“El Arte de la guerra”, o el arte de la mentira – Susana Seleme Antelo – 9.1.2011

El arte de mentir forma parte de “El Arte la guerra”, ese clásico, milenario y conciso compendio del chino Sun Tzu, para quien “Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño”. Y si asumimos que la guerra es la continuación de la política por otros medios, según dijo Klaus von Clausewitz, y como le gusta recordar al ‘Vice’, se podría concluir que el MAS y los hombres del Presidente Evo Morales andan en guerra contra la mayoría de bolivianas y bolivianos.

Leer todo »

Gremios de la prensa boliviana se oponen al reglamento de ley anti-racismo – eluniversal.com – 9.1.2011

LIBERTAD DE EXPRESIÓN | Prevén autocensura para evitar multas o cierres

El reglamento prevé multas y la inhabilitación temporal de funcionamiento de 150 días a 360 días calendario si el medio incuerr en inconducta por tercera vez

Leer todo »

Gasolinazo y la caida del Mito – Oscar Ortiz Antelo / eldiarioexterior.com – 9.1.2011

“Bolivia comienza a sufrir el fracaso del socialismo chavista que con tanto entusiasmo abrazó Evo Morales”

Relacionado:

Se desploma la imágen de Evo Morales por el “gasolinazo” InfoBAE.com – 9.1.2011

Evo, derrotado por la presión popular

El Universal.mx – 9.1.2011

Un líder sin estatura —   Recuerdos del presente – Humberto Vacaflor Ganam
En: EJU.TV 9.1.2011


Imagen de Evo sufre una fuerte caída. El gabinete, sin apoyo de 8 de cada 10 personas. Luego de las medidas económicas de fin de año y su retroceso, la credibilidad del Gobierno y la imagen del Ejecutivo cayeron según un estudio hecho en tres capitales y El Alto La Prensa Encuesta dice que 67% [...] …

Source: eju.tv
Published: 2011-01-09

Leer todo »

Excelente discurso de Sarkozy – FACEBOOK – 9.1.2011

‘ Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresia de los intelectuales progresistas’

‘ De esos que el pensamiento unico es el del que lo sabe todo, y que condena la politica mientras la practica’

Leer todo »

El modelo boliviano es insostenible – LA NACION – 9.1.2011

El ajuste en América latina

Es difícil que Venezuela pueda seguir ayudando a Bolivia
Lanacion.com (Argentina) 9.1.2011

Relacionado:

América Latina, 2011
En: EJU.TV Opinión | 2011-01-09

Álvaro Vargas Llosa
La gran cuestión, en América Latina, es si los obstáculos políticos que urge eliminar para completar la impactante transformación socioeconómica que actualmente tiene lugar seguirán existiendo. El próximo año podría ser decisivo. Los cuatro lugares a los que habrá que prestar mucha atención en 2011 son Brasil, Perú, Argentina y Venezuela.

Leer todo »

Plazo para registro de abogados vence el 2013 – EJU.TV – 8.1.2011

Deben inscribirse en el Ministerio de Justicia todos los profesionales. A partir del año 2013, los abogados nuevos y antiguos que no se registren en el Ministerio de Justicia no podrán ejercer la profesión, según estipula el Decreto Supremo 0100 que data de abril del 2009. El pasado 25 de octubre en La Paz, [...]
COMENTARIO:
…nuevos y antiguos que no se registren en el Ministerio de Justicia no podrán ejercer la profesión,…”  Hoy los abogados, ¿mañana TODOS los profesionales?
 
