
Centa Rek López
“Las jornadas fueron muy productivas e incluso tuvieron un toque de emotividad cuando nuestro compatriota Antonio Aranibar, actual representante de la OEA en el Ecuador, se emocionó profundamente al recordar nuestro país y la lucha que todos debemos seguir librando por plantear una profundización de la democracia, por exigir democracia para que prevalezca siempre el Estado de Derecho y los principios y derechos humanos que deben guiar el accionar de los partidos en ejercicio de gobierno.
Coincidimos todos los presentes en que todavía hay un largo camino que recorrer para ofrecer a la posteridad días mejores.”
Read more »
En la perspectiva del tiempo histórico son apenas dos velitas las que apaga Santa Cruz, conmemorando su nacimiento a la vida libre.
Read more »
La ley que se ventila en la Asamblea Plurinacional como “Ley contra el racismo y la discriminación” es precisamente una forma de implementar precisamente todo lo contrario, una ley para replantear en Bolivia el racismo y la discriminación como moneda de cambio e intercambio frecuente dentro de la arquitectura totalitaria que se está procediendo a arraigar en nuestro país.
Read more »
Uranio- es el asunto que está ahora en manos del gobierno de Bolivia. Después de muchos dimes y diretes, de negativas y cortinas de humo, se acaban de recabar las pruebas de expertos estadounidenses que han descubierto grandes yacimientos de metales radiactivos ubicados precisamente en la zona de Coroma, allí donde hacen escasos veinte días se desató un conflicto que entre otras demandas exigía la configuración de los límites de esta región entre Oruro y Potosí (cerro Pahua), lugar en el que precisamente se encuentran estas riquezas que según los cálculos alcanzarían a mantener a Bolivia por más de 100 años.
Read more »
REGIMEN AUTORITARIO Y ABUSIVO DEL MAS ORDENA DETENCION DEL SENADOR PINTO PARA INTENTAR ACALLARLO
Ø Pinto: la democracia en nuestro país pasa por su peor momento y como gente de convicción y demócrata que soy, seguiré buscado los espacios de democracia, libertad y justicia

Inocencia. El parlamentario opositor señaló que se trata de una persecución política del Gobierno…. LA PRENSA, 21.8.2010
Read more »
Vivir en paz es lo que siempre hemos querido los cruceños, porque somos un pueblo pacífico, ….
Read more »
“En este escenario la posible toma de la cultura que se anuncia como etapa venidera de la revolución, no va a ser ni aymara ni quechua, ni guaraya, ni valluna, sino simplemente la ideología del poder sin límites de una clase gubernamental incrustada para extraer al máximo los néctares del poder y los beneficios económicos y de toda naturaleza que brinda la extrema práctica del poder por el poder.”
Read more »
Después de la aprobación de la Ley Marco de Autonomías se han tejido todo tipo de conjeturas y contubernios. En mi paso todavía breve por la política he comenzado a comprender que no todo lo que se dice es cierto y más bien es casi una regla que todo lo que se diga obedezca a fines y no a precisamente a verdades.
“…la oposición está desperdigada, atomizada, perseguida y lo que es más peligroso peleándose por las migajas del mínimo espacio de los poderes regionales que le quedan.”
Lectura recomendada.
Tras los relatos oficiales y oficiosos hay muchos entretelones que hacen al proceso de aprobación de la Ley Marco de Auntonomías. Un somero análisis puede mostrarnos que ningún hecho es lineal y que la dinámica de las acciones políticas tiene siempre ribetes que quedan no sólo confusos sino también invisibilizados por situaciones que suelen ser paradojales.
Prensa Latina, CUBA, 19.7.2010
Para el ministro de Autonomías, Carlos Romero, la nueva ley es la más importante del país después de la actual Carta Magna, porque entraña el reordenamiento …
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Desde la cumbre en la que se encuentra, desde las alturas que nos mira, desde el Poder que detenta, todo es posible. Nada puede detenerlo. Su mundo de irrealidades lo tiene atrapado. Mira a Bolivia como se mira un cuadro abstracto donde cada quien puede interpretar lo que ve a su manera y todos tienen razón en la concepción del Estado que piensan es el suyo.
Read more »
No se pudo llegar a una concertación en la Ley Marco porque las visiones país del MAS y de los opositores no se aproximan mínimamente en materia de respeto a derechos, libertades y garantías políticas y ciudadanas.
Relacionado:
Se aclaran las posiciones ideológicas, Willi Noack, 10.12. 2006
Read more »