
Planicies aluviales antiguas cercanas a los ríos Isiboro y Sécure.
El secretario general de la Confederación Sindical de Campesinos Interculturales de Bolivia (CSCIB), Gustavo Aliaga, afirmó que los indígenas del Parque Isiboro Sécure (Tipnis) cuentan con grandes extensiones de tierras a título de Territorio Indígena mientras que los colonizadores apenas poseen tierras para cultivar.
Read more »
El territorio está íntimamente vinculado a la definición de pueblos indígenas, pues se constituye en un elemento para su caracterización.
El Convenio 169 de la OIT ha sido ratificado por Bolivia mediante las leyes 1257 y 3760 (Ley Marco de Autonomías), así como por la propia Constitución vigente en el país en sus artículos 2, 30, 239 al 296 y 303 al 304.
La protesta a través de la gran marcha que emprendieron los pueblos indígenas exige al gobierno el respeto a la Constitución Política del Estado y a las leyes que amparan en plenitud sus justas y legítimas demandas.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure (Tipnis) que marchan de Beni hacia La Paz, ya han comenzado a sufrir amenazas en varias poblaciones de Beni y Cochabamba que ponen en peligro sus vidas.
Seguidores de Morales preparan bloqueos para frenar la marcha …
InfoBAE.com 29.8.2011
Hace 14 días comenzaron una caminata de 600 kilómetros para protestar contra una carretera. Federaciones cocaleras que se beneficiarán con la ruta buscan impedir su arribo a La Paz El líder de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente (Cidob), …
Ver todos los artículos sobre este tema »
Read more »

El próximo lunes, el ex presidente del Brasil, Luis Ignacio “Lula” da Silva, estará en Santa Cruz de la Sierra. Públicamente, la razón de la visita sería asistir a la proyección de una película sobre su vida, pero se sabe que la agenda del ex mandatario incluye una reunión de emergencia con Evo Morales para tratar la crisis del TIPNIS.
Read more »
Columna virtual: Comentando la noticia
Sigamos luchando por la Libertad y por la Democracia, sin ellas no vale la pena vivir.
() Noticia: INDÍGENAS CUMPLEN UNA SEMANA DE MARCHA Y SE SIENTEN ESPIADOS (El Mundo 23-08-11).- Indígenas bolivianos cumplieron ayer una semana de marcha contra una ruta que atravesará un parque natural y dijeron ser víctimas de espionaje del gobierno de Evo Morales, quien denunció el fin de semana que los dirigentes de las etnias mantienen contactos telefónicos con la Embajada de Estados Unidos – La vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente (Cidob), Nelly Romero, negó los supuestos vínculos y dijo que Morales busca “minimizar” su protesta al involucrarlos con una supuesta influencia de Washington.
() Comentario: ¿WATERGATE PLURINACIONAL?
Read more »
Con el gasolinazo al gobierno se cayó la máscara de defender intereses populares, se hizo trizas, con la elección de magistrados del Órgano Judicial, mediante el voto popular que es una locura, se le va caer la máscara democrática y con lo del TIPNIS se le cayó la máscara indígena, dijo el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas.
El exvicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas/ Foto archivo
Cárdenas: Carretera que atravesará el TIPNIS beneficiará a los cocaleros
Read more »

Tipnis
Con el argumento de impulsar el desarrollo económico sobre la base de la vinculación entre los departamentos del Beni y Cochabamba, el Gobierno Nacional ha tomado la determinación de ejecutar el proyecto de construcción de la carretera en el tramo de Villa Tunari y San Ignacio de Moxos.
Read more »
Qué diría Alexander von Humboldt, descubridor de la que él calificó como la selva más hermosa del mundo y hoy se denomina Parque Nacional Isiboro Sécure, si comprobara cómo aquel paraíso está siendo avasallado por colonizadores sindicalistas cocaleros y madereros que desboscan tierras vírgenes para cultivar coca, instalar poblados precarios, pero con su inevitable cantina! Hasta ahora, todo esto se sabía y el Gobierno lo consentía, especialmente a los sindicatos de cocaleros a quienes todo se les tolera.
Read more »