Efectos perversos del intervencionismo – LA PRENSA Editorial – 18.2.2011

La crisis y las peligrosas expectativas inflacionarias no son producto de ningún “imperialismo”, sino de la incapacidad del régimen vigente…

Evo califica de descabellada demanda de la COB y no logra frenar el paro – EL MUNDO.bo – 18.2.2011

El Presidente del Estado, Evo Morales, aseguró ayer que le causa risa cuando la Central Obrera Boliviana (COB) le exige un incremento salarial de más del 40% puesto que además de gastar el dinero en salarios también es su obligación cuidar la economía nacional. La COB convocó para hoy a un paro de 24 horas a nivel nacional, medida que incluye marchas de protesta exigiendo al Gobierno un incremento salarial superior al 20%.

Leer todo »

¿Es o no es verdad? ENCEGUECIMIENTO CULPABLE – Por José Gramunt de Morgas, S.J. – 17.2.2011

Me dicen que los medios de prensa –especialmente los escritos de mayor circulación– se equivocan al denunciar los errores o los hechos de corrupción que se producen en el Gobierno del Estado Plurinacional. Quien me daba esta opinión debería reconocer que esos medios de comunicación independientes representan legítimamente a un sector muy respetable de la opinión pública mejor preparada por su experiencia de vida, así como por otras cualidades, cualquiera sea su condición económica y social.

Leer todo »

Oportunidades perdidas – Marcelo Ostria Trigo – 17.2.2011

En 1987, el escritor Wálter Montenegro publicó su excelente libro Oportunidades perdidas. Se refería a los fallidos intentos de 1895, 1950 y 1975 para resolver, con Chile, el problema de la mediterraneidad. Pero las frustraciones por las ocasiones desperdiciadas no se circunscriben a la mediterraneidad. En las tres décadas pasadas hubo también otros fiascos igualmente dolorosos. Éstos son, entre varios, tres ejemplos:

Leer todo »

YPFB invita a más de 60 compañías petroleras a invertir en Bolivia – HOYBOLIVIA – 17.2.2011

Brasil.- El presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas, invitó el lunes (hace 15 días, WN) a más de 60 compañías petroleras del mundo reunidas en Rio de Janeiro  a visitar Bolivia y analizar la posibilidad de suscribir contratos de exploración y explotación de hidrocarburos.
***********************
COMENTARIO:
Dicen que hasta hoy no ha llegado ninguna respuesta positiva.
RELACIONADO:
1.- LOS TIEMPOS 17.2.2011
EL DIARIO 21.2.2011
Bolivia depende del gas y no se hace nada por atraer nuevas inversionesLas regalías que recibe Bolivia por la producción del gas, contribuye alrededor del 50% al Producto Interno Bruto (PIB), pero por las bajas inversiones de las empresas petroleras, podrían generar una crisis económica, a lo que se suma que el gas es un recurso natural no renovable que se irá acabando con el paso del tiempo, aseguró a EL DIARIO el especialista en hidrocarburos, Álvaro Ríos.

It’s the economy, stupid – un ciudadano X – 16.2.2011

“Si el estado administra la playa se acaba la arena”

dijo un economista norteamericano.

MAS, el partido de Evo, reitera su intención de regular a los medios – EJU – 16.2.2011

Exposición. El código deontológico que difunde la bancada del MAS.

Oficialismo. Esta vez hablan de un reglamento y no de una ley.

El MAS niega proyecto de una ley de medios de comunicación

La Paz.- El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Edwin Tupa, negó la existencia de un proyecto de Ley de Medios de Comunicación.    HOYBOLIVIA, 15.2.2011
*****************************************

ANP denuncia nuevo intento de censurar al periodismo en Bolivia
En: eju  Selectos | 2011-02-16 22:29:17

La Asociación Nacional de la Prensa denunció la intención del MAS de adoptar serie de restricciones que constituyen un atentado a la libertad de prensa, base fundamental de la democracia. Miembros de la ANP. Foto Apg Agencia ANP denuncia nuevo intento de censurar al periodismo DOCUMENTO EXHIBIDO EN CÁMARA DE DIPUTADOS La Asociación Nacional [...]
Rousseff cree que los gobiernos deben convivir con las críticas de la prensa 22.2.2011
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que los gobiernos deben “convivir” con las críticas que realiza la prensa, como forma de demostrar un “compromiso real” con el sistema democrático.

Leer todo »

¿HACIA UN COLAPSO SOCIAL? – LOS TIEMPOS Editorial – 16.2.2011

En el país hemos vivido ya situaciones similares que a lo único que han conducido ha sido a enfrentamientos innecesarios

Leer todo »

Evo crea Ministerio de Comunicación y cambia a dos ministros de su Gabinete – OPINION – 16.2.2011

I
VáN CANELAS FUE DESIGNADO MINISTRO DE COMUNICACIóN, FéLIX ROJAS DE TRABAJO Y ELIZABETH SALGUERO DE CULTURAS. LOS DEMáS MINISTROS FUERON RATIFICADOS EN SUS CARGOS
*****************************************
EL DIARIO Editorial  18.2.2011
La primera impresión sobre el cambio de los ministros de Trabajo y de Culturas, y la creación de una nueva cartera de Información, fue la del aumento de la burocracia estatal y que no mejora en lo mínimo la difícil actual situación político-económica del país, ni contribuye en términos generales a reponer la imagen desmejorada del Gobierno.
****************************************************
EL DÍA Editorial 18.2.2011
Ojalá el problema de Bolivia fuera un asunto de comunicación. Ojalá todo se resolviera con la creación de un ministerio. El MAS asumió el poder hace cinco años convencido de que la comunicación era la clave para gobernar.
Humberto Vacaflor Ganam 19.2.2011

El socialismo que todos queremos – Javier Paz García – 15.2.2011

El socialismo que todos queremos es el que nos protege a nosotros y friega a todos los demás. Es el que aplasta con impuestos y regulaciones a todos los sectores, menos al mío. Porque todos deben entender que es bueno para el país que a mi sector le rebaje los impuestos y le otorgue subsidios, bonos y protecciones contra la salvaje competencia capitalista.

(con un comentario de Carlos Herrera)

Leer todo »

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.