Posts tagged: Bolivia

TIPNIS Y LA CULTURA DE LA VIDA DE EVO MORALES – Jimmy Ortiz Saucedo – 22.9.2011

Puede verlo también en CNN y en mi blog (<- ver link)

Columna virtual: Comentando la noticia

Vivo en un pueblo que sigue luchando por su libertad

Jimmy Ortiz Saucedo

 

TIPNIS Y LA CULTURA DE LA VIDA DE EVO MORALES

 

() Noticia: LA MARCHA ESTÁ SITIADA, PERO RECIBE ADHESIONES (El Deber 22-09-11).- Un grupo de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) se retiró de la marcha indígena, mientras persiste por segundo día el bloqueo de la Policía al conjunto del movimiento originario que protesta en defensa del territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Algo más de 50 guaraníes retornaron a sus territorios en Santa Cruz y Chuquisaca, y con ellos los representantes de la Central Originaria del Pueblo Guarayo (Copnag). Aparte de ello, la falta de agua ha golpeado a la columna indígena que improvisó un campamento a orillas de la ruta a Yucumo, en la localidad de San Miguel de Chaparina.

() Comentario: El conflicto por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), tuvo en su tragedia una cualidad invalorable: mostró la realidad del Estado “Plurinacional” de Evo Morales.

Read more »

Morales: el Consejo de Seguridad de la ONU es una vergüenza para la humanidad – Prensa Latina / HOYBOLIVIA – 20.9.2011

Cuba.- El presidente Evo Morales aseguró que el Consejo de Seguridad de la o­nU constituye “una vergüenza para la humanidad” por haber permitido los ataques a Libia con el objetivo de derrocar al régimen de Muammar Gadhafi.

La alianza está integrada por Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Nicaragua, Dominica y Antigua y Barbuda.

COMENTARIO

BOLIVIA COMO JUGADOR GLOBAL….

Read more »

Piden evitar violencia en Yucumo – EL DIARIO – 20.9.2011

ONU exige respeto al derecho de libre expresión de interesados en el problema.

La realidad:

Vulneran derechos constitucionales, EL DIARIO 20.9.2011

Policía reprime movilizaciones de apoyo a marcha por TIPNIS

LOS TIEMPOS 20.9.2011
Reprimen a indígenas que apoyan marcha

RADIO FIDES 20.9.2011
17 heridos deja intervención policial a bloqueos guaraníes en Camiri y Yacuiba

LOS TIEMPOS, 20.9.2011

Tipnis: la Policía detiene a dos dirigentes guaraníes

ERBOL 20.9.2011
Defensor: Contrato con OAS es ilegal porque no cumplió con la consulta previaEl defensor del Pueblo, Rolando Villena, aseveró este lunes que el contrato realizado entre el Gobierno boliviano y la empresa brasilera OAS, para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, es ilegal porque se aparta de la constitucionalidad al no haber cumplido con el derecho a la consulta previa.

HOYBOLIVIA, 20.9.2011

Afines al MAS siguen en vigilia para frenar marcha indígena

LOS DATOS


La OAS definió ruta del TIPNIS

Opinión Bolivia – 20.9.2011
La empresa brasileña OAS definió el tramo de construcción de la carretera que unirá los departamentos de Cochabamba y Beni el año 2008, trazo que en su

18 artículos relacionados

 

 

 

 

Read more »

PRESIDENTE DEL IMPERIALISMO AMERICANO RECONOCE AVANCE TECNOLÓGICO COCALERO – Ovidio Roca – 19.9.2011

Recibí este reporte urgente desde el Chapare:

 

En su reciente informe al Congreso, el Presidente Obama reconoce el “uso de tecnologías mas eficientes para la producción” realizada por los valerosos promotores del proceso de cambio, multiplicando así la producción de cocaína.

