En realidad, lo único que ha hecho es embaucar: lo que no dijo sobre el caso Rózsa forma parte de otro ‘caso’ mucho mayor: la patraña oficialista contra Santa Cruz, sus dirigentes, instituciones y el proceso autonómico. Lo que no dijo Marcelo Soza es que el caso Rózsa es un eslabón más del asalto al poder de los hombres del MAS, con violación al Estado de derecho y a las normas de la pluralidad y convivencia políticas en democracia.
(ver la versión ampliada)
(con una reflexión de jose karim [josekarimc@hotmail.com])
Read more »
Fue hace 30 años. “El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos”, canta y se lamenta Pablo Milanés, pues “el amor ya no se refleja como ayer”. Pero los miristas de toda la vida, sí seguimos reflejando el amor a nuestros ocho compañeros asesinados y a Gloria Ardaya, la única sobreviviente, como ayer: con convicción y espíritu de lucha por la democracia, sin ambiciones personales.
(con una versión ampliada)
Read more »
Pasado, presente y futuro en ‘tiempos de cambio’masista, me recuerdan el aforismo del francés Gustav Flaubert: “el futuro nos tortura, el pasado nos encadena. He aquí por qué se nos escapa el presente”.
Read more »
El arte de mentir forma parte de “El Arte la guerra”, ese clásico, milenario y conciso compendio del chino Sun Tzu, para quien “Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño”. Y si asumimos que la guerra es la continuación de la política por otros medios, según dijo Klaus von Clausewitz, y como le gusta recordar al ‘Vice’, se podría concluir que el MAS y los hombres del Presidente Evo Morales andan en guerra contra la mayoría de bolivianas y bolivianos.
Read more »
Sí, muy golpistas y muy corruptos los del gobierno ‘del cambio’. Ese ‘cambio’ que nos lleva, ya se sabe, hacia el totalitarismo camuflado de demócrata: convoca a elecciones y luego desconoce sus resultados. Hoy, impunemente ‘roban’ el voto popular para deshacerse de adversarios políticos que ganaron limpias elecciones democráticas en gobernaciones y municipios.
Read more »
Son las que comente el MAS violando las normas de la jurisprudencia y convivencia democráticas, a título de luchar, precisamente, contra la impunidad, de la que tiene un muy arbitrario criterio: “ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.
Read more »
Sabíamos –pero no se dice– que en el mundo político-diplomático se conjuga con ahínco el verbo ‘espiar’ aunque casi siempre, que no es lo mismo pero es igual, se presenta como labor de información. No es delito que personal de embajadas la recabe por conductos regulares o irregulares, con discreción o sin ella, para transmitir a sus respectivos gobiernos las noticias que los medios de prensa no informan.
Read more »
Si la realidad no es un destino inevitable, si no más bien un desafío ¡vaya gigantesco desafío que tiene la oposición democrática en Bolivia! Desafío que recae con imperiosa urgencia tanto en la disminuida oposición político partidaria con representación parlamentaria, como en la sociedad civil, pues ambas están sometidas a la áspera y ruda manipulación político mediática de un gobierno autoritario y cada vez más totalitario.
Read more »

Si desde fuera de Bolivia, como alerta el ex presidente Carlos Mesa, creen que aquí debemos callar ante las arbitrariedades, desmanes y rodillazos que inflige a la democracia el gobierno de Evo Morales, porque “el tamaño del cambio es de tal magnitud que no podemos detenernos en minucias para juzgar y cuestionar a quienes gobiernan”, dicen, es de rigor hablar sobre ello.
Read more »
“El MAS y sus hombres han enredado las palabras para hacer creer que el “proceso de cambio” llevará a sus bases a “vivir bien”. ¿Cuándo? Porque la palabra “proceso” puede no tener límites, ni hitos, ni fechas en el calendario para medir su éxito o su fracaso. A nombre del “proceso de cambio para vivir bien”, a nombre de originarios-indígenas-campesinos el MAS ha desintegrado socialmente al país, puesto en riesgo la seguridad alimentaria y obstaculizado el crecimiento del sector agropecuario y agroindustrial;….”
Read more »