
29/08/2011 – 23:38:37
Sao Paulo, (Erbol).- El ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva viajó a Bolivia para pedir a Evo Morales que sea menos beligerante con el movimiento indígena, según el periódico brasileño Valor.
Read more »
DESPUÉS DE REUNIRSE EN SAN RAMÓN

Cidod decide suspender la marcha hacia La Paz.| Foto archivo - Abi Agencia
Read more »
Hasta hace escasas semanas era difícil imaginar que el Presidente Evo Morales tendría que enfrentarse a una movilización indígena en su contra,….
Read more »

La VII Marcha por la Tierra y el Territorio de la CIDOB ha conmovido al país. La organización indígena, una de las fundadoras del MAS, denuncia que son violados derechos indígenas.
José Ariel Iglesias (La Protesta) | La Protesta para kaosenlared |
“El aparato masista se sigue aplazando aunque la figure del presidente todavía no.”
Read more »
Más diferencias entre la Cidob y Gobierno
Read more »

Caminata: indígenas de tierras bajas llegan a Ascensión de Guarayos, ayer
Acusación: El Gobierno denunció ayer que la marcha indígena busca pegas en el Ejecutivo, y los campesinos masistas quieren frenar la movilización en San Julián.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) hostiga y desacredita a sus partidarios disidentes que respaldan la marcha de los indígenas de tierras bajas por autonomía indígena, y alista el primer cerco campesino en San Julián para evitar que lleguen a Santa Cruz.
Read more »
La Fejuve de El Alto, el MST, el magisterio y otros sectores asalariados de clases medias apoyan la movilización de los originarios
Fracasó el primer intento de diálogo entre el gobierno y dirigentes de la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) en la ciudad de Santa Cruz. El ministro de Autonomías Carlos Romero agredió verbalmente a los dirigentes de pueblos originarios y para intimidarlos les dijo que la marcha indígena está “aislada”. Lo cierto es que cada vez más sectores sociales se suman a la movilización indígena, como por ejemplo la Fejuve de El Alto, mientras que se abren profundas grietas en los sindicatos oficialistas y en el gobierno del MAS.
“Pero la guerra sucia y la brutal campaña de desprestigio desplegada por el Ejecutivo no hizo más que multiplicar la popularidad de los indígenas, que aparecen como las nuevas víctimas del gobierno abusivo y traidor.”
EJU, 2.7.2010
Read more »
El encuentro de una comisión del Gobierno de Evo Morales con los grupos indígenas de la amazonía de Bolivia que realizan una marcha desde hace once días ha fracasado hoy y la medida de protesta continuará, informaron hoy fuentes oficiales.
Gobierno posterga demandas de la Cidob hasta el 2015
HidrocarburosBolivia.com, 1.7.2010
COMENTARIO:
La teoría del Vice no funciona aparentemente en la vida real….. (lo que era de suponer!)
La lucha entre la teoría de la realidad LOS TIEMPOS, 2.7.2010
Read more »
Muy ilustrativa de los tiempos que corren es la decisión de los cocaleros de expulsar de su territorio a los dirigentes de las “naciones” Yuqui y Yuracaré
COMENTARIO:
El Estado plurinacional conformado por 36 “naciones originarias” no funciona, al parecer, en la vida real….
Read more »
Tags: autonomía, Catoblepas, Chapare, CIDOB, Estado plurinacional, federaciones cocaleras, narcotráfico, Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Yuqui, yuracaré, “indígenas traidores”, “naciones”
Sin categoría | Willi Noack 30 Junio 2010 |
Comentarios (0)