
Al 56% de la población no le gusta la forma en que gobierna Evo y a un 60% no le agrada cómo se comunica con la prensa y la ciudadanía. El 76% de los bolivianos prefiere un mandatario “que sepa dialogar y concertar con todos los sectores de la población”.
Los bolivianos prefieren un presidente que sea conciliador
La población considera que la democracia debe garantizar empleos
Read more »
Si hay que acudir a la realidad, no habiendo otra fuente de verificación por aquello de que la práctica es la única validación de la verdad, el gobierno de Evo Morales ha instituido en Bolivia el dominio de la indecencia, la cobardía, la injusticia y la incompetencia en la práctica de la gestión política. Estamos, sin lugar a dudas, en manos de un gobierno que humilla a la sociedad boliviana.
Read more »
El Presidente Evo Morales aseguró ayer domingo que su Gobierno propondrá en el diálogo nacional de diciembre, la aplicación de la economía comunitaria, acompañada de otras propuestas de distintos sectores a los que convocó para ese encuentro.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO
La RAE define comunitario, ria:
1. adj. Perteneciente o relativo a la comunidad.
La RAE define comunismo:
1. m. Doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común.
¿Privatización? ¿Capitalización? — Marketing político….
Así lo han advertido dirigentes indígenas de tierras bajas, alertando sobre la confrontación que el gobierno de Evo Morales estaría impulsando en torno al TIPNIS, y que a su juicio podría conducir a un enfrentamiento civil de gran magnitud.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Instituciones de Cochabamba determinan exigir construcción de carretera por el TIPNIS
En: Economía | 2011-11-19 18:48:50
La concentración se realizará el próximo 26 de noviembre en el viaducto de la avenida Blanco Galindo de la ciudad de Cochabamba, para lo cual convocaran a toda la población valluna. Instituciones de Cochabamba piden construcción de carretera por medio del TIPNIS Cochabamba, 19 Nov. (ANF).- Instituciones y organizaciones sociales de Cochabamba determinaron realizar [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Indígenas creen que Evo busca una guerra civil
En: Política, Videos | 2011-11-19 15:09:36
Video. El mandatario asistió este viernes a la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, en conmemoración al 169 aniversario de creación de este departamento. El presidente Evo Morales anunció que no existe otra alternativa para construir la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos si no es por el [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Read more »
Tags: Bolivia, Chapare, CIDOB, Estado plurinacional, Evo Morales, indigenas, marcha, MAS, poder total, TIPNIS, totalitarismo
Sin categoría | Willi Noack 20 Noviembre 2011 |
Comentarios (0)

MOVILIZACIÓN. Indígenas del Conisur bloquean Villa Tunari. – Pavel Alarcón La Prensa
Los cocaleros y el Conisur anuncian una movilización para abrir la carretera del TIPNIS.Los movimientos sociales masistas de Cochabamba iniciarán una movilización el lunes 20 para exigir a la Asamblea Legislativa la reforma a la Ley 180 de Protección al TIPNIS, y permitir la construcción de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari, que atraviesa el parque nacional. El senador Julio Salazar del MAS anunció que será una marcha para “desenmascarar los verdaderos intereses de los dirigentes del TIPNIS, que son utilizados por empresarios”.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Evo: “Si quieren camino debe pasar por el Tipnis”
En: Política, Videos | 2011-11-18 21:18:35
Video. El presidente Evo Morales anunció que no existe otra alternativa para construir la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos si no es por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). El mandatario asistió este viernes a la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, en conmemoración [...]
Read more »
Es por demás extraño, el empecinamiento del gobierno con la carretera que atraviesa el TIPNIS, que pese al costo político y de imagen que le significa, sigue empeñado en construir.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Careo revolucionario
En: NotiShots | 2011-11-15 21:24:04
Y los hombres del régimen se enredaron en sus propias mentiras… Así podrían resumirse los capítulos más recientes de la telenovela del poder, donde una serie de figuras burocráticas, entre pintorescas y terroríficas, compiten en un acelerado concurso de lavado de manos, para descargarse las responsabilidades por el abominable operativo de represión contra los [...]
Read more »
Hay temor de que el oficialismo intente elaborar las nuevas normas judiciales ‘a su medida’. Ya se alista el ‘Constitucional’.
COMENTARIO: Ayuda conocer el programa…..
 |
Programa de Gobierno 2010 – 2015
Para ver el documento clic aquí |
Cuando Lope de Vega le hace decir a Teodoro, humilde secretario de la Condesa Diana de Belfort, que ella “…es del hortelano el perro: ni come ni comer deja, ni está fuera ni está dentro” la frase adquiere vuelo propio y queda inscrita como una de las lúcidas para describir el egoísmo humano y, de paso, las trabas de prejuicios sociales. Diana ama a Teodoro, pero su noble condición le impide amarlo públicamente porque el carece de título nobiliario, pero al mismo, tiempo le coarta al amado la posibilidad de que el ame a otra mujeres.
Read more »
En un país tan dispuesto al olvido es necesario recordar que así como un octubre de 1982, hace 29 años, recuperamos la democracia del yugo de dictaduras militares, este octubre 2011 Bolivia empieza a recuperar la democracia sometida al autoritarismo y la soberbia del poder de Evo Morales y sus hombres.
Read more »
Tags: Bolivia, centralismo, Chapare, CIDOB, comunismo, democracia, Estado plurinacional, Evo Morales, marcha, MAS, poder total, racismo, TIPNIS, totalitarismo
Autor, Susana Seleme Antelo | Willi Noack 23 Octubre 2011 |
Comentarios (0)
Evo Morales arriesgó su capital político y realizó una fuerte campaña en procura de obtener un 70 por ciento de aprobación en la elección de magistrados superiores. Ni el más optimista opositor habría imaginado una paliza en los escrutinios, tal como sucedió. Evo Morales ahora se niega a reconocer su derrota. La justicia de Evo está dirigida a perseguir disidentes.
Read more »