En proceso. Se encuentran las denuncias ante la OEA, ONU y la Unión Europea.
Distintos escenarios internacionales y un solo objetivo: denunciar atropellos a los derechos humanos, intentos de coartar la libertad de expresión, complot contra gobernadores, persecución política a opositores, falta de democracia y violaciones a la legítima defensa son la base de las 20 demandas, que recibieron foros y organismos en el exterior, en contra del gobierno de Evo Morales.
Defensor dice que en Bolivia no hay acceso a un juicio justo … afirmó ayer que en Bolivia “no se cumple adecuada e imparcialmente con el debido proceso, …
www.radiouniverso.net/…/defensor-dice-que-en-bolivia-no-hay-acceso-a-un-juicio-justo/ – Bolivia
“Evo dice que anuló el decreto 748 porque gobierna obedeciendo al pueblo, esa es una vil mentira, cree que somos estúpidos, él hace lo que le da la gana’. Entrevista: Rafael Quispe Qué pueblo, Evo Morales hace lo que le da la gana… los indígenas estamos indignados. El perfil [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Imputados por corrupción no deben declararse perseguidos políticos La Paz.- Las personas que sean imputadas por delitos de corrupción o por infringir daños económicos al Estado tienen la obligación de someterse a la Ley y defenderse de las acusaciones y no declararse perseguidos políticos, dijo el portavoz Iván Canelas.
Columna virtual: Comentando la noticia – Jimmy Ortiz Saucedo SIN JUSTICIA NO EXISTE DEMOCRACIA. () Noticia.- “EN BOLIVIA NO SE CUMPLE CON EL DEBIDO PROCESO” (El Mundo 11 01 11).- “Podemos decir que no se cumple adecuada e imparcialmente con el debido proceso, la presunción de inocencia y mucho menos el derecho constitucional del [...]
COMENTARIO:
No existe la independencia de la justicia por lo tanto un argumento invalido.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene en agenda cerca de 80 leyes económicas y sociales de carácter estructural, informó este viernes el senador Eugenio Rojas a tiempo de anunciar con esas disposiciones se terminarían los interinatos hasta fin de año en las entidades públicas. Rojas citó, entre las leyes a tratarse en la siguiente legislatura 2011-2012, la de Hidrocarburos, de Minería, del Banco Central, de la Contraloría General del Estado, además de la del Ministerio Público y otras de carácter económico y social.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
LA REALIDAD:
EL DIARIO del 8.1.2011 Contrabando acaba con productos nacionales Pese al anuncio del Gobierno de evitar el contrabando de productos nacionales, como el azúcar, arroz, harina, aceite, gas licuado de petróleo (GLP) y cemento, entre otros productos, son trasladados en grandes cantidades al Perú a vista y paciencia de autoridades bolivianas.
Desde hace una semana, cuando se dio inicio al nuevo año, ha sucedido en el país una serie de situaciones imprevisibles y es muy posible que ellas puedan continuar en el curso de los próximos días, como resultado de decisiones políticas que al parecer, son adoptadas tratando de sondear la opinión pública (marcado por WN).
COMENTARIO:
Estas leyes están anunciadas en el
Programa de Gobierno 2010 – 2015 del MAS publicado en este sitio:
A pesar de las zancadillas del MAS, hay avances “interesantes y saludables” y no se perdió nada, celebran gobernadores y legisladores opositores
El Presidente Evo Morales promulgó la Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD) Andrés Ibáñez, la última de un paquete de cinco normas orgánicas que sostienen al Estado Plurinacional y a la denominada “revolución democrática y cultural” del gobierno del MAS. Se ha perpetrado un enorme retroceso en el proceso autonómico y las regiones perdieron hasta el 70 por ciento de sus competencias, lamentaron algunos líderes de la oposición, aunque otros aseguraron que la norma es “buena y saludable” porque entierra definitivamente al Estado centralista.
Según el ideólogo de la autonomía cruceña Juan Carlos Urenda, con la promulgación de la LMAD se “perpetra un enorme retroceso al proceso autonómico” y se entierra el 70 por ciento de las competencias consignadas en el estatuto autonómico de Santa Cruz. “No se están entregando competencias reales, no hay nada que festejar y debemos reconocer la derrota”, admitió Urenda.
A las 19:51 de ayer se consumó la ley marco, que nació sin consenso político. Parte de la oposición dejó el debate y anunció una demanda jurídica. La Asamblea entra en receso hasta agosto
Debate. La mayoría masista aprobó en la estación en detalle la ley autonómica. La sesión terminó ayer a las 19:55
“En Bolivia el legislativo, en minúscula, es el sindicato de levanta manos del ‘Vice’, y poder judicial también en minúscula, es un apéndice del Ejecutivo, lo único mayúsculo.”
Vale aclarar que el Proyecto de Ley Marco de autonomías que hoy se debate fue elaborado por el oficialismo y específicamente por el órgano Ejecutivo, y que como el pueblo de Bolivia definió por su voto que el presidente Evo Morales tenga una segunda gestión, ha dejado en manos de su gobierno la implementación de las autonomías que por esta razón se cocinan por supuesto con la visión centralista del partido que hoy por hoy rige nuestro destino.
“Lo que demandan los indígenas (libre determinación y territorialidad, gestión territorial autónoma, uso y aprovechamiento exclusivo de los recursos naturales renovables existentes en su territorio, la participación en los órganos e instituciones del Estado, respeto a sus usos y costumbres) está inscrito en la CPE…”
Muy ilustrativa de los tiempos que corren es la decisión de los cocaleros de expulsar de su territorio a los dirigentes de las “naciones” Yuqui y Yuracaré
COMENTARIO:
El Estado plurinacional conformado por 36 “naciones originarias” no funciona, al parecer, en la vida real….
Están en riesgo las competencias autonómicas otorgadas advierten Santa Cruz y Tarija. Las alcaldías proponen una normativa flexible. Experto sugiere que gobiernos regionales generen impuestos.
COMENTARIO:
¡Nada para sorprenderse! Cerrando los grifos deja un ente autónomo yesca y en la lona. Era previsible.
Los textos enviados no deben exceder en ningún caso (…) 1200 caracteres en procesador. Es necesario que estén firmados y que conste (…) mail y número de documento de sus autores. Este portal se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de resumirlas cuando lo considere oportuno. Adpotado de CLARIN y EL PAIS
Los comentarios no reflejan la opinión de este medio de prensa. Los comentarios que sean ofensivos serán borrados.