¿Es o no es verdad? ENCEGUECIMIENTO CULPABLE – Por José Gramunt de Morgas, S.J. – 17.2.2011

Me dicen que los medios de prensa –especialmente los escritos de mayor circulación– se equivocan al denunciar los errores o los hechos de corrupción que se producen en el Gobierno del Estado Plurinacional. Quien me daba esta opinión debería reconocer que esos medios de comunicación independientes representan legítimamente a un sector muy respetable de la opinión pública mejor preparada por su experiencia de vida, así como por otras cualidades, cualquiera sea su condición económica y social.

El Reverendo Padre José Gramunt de Moragas –uno de los mejores columnistas en Bolivia-, se quedó corto al mencionar solamente 15 tropelías del masismo (la numeración la añadí yo).

De todas maneras es un recuento a tomar en consideración.

Yo podría, solamente, basado en mi memoria, añadir otros atropellos infames en los que los periodistas jamás estuvieron implicados:

Las muertes en El Porvenir en Pando (1), en La Calancha en Sucre (2) y en el fatídico enero negro de Cochabamba (3) y en Huanuni (4).

Y no creo –como el Padre Gramunt tampoco no lo cree- que los hombres de la prensa hayan tenido algo que ver con la protección al narcotráfico (5) y con la complicidad, en esa criminal actividad, de las hermanitas masistas Terán (6).

Por supuesto que los periodistas no incitaron al degüello de perros (7), ni a los cercos al Congreso para forzar el voto de los legisladores (8)  y al repetido fraude electoral (9).

No son responsables los comentaristas, reporteros, etc. de la escasez de azúcar y cemento (10), del alza incontrolada de precios de los artículos de primera necesidad (11), de la inflación, tan negada por un ministro de economía tonto. Menos aun tienen la culpa del otro fiasco diplomático: el famoso 193 a 1 de Cancún  (12).

Los comentaristas y periodistas fueron ajenos, -solo informaron y comentaron- a los dichos del presidente sobre los pollos, la coca cola, el imperio romano combatido por los bravos guerreros aimaras, la ubicación de la ciudad de Ginebra en España (12 )y tampoco fueron los que incitaron al  sexo de las piedras de Choquehuanca (13).

Tampoco son culpables del affaire de corrupción de la compra de un avión de lujo, con notorio  sobre precio (14), de la metida de pata del gasolinazo (15), ni de que el gobierno ya esté ahogado por la resistencia de sus ex partidarios: los sectores populares de El Alto, Oruro, Potosí y… La Paz, incluyendo a sus fieles cocaleros del Chapare.

Los periodistas no tienen la culpa de que una oveja negra del gremio, sea ya ministro de comunicación, ni de que éste exhiba impúdico su calidad de zonzo de capirote.

Finalemente, nadie de fuera de gobierno inventó al vice, a Sacha, a Torrico, a Avalos, a Choquehuanca, a los Arce, y un larguísimo etcétera.

Este es el excelente artículo del Padre Gramunt:

¿Es o no es verdad?

ENCEGUECIMIENTO CULPABLE

Por José Gramunt de Morgas, S.J.

Me dicen que los medios de prensa –especialmente los escritos de mayor circulación– se equivocan al denunciar los errores o los hechos de corrupción que se producen en el Gobierno del Estado Plurinacional. Quien me daba esta opinión debería reconocer que esos medios de comunicación independientes representan legítimamente a un sector muy respetable de la opinión pública mejor preparada por su experiencia de vida, así como por otras cualidades, cualquiera sea su condición económica y social.

Lo que sí es cierto es que los comentaristas más serios y ponderados no abundan en incensadas y, muchísimo menos, en untuosas adulaciones al gobierno masista. Así como tampoco sobrestiman a una oposición, hasta ahora, flacuchenta, desorejada y dispersa. La pena es que el Gobierno, a su turno, desdeña esos comentarios independientes. Y no sólo esto sino que, tanto el Sr. Presidente como su Vice y, todavía más, su ministro de Gobierno, se explayan injustamente contra la gente de prensa independiente. Creo que los tiempos han cambiado y ya no están para que el Gobierno se enorgullezca por haber ganado unas segundas elecciones presidenciales y que todavía aspire a perpetuarse en el poder, gracias a una prensa subordinada, obsecuente y adormilada por el sopor de las prebendas, por ejemplo, unos buenos kilos de azúcar. Para el Gobierno, ésta es una forma de auto enceguecimento y de corrupción.

Hecha esta somera introducción, hay que dejar establecido que los periodistas independientes no tienen la culpa de que el gobierno masista haya descuidado la política agraria(1), de haber boicoteado la agroindustria cruceña(2), abandonado a sus tradiciones milenarias a los campesinos originarios(3), de no haber desarrollado la pequeña industria(4), de que no se hayan concretado las fabulosas promesas de explotación del litio o del uranio(5). Los periodistas no son culpables de que se haya ahuyentado la inversión extranjera por falta de seguridad jurídica(6), y de que los cocaleros sigan depredando el suelo y arrasando los parques nacionales(7). Los periodistas no son culpables de los muertos en carreteras y caminos a causa del caótico y corrupto transporte público y el mal estado de los caminos(8). A los periodistas no se les puede achacar falta de patriotismo por los deficientes resultados de la política internacional, en particular, con los EEUU y con Chile(9).

No creo que se pueda acusar a los informadores y columnistas, de la politización de la justicia(10) ni de la criminalización de la política(11). Y, a pesar de que conozco las habilidades de muchos periodistas – comunicadores, no se les puede culpar de haber montado el sanguinario culebrón del seudo terrorismo contra supuestos independentistas cruceños(12). Mentiría quien dijera que los periodistas han tejido la maraña de irregularidades constitucionales y reglamentarias para que asciendan a generales del Ejército nacional(13), los menos calificados y se degüelle la carrera a los coroneles con mejor puntaje.

Pues bien, yo retruco a esas y otras muchas falsas acusaciones y sostengo, junto con todo el gremio de los informadores y columnistas independientes que, gracias a sus observaciones sobre los fallos del gobierno, de cualquier gobierno, las autoridades que se encaramaron en el candelero oficial, puedan corregir errores. Salvo que esos gobernantes sean unos empedernidos obstinados.

Fuente: edjacaranda@googlegroups.com; en nombre de; El duende Jacaranda [elduendejacaranda@gmail.com]

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.