La tragedia de Argentina – PIERPAOLO BARBIERI * / The Wall Street Journal – 22.4.2012

La decisión de la presidenta Cristina Kirchner de renacionalizar a YPF, la petrolera argentina controlada por la española Repsol, tomó a muchos por sorpresa. Pero para alguien que creció en Argentina, era predecible. Mi país una vez más se ha convertido en un sinónimo de disparate económico. Lo que me parece realmente increíble es que comentaristas serios como el economista Nouriel Roubini ofrezcan a Argentina como un modelo para Grecia.

Leer todo »

BOLIVIA Y LA BRECHA DIGITAL – LOS TIEMPOS / EDITORIAL – 21.4.2012

De mantenerse la actual tendencia, muy difícil les será a los jóvenes de hoy satisfacer sus expectativas en el mundo digitalizado que les espera

Relacionado:

INTERNET: Perder por culpa propia — Willi Noack – EL DEBER – 13.7.2003

La brecha digital de las élites – Willi Noack – 8.8.2004

Vender en tiempos de Internet — Willi Noack — 13.8.2004

Líderes e INTERNET — HOYBOLIVA —- 17.1.2003

Emancipación e Internet  -  Willi Noack – Revista AHORA, Enero 2002

Leer todo »

Chiste en serio: LOS COJUDOS – Edgar Toro Lanza según él “periodista por cojudo” – 20.4.2012

Así  titula el libro de Luis Felipe Angell,  un escritor peruano más conocido como Sofocleto, quien es el autor del  libro que lleva el sugestivo título de  Los Cojudos, que en el fondo es una crítica o radiografía de la sociedad peruana, pero como bien aclara, se puede aplicar a cualquier sociedad de varios países de la región. Creo que en el país hay muchos que hacen honor a esta palabra tan común y corriente en nuestro lenguaje, pero no la escribimos sólo por miedo a esta sociedad tan “casta y respetuosa”, o como diría Sofocleto “por cojudos”.

COMENTARIO

¿Le gustan los chistes en serio? AQUI hay muchos….

Te agradezco, apreciado Dr. Carlos Javier Cuéllar, alias Cali por haberme regalado hace muuuuuchos años este libro con la dedicación textual: Cojudos somos todos. Así es, lamentablemente.

Leer todo »

Gobierno de Evo Morales cuadruplica pago a las petroleras por barril para aumentar su producción – Fides, tomado de EFE / EJU – 20.4.2012

Radio noticias. El valor del pago sube de 10 a 40 dólares, según un decreto aprobado por el presidente de Bolivia, aunque el aumento no repercutirá en precios del mercado interno.

COMENTARIO:

Volviendo al LIBRE MERCADO, al 21060, donde el PRECIO regula la DEMANDA y OFERTA. Se impone la imperiosa realidad sobre los fantasiosos anuncios del Señor Vicepresidente de que el 21060 sea muerto. ¡Macanas!

cobertura en la prensa que muestra la importancia del asunto.

Leer todo »

La VI cumbre de las Américas, Cuba y EEUU – Jorge V. Ordenes L.* – 19.4.2012

En la sexta cumbre de las Américas celebrada recientemente en Cartagena, Colombia, el presidente constitucional de México, Felipe Calderón, tuvo el mejor y más nítido discurso con respecto a la participación de la Cuba actual en futuras cumbres de las Américas. Dijo que ésta debía participar con pleno derecho pero que la posición de él al respecto, como presidente de México, incluía una inquebrantable defensa de la democracia abierta y representativa, de la empresa privada,de los derechos humanos de los ciudadanos de América y la región del Caribe… lo que obviamente incluyeel derecho a la libre expresión, asociación y movimiento que en Cuba, desde 1961, están reducidos a la mínima expresión que no sea afín a la ideología castro-comunista.

Leer todo »

Lo que la población debe conocer del Conflicto Médico – Dr. José Luis Laserna K. Mat Prof L-177 – 16.4.2012

Ante el avasallamiento y maltrato de que es objeto la clase médica de Bolivia, por parte de autoridades del Gobierno y particularmente por el Presidente Sr. Evo Morales, quien no se guarda calificativos denigrantes en contra de los profesionales médicos, me permito hacer algunas consideraciones que la opinión pública en general y las autoridades nacionales en particular, deben tomar en cuenta antes de lanzar improperios que dañan la honorabilidad y capacidad profesional de nuestros colegas.

