. Pueden ser todo lo gobernadores que quieran, pero el Estado soy yo. Evo Morales. El Ungido.
COMENTARIO:
1.- ¡Que esta “autunomía” sea una verdadera descentralizacuón del poder centrak y NO solamente una “desconcentración”!
2.- Los nueve Departamentos “autónomos” deben organizar su relación con el poder central a travéz de un Estado federal.
Es de temer que eso no va a suceder….
Read more »
Morales acusó a Costas, Cossío y Suárez de conspiración y de haber fracasado en su propósito de derrocarlo (Morales volvió a llamar conspiradores a Costas, Cossío y Suárez)

COMENTARIO:
1.- ¡Que esta “autunomía” sea una verdadera descentralizacuón del poder centrak y NO solamente una “desconcentración”!
2.- Los nueve Departamentos “autónomos” deben organizar su relación con el poder central a travéz de un Estado federal.
Es de temer que eso no va a suceder….
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Read more »