Efectos perversos del intervencionismo – LA PRENSA Editorial – 18.2.2011
La crisis y las peligrosas expectativas inflacionarias no son producto de ningún “imperialismo”, sino de la incapacidad del régimen vigente…
La crisis y las peligrosas expectativas inflacionarias no son producto de ningún “imperialismo”, sino de la incapacidad del régimen vigente…
El Presidente del Estado, Evo Morales, aseguró ayer que le causa risa cuando la Central Obrera Boliviana (COB) le exige un incremento salarial de más del 40% puesto que además de gastar el dinero en salarios también es su obligación cuidar la economía nacional. La COB convocó para hoy a un paro de 24 horas a nivel nacional, medida que incluye marchas de protesta exigiendo al Gobierno un incremento salarial superior al 20%.
Me dicen que los medios de prensa –especialmente los escritos de mayor circulación– se equivocan al denunciar los errores o los hechos de corrupción que se producen en el Gobierno del Estado Plurinacional. Quien me daba esta opinión debería reconocer que esos medios de comunicación independientes representan legítimamente a un sector muy respetable de la opinión pública mejor preparada por su experiencia de vida, así como por otras cualidades, cualquiera sea su condición económica y social.
En 1987, el escritor Wálter Montenegro publicó su excelente libro Oportunidades perdidas. Se refería a los fallidos intentos de 1895, 1950 y 1975 para resolver, con Chile, el problema de la mediterraneidad. Pero las frustraciones por las ocasiones desperdiciadas no se circunscriben a la mediterraneidad. En las tres décadas pasadas hubo también otros fiascos igualmente dolorosos. Éstos son, entre varios, tres ejemplos:
Oficialismo. Esta vez hablan de un reglamento y no de una ley.
El MAS niega proyecto de una ley de medios de comunicación
ANP denuncia nuevo intento de censurar al periodismo en Bolivia
En: eju Selectos | 2011-02-16 22:29:17
El socialismo que todos queremos es el que nos protege a nosotros y friega a todos los demás. Es el que aplasta con impuestos y regulaciones a todos los sectores, menos al mío. Porque todos deben entender que es bueno para el país que a mi sector le rebaje los impuestos y le otorgue subsidios, bonos y protecciones contra la salvaje competencia capitalista.
(con un comentario de Carlos Herrera)
Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.