
El presidente boliviano durante una conferencia de prensa en el Hotel Intercontinental en Madrid.- France Press
La filmación de un soborno cuestiona la autenticidad de una conjura para matar a Evo Morales
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
LOS TIEMPOS – Editorial 19.1.2011:
La difusión de un video en el que aparece un importante cuadro del MAS “exmilitante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que habría recibido entrenamiento militar en Cuba, exfuncionario del Ministerio de Gobierno y hasta la difusión de ese material, importante autoridad de la Defensoría del Pueblo…
Leer todo »
Lectura recomendada para entender por qué no hay AZUCAR etc. — el modelo económico socialista comunista produce MISERIA.

13 Ene 2011 … Bolivia en el Índice de Libertad Económica 2011. Javier Paz García La Fundación
Heritage y el Wall Street Journal acaban de publicar la …
Leer todo »
Organizaciones de trabajadores de la prensa y medios de comunicación social de Bolivia rendirán este miércoles su más fervoroso homenaje a la Ley de Imprenta que fue promulgada hace 86 años, un 19 de enero de 1925.
LA RAZÓN, 20.1.2011
Periodistas reivindican el derecho al secreto de fuente
Periodistas reivindicaron ayer, fecha en que se conmemoró el 86 aniversario de vigencia de la Ley de Imprenta, el derecho y obligación de los trabajadores de la prensa a preservar el secreto de fuente, criterio con el que coincidió el vocero presidencial.
Leer todo »

Santa Cruz, (Erbol).- El Comité Cívico de Puerto Suárez acusó a funcionarios de la Dirección General de Sustancias Controladas de ser los verdaderos contrabandistas de carburantes.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La Paz.- El presidente de YPFB, Carlos Villegas, anticipó el martes que el presupuesto para la subvención de combustibles en 2010 bordeará 800 millones de dólares. EJU.TV 18.1.2011
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado:
La escasez de diesel – Willi Noack – 21.9.2004
Diesel – causas y efectos – Willi Noack – 7.1.2005
Diesel – un caso patético —- Willi Noack —- 3.1.2005
Leer todo »
Nota del remitente.
Cada día se hace más evidente que el populismo está en retirada. El caso brasileño constituye un indicio de esto.
Leer todo »

Foto: www.vistaalmar.es/.../barco-arena-mar-aral.jpg
El Estado Plurinacional parece estar a la deriva porque nadie está seguro de que los que mandan saben dónde están, lo que imposibilita llegar a donde quieran ir… siempre que lo sepan.
Leer todo »

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, recibió hoy de manos de un banquero suizo dos discos compactos con los detalles de las cuentas bancarias de 2.000 personalidades, empresarios, norteamericanos, británicos y europeos, sospechosos de evasión fiscal.
Leer todo »
Cuando la burbuja de la bonanza de la economía boliviana cambió, el gobierno del presidente Evo Morales comenzó a preocuparse. Se hacía evidente que habría, en el futuro inmediato, serias dificultades económicas. La era de los excepcionales ingresos por las exportaciones de gas al Brasil y la Argentina, por diversas causas, está terminando. Esto, paralelamente a una inflación creciente y a una recurrente carestía de artículos de primera necesidad.
Leer todo »
Un alto funcionario del régimen cubano, Pedro Álvarez Borrego, ha huido vestido de mujer hacia Miami por el aeropuerto “José Martí”. Estaba siendo investigado por corrupción y natural es que huya, pero, tratándose del castrismo, es también natural sospechar que hay engaño en esa huída.
Leer todo »
Estimados amigos: tengo el proyecto de subir a Internet en poco tiempo más varios de mis libros de contenido político, con acceso completo y gratuito.