Actualización del 5.2.2012
El censo marcará redistribución de poder a favor del eje troncal de Bolivia
En: Selectos | 2012-02-05 08:07:56
Santa Cruz y La Paz ganan a costa de cinco departamentos. Ideas. Presenta un modelo de cómo podría ser la nueva distribución de la Asamblea Legislativa con la proyección del INE. Las regiones “chicas” prevén pérdidas y anuncian que darán pelea. Página Siete La Paz y Santa Cruz se fortalecen todavía más, Cochabamba gana [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La CPE, no obstante, sólo reconoce a 36 naciones originarias
VER:

El escándalo DEL censo 2001 se repite: falta la opción de declarase MESTIZO
Informe El Gobierno dice que sólo se hizo una diferenciación territorial que “no rompe” con el principio constitucional; la consulta se realizará a mediados de 2012.
Página Siete / La Paz – 28/12/2011 En el Censo de Población y Vivienda, previsto para mediados del próximo año, se pedirá que las personas se identifiquen con uno de 55 pueblos indígenas, pese a que la Constitución sólo reconoce a 36 “naciones y pueblos indígena originario campesinos”. Además, en la boleta censal para 2012 no se encuentra la opción “mestizo” de la misma manera que en el censo efectuado el año 2001. No se conoce por qué no se incluyó este criterio.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PÁGINA SIETE 29.12.2011
El Gobierno, a través del Viceministerio de Descolonización, propuso debatir la inclusión de la opción “mestizo”, en la boleta del Censo 2012 que plantea al ciudadano identificarse con una de 55 etnias.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Otro censo-trampa
En: NotiShots | 2011-12-28 21:29:53
La boleta presentada por el gobierno de Evo Morales para el censo 2012, incluye a 55 pueblos indígenas de Bolivia como opciones de auto-identificación étnica. Exactamente igual a como sucediera con el anterior censo de población, realizado en el año 2001, donde tampoco se incluyó como alternativa la categoría mestizo. En aquella
ocasión, la [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Poder. Legislativo puede modificar escaños tras el Censo 2012
En: Política | 2011-12-31 08:37:56
En la actualidad en Bolivia existen 130 escaños para diputados uninominales y plurinominales que guardan relación con los datos demográficos. Ref. Fotografia: Pugna. En el 2005 en Santa Cruz se peleó por el aumento de escaños. Tiene 25 y pide unos 7 más. Planean modificar escaños en el 2012 El Día.- La Asamblea Legislativa [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado:
Read more »
‘El Conisur es una subdivisión dentro del TIPNIS… patrocinada por la Gobernación’
Xavier Albó, Antropólogo y sacerdote jesuita.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO
El sacerdote Albó es según información del Ciudadano X el responsable de la falta de opción para auto identificarse los bolivianos como MESTIZOS, tanto en el cuestionario del Censo 2001 como también -dicen!- en el nuevo cuestionario del Censo próximo.
Según investigación publicada en INTERNET la población boliviana es en un 67% MESTIZA.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
RELACIONADO
Santa Cruz demanda que se defina día y mes del Censo
En: Política | 2012-02-04 08:25:00
Por la demora, la región pierde nuevos diputados y recursos. Encuesta. En un taller de socialización de la encuesta intercensal se hizo notar sus deficiencias. Ante la incertidumbre de la realización del Censo de Población y Vivienda en el país, autoridades cívicas y políticas, exigen al Instituto Nacional [...]
Política
|
Santa Cruz.- El concejal cruceño Oscar Vargas criticó la lentitud del Gobierno Nacional para cumplir la ley 2105 del Censo Nacional de Población y Vivienda que indica que este conteo debe realizarse todos los años terminados en cero.
|
Read more »
El término “mestizo” y las categorías étnicas del censo nacional boliviano
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
RELACIONADO
Juan Claudio Lechin El indigenismo ya es una teorìa reaccionaria. El reconocimiento del indio como ser humano fue un logro del pensamiento catòlico de los siglos XVI y XVII, desde el siglo XIX hasta hoy lo importante es su ciudadanìa y no el reconocimiento paternalista y mesiànico con que Albó gana prestigio internacional a costa de los indios.
Read more »
Darwinista. La categorización del Censo 2012 raya en la discriminación racial.
Relacionado
Read more »
Un censo nacional de población es un cálculo oficial, profesional y organizado para saber cuántos somos, quiénes somos, de dónde provenimos, a qué clase social pertenecemos, qué religión practicamos, cuál es la calidad del trabajo/empleo, vivienda, salud, educación, saneamiento básico, núcleo familiar, entre otras variables. Es una radiografía a profundidad del cuerpo socioeconómico de un país. Esos datos, además, son vitales al momento de hacer una planificación estratégica para el desarrollo humano sostenible.
Read more »
El año 2001, Bolivia llevo a cabo el Censo Poblacional exigido por ley como por necesidad pública. Los datos que arrojo este censo al país fueron muchos pero sobre todo; que nuestra población nacional había crecido y la necesidad de reorganizar la distribución en todo ámbito era necesaria. Ahora, la norma señala que cada 10 años debe realizarse un Censo Nacional. Este 2011, no hubo Censo y lo dudo que se realice el 2012.
Read more »
Evo Morales reprime a los indígenas y luego paraliza un proyecto de carretera en la Amazonia
Dos tercios de los habitantes de Bolivia -unos 12 millones- son indígenas o asumen esa herencia étnica e histórica. Sobre esa base popular Evo Morales llegó a la presidencia en 2006, con un programa de respeto a la madre tierra -la Pachamama- y contra “el capitalismo depredador”, que era como decir contra Occidente. Pero ocurre que en Bolivia hay indígenas e indígenas.
COMENTARIO:
Dos tercios NO son indigenas sino MESTIZOS. Con un truco fue manipulado el cuestionario del Censo 2001 y desapareció la opción “mestizo”. Es menester realizar urgentemente un nuevo CENSO.
Read more »
La postergación del Censo Nacional de Población y Vivienda obedecería a una estrategia de los países del bloque del “socialismo del Siglo XXI” para copiar y aplicar el mismo modelo en cada país miembro, según afirmó la senadora de Convergencia Nacional (CN) Centa Reck.
Read more »