Temas relacionados:

Carlos Romero califica de “show mediático” las movilizaciones de los médicos y maestros

Video. El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, se refirió a las movilizaciones de los médicos y maestros en todo el país. Calificó de “show mediático” las movilizaciones de dichos sectores. Romero aseguró que el Gobierno está dispuesto a dialogar. Fuente: Red Uno

Centros de salud sitiados, Gobierno garantizará el libre tránsito

Radio noticias. Instructivo a la Policía para que permita bloqueos. La Paz .- El viceministro de Gobierno, Jorge Pérez , advierte que el gobierno garantizará el libre tránsito ante los constantes bloqueos que realizan los médicos. “ Esto queríamos dejarlo de manera muy clara, y decir de que el gobierno ha asumido una postura [...]

El diálogo con el gobierno de Evo no calma a maestros ni salubristas

Ambos sectores multiplicaron sus piquetes de huelga en gran parte de Bolivia, mientras que el Ejecutivo inició conversaciones con dirigentes para bajar la tensión. El diálogo no calma a maestros ni salubristas Los Tiempos – 17/04/2012 Trabajadores en salud protestan en la plaza 24 de Septiembre de la ciudad de Santa Cruz, ayer. Foto [...]

Conflicto salud-gobierno se agrava con actos violentos y contramarcha del MAS

Siete días de huelga de hambre nacional. Pelea: Una marcha del MAS, instigada por el concejal José Quiroz, derivó en enfrentamientos en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz. La huelga de hambre se masifica. Conflicto salud-gobierno se agrava con actos violentos El Día Ref. Fotografia: Refriega. Afines al MAS y trabajadores de [...]

La Paz.- El diputado de Convergencia Nacional, Tomas Monasterio, advirtió que el gobierno tiene la intención de generar una masacre blanca en el sector salud.

Gobierno boliviano contratará mil médicos como consecuencia del paro
Prensa Latina
18 de abril de 2012, 11:50La Paz, 18 abr (PL) El gobierno boliviano se propone contratar mil nuevos galenos para cubrir los puestos vacantes por un paro médico, aseguró hoy el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Antonio Molina.
Ver todos los artículos sobre este tema »

Leer todo »

En Tarija y Potosí piden federalismo – fmbolivia.com.ar – 19.4.2012


Santa Cruz. Cívicos respaldaron antes ese sistema.

Federalismo. En pedir ese sistema de administración estatal han coincidido ayer cívicos de Tarija y Potosí.El presidente del Comité Cívico de Tarija, Walter Mogro, anunció una reunión con sus colegas potosinos para unificar criterios.

Leer todo »

Europa necesita unidad económica para paliar crisis: FMI – eleconomista.com.mx – 19-4-2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto: AP
Los países de la zona euro necesitan tomar más medidas para compartir su deuda soberana y regular a los bancos de forma centralizada para restablecer una estabilidad financiera duradera, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internaci
Leer todo »

«Los dueños de medios me sacaron por temor al Gobierno» – eju – 19.4.2012

Carlos Valverde | Es comentarista de radio y TV. Se ha destacado por hacer escuchar su voz

Recibió una ‘lluvia’ de preguntas y no calló nada. Afirmó que si los jóvenes lo oyen en la radio y lo ven en la TV es positivo y vale la pena ser, quizás, el crítico más duro que hay en Bolivia

Cristian Massud, El Deber

Leer todo »

Bolivia ocupa primer lugar en defraudación fiscal – eju – 18.4.2012

Un informe de la organización Tax Justice Network lo revela. Dice que un monto equivalente al 66% del Producto Interno Bruto (PIB) escapa de las arcas públicas bolivianas.

De acuerdo con un reciente informe de la organización Tax Justice Network, Bolivia ocupa el primer lugar en defraudación fiscal, según informó la agencia ANF.

Leer todo »

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.