Bolivia ocupa primer lugar en defraudación fiscal – eju – 18.4.2012

Un informe de la organización Tax Justice Network lo revela. Dice que un monto equivalente al 66% del Producto Interno Bruto (PIB) escapa de las arcas públicas bolivianas.

De acuerdo con un reciente informe de la organización Tax Justice Network, Bolivia ocupa el primer lugar en defraudación fiscal, según informó la agencia ANF.

El cálculo que realiza esta organización revela que un monto equivalente al 66% del Producto Interno Bruto (PIB) escapa de las arcas públicas bolivianas. Un análisis de un blog especializado del periódico español El País detalla los pormenores del informe, titulado El coste del abuso fiscal, que estudia 145 países y se estima que el 18% de la economía mundial está fuera de control fiscal; es decir, uno de cada seis dólares en el mundo escapa al control fiscal.

En el caso particular de Bolivia, la cantidad de dinero que escapa al fisco es de aproximadamente 3.000 millones de dólares que representa el 66% del PIB boliviano. Una cifra ligeramente inferior al total de la deuda externa boliviana. De acuerdo con el reporte de la Gerencia de Operaciones Internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB), el estado de la deuda externa pública de nuestro país asciende a 3.256 al 31 de marzo de 2012.

Estados Unidos destaca en este informe; se calcula que hay 300 mil millones de dólares que escapan al control de Hacienda en ese país. Pero tomando en cuenta el tamaño de su economía, este monto representa el 8,6% de su PIB. La defraudación fiscal en Norteamérica es atribuida a la laxitud con la que las grandes multinacionales y los individuos más ricos pueden esconder su dinero en paraísos fiscales.

En Rusia, casi el 45% del PIB escapa del control de Hacienda y de acuerdo con el análisis del blog Café Steiner de El País, el fraude masivo lo practican tanto las empresas privadas como las públicas, como Gazprom.

 

Pagina Siete

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.