Tv y Radio meridiano. la COB anuncia una cumbre para analizar conclusiones de encuentro oficialista.
Presidente pide analizar Ley de Imprenta. Es un pedido de movimientos sociales.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Evo Morales pide adecuar las “normas” sobre comunicación a la CPE
FmBolivia.Tv, 16.12.2011
Dijo que hay una “exagerada” libertad de expresión en Bolivia porque supuestamente los medios se dan la libertad, “el lujo”, de “insultar al Presidente”. En el campo de la comunicación y el periodismo hay una cantidad de detalles que deben ser …
Read more »
El MAS ha avanzado peligrosamente hacia la limitación de las libertades ciudadanas y con la prensa ha sido especialmente agresivo. Apenas falta el tiro de gracia con una ley regulatoria para que esto dé un giro totalitario de consecuencias nefastas.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Eduardo Bowles
A través de “Su” cumbre, Evo Morales ha mandado a decir qué tipo de país es el que quiere, es decir, repleto de coca y con el Chapare totalmente blanqueado.
La torre de Babel
eduardobowles.blogspot.com
Read more »
En vísperas a la conmemoración del 63 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 de diciembre, el representante de la Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH-Bolivia), Denis Racicot, a modo de evaluación, afirmó que las poblaciones indígenas son a las que más se vulneraron sus derechos.
El análisis del representante internacional, toma como punto importante los últimos hechos acaecidos durante la represión policial a la marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), estableciendo que esta población es la más frágil a cualquier amenaza, no solo en el país, sino a nivel regional.

Al 56% de la población no le gusta la forma en que gobierna Evo y a un 60% no le agrada cómo se comunica con la prensa y la ciudadanía. El 76% de los bolivianos prefiere un mandatario “que sepa dialogar y concertar con todos los sectores de la población”.
Los bolivianos prefieren un presidente que sea conciliador
La población considera que la democracia debe garantizar empleos
Read more »
Si hay que acudir a la realidad, no habiendo otra fuente de verificación por aquello de que la práctica es la única validación de la verdad, el gobierno de Evo Morales ha instituido en Bolivia el dominio de la indecencia, la cobardía, la injusticia y la incompetencia en la práctica de la gestión política. Estamos, sin lugar a dudas, en manos de un gobierno que humilla a la sociedad boliviana.
Read more »
La Paz. El Gobierno rechazó este jueves el informe presentado por el Defensor del Pueblo sobre la intervención a la marcha indígena en defensa del Tipnis y aseguró que “no es un informe objetivo”.
El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno dijo que “es lamentable que se tuerza de esta manera una función del Defensor desviando la naturaleza del informe y generando un clima de previo juzgamiento de personas incriminadas”.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Defensor ratifica: “Llorenti dio la orden y el general Muñoz ejecutó la represión”
En: Política, Videos | 2011-11-24 09:13:47
Video. Cadena entrevista al Defensor del Pueblo, Rolando Villena quien presentó este miércoles el informe final sobre la represión a la marcha indígena del TIPNIS en el que se identifica que fue el ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti quien ordenó a la Policía ejecutar el operativo el 25 de septiembre, y exime de [...]
Read more »

Cultivadores de coca en los Yungas de La Paz.
Información proporcionada por el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral da cuenta que en el país el número de cocaleros superaría los 42 mil, de los cuales alrededor de 35 mil pertenecen a los Yungas paceños y unos siete mil al trópico cochabambino; teniendo cada uno de ellos un ingreso trimestral que bordea los 12 mil bolivianos por la venta de un cato de coca, actividad desarrollada cuatro veces al año y que genera una rentabilidad anual de 48 mil bolivianos por cocalero. En contraparte, un ciudadano promedio en el país que percibe el salario mínimo nacional (815 bolivianos) apenas logra generar por año 9.780 bolivianos.
Los campesinos cubanos fueron autorizados por el gobierno para que vendan directamente sus productos agrícolas a hoteles y empresas turísticas, algo que hasta ahora sólo podía hacer el Estado.
COMENTARIO
Mientras en CUBA se cambia el modelo comunista (o comunitario) por otro de libre mercado (o capitalista), en BOLIVIA sucede lo contrario.
El comunismo no es factible y fracasa.
Read more »
…según información del matutino paceño Página Siete -17/XI/11- el plan de operaciones TIPNIS, fue plasmado en un documento el 7 de septiembre -18 días antes de la represión- firmado por la plana mayor de la Policía Nacional. La fuerza policial, señala, actuará ante “denuncia interpuesta en el Ministerio Público” con el argumento de que la marcha “indígena originaria atenta contra la vida y la salud de mujeres, niños y ancianos”. Los únicos en atentar contra su vida y su salud fueron los uniformados y afines al MAS que les bloquearon el acceso a comida, agua y medicinas en varios tramos de la marcha de 66 días.
Read more »
Así lo han advertido dirigentes indígenas de tierras bajas, alertando sobre la confrontación que el gobierno de Evo Morales estaría impulsando en torno al TIPNIS, y que a su juicio podría conducir a un enfrentamiento civil de gran magnitud.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Instituciones de Cochabamba determinan exigir construcción de carretera por el TIPNIS
En: Economía | 2011-11-19 18:48:50
La concentración se realizará el próximo 26 de noviembre en el viaducto de la avenida Blanco Galindo de la ciudad de Cochabamba, para lo cual convocaran a toda la población valluna. Instituciones de Cochabamba piden construcción de carretera por medio del TIPNIS Cochabamba, 19 Nov. (ANF).- Instituciones y organizaciones sociales de Cochabamba determinaron realizar [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Indígenas creen que Evo busca una guerra civil
En: Política, Videos | 2011-11-19 15:09:36
Video. El mandatario asistió este viernes a la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, en conmemoración al 169 aniversario de creación de este departamento. El presidente Evo Morales anunció que no existe otra alternativa para construir la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos si no es por el [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Read more »
Tags: Bolivia, Chapare, CIDOB, Estado plurinacional, Evo Morales, indigenas, marcha, MAS, poder total, TIPNIS, totalitarismo
Sin categoría | Willi Noack |
Comentarios (0)