Read more »

Gobiernos y derechos indígenas: entre el discurso y los hechos – Francisco López Bárcenas – 10.9.2011

La primavera del gobierno de Evo Morales Ayma en Bolivia llegó a su fin. El proclamado primer presidente indígena del siglo XXI en América Latina, el impulsor de Bolivia como Estado plurinacional y comunitario para remarcar la importancia de los pueblos indígenas en su población, el que como líder de los cocaleros bolivianos llevó sus demandas a instancias internacionales y como presidente constitucionalizó los derechos indígenas proclamados el año 2007 por la Organización de las Naciones Unidas, el que frente a la voracidad del capitalismo depredador impulsó y después acogió en su discurso los principios del buen vivir, el proclamado gobierno de los movimientos sociales, hoy enfrenta una crisis de legitimidad debida a que su decir no concuerda con su hacer y de no corregir, corre el riesgo de perder su capital político basado en las anteriores consideraciones.

Gobierno: Cejis, Fobomade y Lidema desestabilizan a Evo Morales – HOYBOLIVIA – 10.9.2011


La Paz.- El Órgano Ejecutivo identificó el viernes a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Cejis, Fobomade y Lidema de presionar políticamente a los dirigentes de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) para desestabilizar a la administración del presidente, Evo Morales Ayma.

Colonizadores revelan que desean las tierras de los indígenas de la CIDOB – ERBOL – 7.9.2011

Planicies aluviales antiguas cercanas a los ríos Isiboro y Sécure.

El secretario general de la Confederación Sindical de Campesinos Interculturales de Bolivia (CSCIB), Gustavo Aliaga, afirmó que los indígenas del Parque Isiboro Sécure (Tipnis) cuentan con grandes extensiones de tierras a título de Territorio Indígena mientras que los colonizadores apenas poseen tierras para cultivar.

Read more »

EL FIN DE LA OLIGARQUIA PACEÑA, ¿ES EL FIN DE BOLIVIA? – EDWIN PALENQUE – Octubre 1st, 2008 / 2.9.2011

(EDWIN PALENQUE, figura como autor en el documento de Ms-Word)

La oligarquía paceña, la que inventó Bolivia a principios del siglo XX, ha desaparecido derrotada. La Bolivia del siglo XX la contemporánea fue inventada en y por La Paz, es para ser más específicos, un invento de las elites mineras paceñas. Hoy, de esa oligarquía paceña dominante y aristocrática, capaz de inventarse un país para sacar y vender minerales, no queda ni la sombra. Porque esa elite, a veces brillante -y a veces no-, hoy es un grupito de collas blancoides, acorralados y asustados en sus casas de la zona Sur de la ciudad. Y el control de La Paz, el control del poder, el control de lo que queda de ese invento que fue la Bolivia minera del XX, está ahora en manos de ese fenómeno “urbano” llamado El Alto.

Read more »

De la clase media y sus orígenes – Susana Seleme Antelo – 21.8.2011

¿Desde qué óptica teórica la habrán catalogado los asesores del presidente Evo Morales, para hacerle decir que hay un millón de nuevos clase medieros en Bolivia gracias a la bonaza económica de su gobierno? Cualquiera que sea la óptica, merece una explicación .

Del millón de nuevos clase-media, muchos provienen de la ilegalidad. De hecho, lo único industrializado en la Bolivia ‘del cambio’ es la economía política de la cocaína, y ahí vemos su amplia cadena productiva con campesinoscocaleros-rescatadores-distribuidores-transportistas-contrabandistas de insumos varios-procesadores-narcotraficantes chicos, medianos y grandes-lavadores de dinero-corrupción a granel. La nueva clase media ostenta también un crecimiento de  contrabandistas de ropa usada, electrodomésticos, autos robados o no, y etcéteras.

 

Read more »

Evo posterga Censo por estrategia; espera a censo de Venezuela para copiar modelo, dice oposición – EJU – 20.8.2011

La postergación del Censo Nacional de Población y Vivienda obedecería a una estrategia de los países del bloque del “socialismo del Siglo XXI” para copiar y aplicar el mismo modelo en cada país miembro, según afirmó la senadora de Convergencia Nacional (CN) Centa Reck.

Read more »

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.