Con el derecho democrático que aún no han podido ‘robarnos’ –como quieren robarnos el alma- los impostores de Evo Morales y sus hombres, voté nulo con la mayor de las convicciones. Así expresé mi repudio al asalto del poder judicial con el que el des-gobierno del cambio –cambio al desastre- le dan otro golpe mortal a la democracia y a las arcas del Estado.
Read more »
Ciro Añez Núñez.
El pasado martes 4 de octubre del año 2011, la prensa chilena informó que los carabineros desbarataron una banda de narcotráfico y robo de autos en Antofagasta.
Esta situación, no es de extrañarse, pues existen muchos antecedentes en la prensa latinoamericana, sobre el vínculo entre robo de vehículos y narcotráfico.
Read more »
El mundo entero es un escenario,
Y todos los hombres y mujeres, simples actores:
Tienen sus salidas y sus entradas;
Y un solo hombre, en su momento, representa muchos personajes.
William Shakespeare
Los actores romanos, igual que antes los griegos, salían a escena con el rostro cubierto por una máscara que servia para representar y destacar el papel que el actor desempeña en el drama, y además amplificar el sonido de la voz. Los romanos llamaban a esta mascara, persona (de per sonare, sonar a través de).
Read more »
Hay un famoso escrito sobre un cura que no hizo nada cuando los nazis se llevaron a los judíos, a los homosexuales, a los gitanos, etc. porque él no era ni judío, ni homosexual, ni gitano… Y cuando vinieron por él no hubo quien lo defienda.
Los indígenas que ahora son reprimidos a palos, apoyaron la imposición también a palos y con muertos de la constitución actual. Participaron de los cobardes cercos al congreso y al menos no se opusieron al cerco a Santa Cruz. Apoyaron o callaron ante la persecución canalla que este gobierno ha realizado y sigue realizando contra la dirigencia cívica, política y empresarial de todo el oriente del país. Entraron entusiastas al juego del MAS de llamar racista y discriminador a todo aquel que no compartía sus opiniones. Participaron o fueron cómplices del golpe de Estado en Pando en septiembre del 2008. Los indígenas reclaman ahora que el gobierno no cumple la constitución, pero ¿es que alguna vez la cumplió?
Read more »
Este artículo está inspirado en el editorial “El modelo cruceño” (La Razón, 29/09/11) que leí con sentido crítico, sabiendo que —como toda obra humana— el exitoso modo agroproductivo cruceño es perfectible.
Ciro Añez Núñez.
“Nosotros somos enemigos de los medios, se ha tergiversado mucho la información, un medio no pude decir hay muertos porque se están jugando con la vida de las personas. Leamos la actitud de estos grupos de la vieja derecha, veamos el problema de fondo hay una intención de perjudicar, entorpecer y postergar este proceso y la labor de los medios no les hace bien sacar un titular y luego desmentirlo”. Estas fueron las palabras expresadas por el Presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce.
Héctor Arce, hace alusión a un medio de comunicación como el responsable de dar una información falsa; sin embargo, aprovecha la ocasión para generalizar a todos los medios de difusión del país, dando a entender que a percepción de los medios de comunicación ellos son considerados como sus “enemigos”, siendo ésta una forma peculiar, confusa y enrevesada de reprobarlos.
¿Es correcta la censura o reprobación a todos los medios de comunicación?.
Read more »

S.E. y el Movimiento Al Socialismo (MAS) – rimbombante “instrumento político de los pueblos” – han liquidado a Bolivia.
Read more »
Cuando los bolivianos ya nos mirábamos con recelo y rencor; cuando los masistas con su Constitución habían destruido la Nación y la República boliviana, cuando nos dividieron en tribus; entre campesinos y citadinos; entre andinos y llaneros y otras diversas banderías raciales y sociales; cuando ya nos odiábamos los unos a los otros; surge desde el TIPNIS este pueblo amazónico de mojeños, yuracares y chimanes; sacrificado y valiente que marchando en familia, demanda democráticamente y sin violencia su derecho a la vida, a su territorio, a su cultura.
Read more »
Ciro Añez Núñez
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) fue creado el 22 de noviembre de 1965 mediante decreto Ley Nº 07401 como área de protección nacional y constituye el único parque declarado oficialmente como Territorio Indígena, mediante D.S. Nº 22610 del 24 de septiembre del año 1990.
Read more »
Según la Real Academia Española, la palabra “carajo es una institución. Define toda la gama de sentimientos humanos y todos los estados de animo”. No es una ‘mala palabra’ tampoco un insulto, aunque mi estado de ánimo quisiera usarla como tal. En todo caso, expresa mi sentimiento encorajinado de repudio total al gobierno de Evo In-Moral-es por la acción genocida contra las y los originarios del Oriente amazónico, que marchan hace 42 días desde Trinidad hacia La Paz -842 kilómetros- en defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Read more »