En un país tan dispuesto al olvido es necesario recordar que así como un octubre de 1982, hace 29 años, recuperamos la democracia del yugo de dictaduras militares, este octubre 2011 Bolivia empieza a recuperar la democracia sometida al autoritarismo y la soberbia del poder de Evo Morales y sus hombres.
Read more »
Tags: Bolivia, centralismo, Chapare, CIDOB, comunismo, democracia, Estado plurinacional, Evo Morales, marcha, MAS, poder total, racismo, TIPNIS, totalitarismo
Autor, Susana Seleme Antelo | Willi Noack 23 Octubre 2011 |
Comentarios (0)
Evo Morales arriesgó su capital político y realizó una fuerte campaña en procura de obtener un 70 por ciento de aprobación en la elección de magistrados superiores. Ni el más optimista opositor habría imaginado una paliza en los escrutinios, tal como sucedió. Evo Morales ahora se niega a reconocer su derrota. La justicia de Evo está dirigida a perseguir disidentes.
Read more »
Cede, retrocede y da marcha atrás: Evo, en la prensa internacional
Para algunos medios, Evo Morales “perdió su aura de invencibilidad”, en tanto que para otros cedió a la presión indígena al verse “acosado” por la marcha del TIPNIS.
Satisfacción. Indígenas del Territorio del Parque Nacional Isiboro Secure (Tipnis) lograron ingresar a la plaza Murillo y celebran en la denominada “zona cero” de La Paz, anoche. Foto La Razón
García Linera: “Congreso debatirá observaciones a Ley Corta este lunes”
En: Política, Videos | 2011-10-22 09:14:20
Video. La noche de este viernes el presidente de la Asamblea Legislativa, y vicepresidente del país, Álvaro García Linera convocó para este lunes a sesión de la Asamblea para debatir las observaciones que hizo el presidente Evo Morales a la Ley corta de “Protección del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure – TIPNIS”. [...]
COMENTARIO:
¿…todavía una trampa?
Tags: Bolivia, CIDOB, Estado plurinacional, Evo Morales, indigenas, marcha, MAS, poder total, racismo, TIPNIS, totalitarismo
Sin categoría | Willi Noack |
Comentarios (0)

Así respondió Morales a los indígenas que el miércoles fueron recibidos como héroes en la sede de gobierno, mientras él se fue a Cochabamba a una inauguración.
Morales ha dejado entrever también que no modificaría el trazo de la carretera por el Tipnis, ya que hay otros sectores que sí apoyan la construcción de esa vía.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Líderes indígenas acusan a Morales de promover coca para producir …
ABC.es 20.10.2011
Los líderes de la marcha indígena que llegó hoy a La Paz acusaron al presidente boliviano, Evo Morales, de buscar la destrucción del parque natural Tipnis para aumentar los cultivos de coca para “producir más droga”, dañar a la “Madre Tierra” y no …
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Bolivia: indígenas no se desmovilizarán hasta no ser escuchados
Univisión
“Tenemos entendido que está en Cochabamba, lo que quiere decir que los marchistas valemos un carajo para el gobierno, que este pueblo boliviano vale un carajo para él”, añadió. El líder indígena exigió el respeto al territorio indígenas ya los derechos …
Read more »
Tags: Bolivia, CIDOB, democracia, Estado plurinacional, Evo Morales, indigenas, marcha, MAS, poder total, racismo, TIPNIS, totalitarismo
Sin categoría | Willi Noack 20 Octubre 2011 |
Comentarios (0)
18 de Octubre de 2011, 06:23
El ministro de Comunicaciones, Iván Canelas, evitó referirse al alto porcentaje histórico que alcanzó el “voto nulo” en estas elecciones judiciales. Para analistas y opositores el Ejecutivo evade el mensaje político que le dio la ciudadanía en contra del irregular proceso y de las políticas asumidas desde diciembre pasado.
Read more »
El Gobierno del MAS quería que las elecciones fuesen históricas y lo ha conseguido, pero con resultados totalmente adversos a los esperados por el oficialismo. Nunca antes en la historia de Bolivia, tanta gente había expresado con tanta contundencia su postura sobre algún aspecto de la realidad. El propio presidente Morales, que obtuvo un triunfo inédito en el 2005, ha sido superado por esta manifestación democrática que expresa con suma claridad la convicción del pueblo boliviano.
Ha ganado la democracia; han sido derrotados la imposición…..
Read more »

H.C.F Mansilla / Escritor, filósofo y politólogo «Necesitamos autoengañarnos para sobrevivir» ‘El carácter conservador de la nación boliviana’ fue uno de los libros más vendidos en el campo de las ciencias sociales durante el año 2004. En el marco de la sexta Feria del Libro, su autor dialogó con el público
(Felipe Mansilla) di una conferencia larga en la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Fue un acontecimiento kafkiano. La cosa empezó con dos horas de retraso. Nadie se disculpó. Debe ser lo normal en El Alto. Llegué a la Upea a las 17:00, mi conferencia empezó a las 19:00 y la discusión terminó a las 22:00, en medio del frío y del ambiente cargado (?) de salón-auditorio, que era enorme, feísimo y, sobre todo, deprimente.
Read more »
Primera elección judicial en Bolivia; el 90% de los electores desconoce a los candidatos. Evo pone a prueba su apoyo popular en estos comicios.

Bolivianos van a las urnas en un polémico proceso
¿PLEBISCITO O ELECCIÓN? | Según la Constitución Política del Estado de 2009, los ciudadanos votarán en unas elecciones inéditas en Bolivia para legitimar a las más altas autoridades de los tribunales de justicia
Read more »
7 Comentarios
Finalmente, llega el Día “D” para las elecciones judiciales. Día decisivo no sólo para el futuro del Poder Judicial, en unos comicios donde se juega la (des)legitimación del copamiento gubernamental de la justicia, sino para toda la democracia boliviana, en la medida en que un contundente rechazo ciudadano por vía del voto nulo podría convertirse en un freno al abuso autoritario.
Read more »
El objetivo es antidemocrático desde muchos puntos de vista, por que la Ley electoral elaborada por el gobierno y aprobada por la mayoría parlamentaria del MAS se apresta copar el control del Tercer
SISTEMA DE PARTIDO UNICO DEBUTA EN ELECCION DE MAGISTRADOS
La burocracia estatal del M.A.S., se prepara para tomar el control total de las instituciones públicas a la velocidad de la Luz.
Con tal despropósito, el oficialismo asegura obtener el 70% de los votos en la elección de Magistrados el domingo 16 del presente. Mediante voto directo de los bolivianos.
COMENTARIO:
KAOSENLARED respalda la ideología de la izquierda.
Read more »
Tags: Bolivia, centralismo, democracia, Estado plurinacional, Evo Morales, justicia comunitaria, libertad, MAS, Poder Judicial, poder total, totalitarismo
Sin categoría | Willi Noack |
Comentarios (0)