Relacionado:

El Poder Total

de los servicios públicos, de las universidades y de las profesiones
liberales. En un año en el poder de Hitler había terminado con la República
de Weimar; de divisas extranjeras y la prohibición de publicaciones
católicas. A los 10 años, después de aprobar ejercicios de atletismo,
prácticas de

Brasil aumentará presencia militar en frontera con Bolivia – LOS TIEMPOS – 8.1.2011

BOLIVIA NO ESTÁ EN PRIMERA GIRA DE PRESIDENTA BRASILEÑA

Brasil aumentará presencia militar en sus fronteras - Agencias Agencia

El ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, anunció ayer que el Gobierno de Dilma Rousseff, en sus cuatro años de gestión, aumentará la presencia militar en la Amazonía de 27 mil a 40 mil soldados, mientras que en los destacamentos en la frontera con Bolivia, Colombia y Perú pasarán de 21 mil a 28 mil efectivos para evitar el ingreso de sustancias ilícitas a territorio brasileño por la extensa frontera amazónica que tiene con esas naciones sudamericanas.

oooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Brasil blindará la Amazonia para luchar contra el narcotráfico
Europa Press 8.1.2011
“Tenemos una gran decisión que debe ser tomada este año, sobre una política de cooperación con los estados productores de cocaína: Bolivia, Colombia y Perú”

COMENTARIO:

…PERDIENDO MERCADOS, ver ATPDEA, Y QUIZÁS AHORA UN GRNA MERCADO DE LA DROGA, SOSTÉN ILÍCITO DE LA ECONOMÍA…

Leer todo »

ANP denuncia censura con reglas impuestas por el MAS – EL DIARIO – 8.8.2011

Tras aprobación de reglamento “mordaza”

EN OCTUBRE Y NOVIEMBRE PASADOS, LA PRENSA BOLIVIANA INDEPENDIENTE SE MOVILIZÓ PARA LUCHAR POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓ

• La Autoridad de Telecomunicaciones (ATT) ejecutará la sanción contra los medios que incurran en presunta discriminación de manera directa y sin derecho a proceso ni a la defensa.
• Las organizaciones de la prensa boliviana insisten en la derogación de los “artículos mordaza”.

Leer todo »

Paralelismos populistas – Marcelo Ostria Trigo – 8.1.2011

Néstor Scibona, columnista de “La Nación” de Buenos Aires, ha publicado el 7 de enero de 2011, un excelente artículo sobre la realidad argentina: “El discurso que falta”. Muchos de sus comentarios se pueden aplicar perfectamente a Bolivia, ya que, por lo que se ve, el populismo trasciende fronteras.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Relacionado: ¿Qué podemos esperar para el 2011?

Este análisis aplica también para nosotros! Un saludo,   Carlos Herrera


Leer todo »

MAS alista paquetazo de 80 leyes económicas para 2011 – EL MUNDO.bo – 8.1.2011

El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene en agenda cerca de 80 leyes económicas y sociales de carácter estructural, informó este viernes el senador Eugenio Rojas a tiempo de anunciar con esas disposiciones se terminarían los interinatos hasta fin de año en las entidades públicas. Rojas citó, entre las leyes a tratarse en la siguiente legislatura 2011-2012, la de Hidrocarburos, de Minería, del Banco Central, de la Contraloría General del Estado, además de la del Ministerio Público y otras de carácter económico y social.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

LA REALIDAD:

EL DIARIO del 8.1.2011
Contrabando acaba con productos nacionales
Pese al anuncio del Gobierno de evitar el contrabando de productos nacionales, como el azúcar, arroz, harina, aceite, gas licuado de petróleo (GLP) y cemento, entre otros productos, son trasladados en grandes cantidades al Perú a vista y paciencia de autoridades bolivianas.

EL MUNDO, 8.1.2011

Desde hace una semana, cuando se dio inicio al nuevo año, ha sucedido en el país una serie de situaciones imprevisibles y es muy posible que ellas puedan continuar en el curso de los próximos días, como resultado de decisiones políticas que al parecer, son adoptadas tratando de sondear la opinión pública (marcado por WN).

COMENTARIO:

Estas leyes están anunciadas en el

Programa de Gobierno 2010 – 2015 del MAS publicado en este sitio:

Programa de Gobierno 2010 – 2015

Para ver el documento clic aquí

Leer todo »

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.