El fracaso de la utopía socialista – comunitaria – EL DIARIO Editorial – 28.1.2011
“…ese programa “socialista-comunitario”, resultaron un fracaso completo…”
COMENTARIO:
“…ese programa “socialista-comunitario”, resultaron un fracaso completo…”
COMENTARIO:
Una encuesta difundida el jueves ratificó que la mayoría de la población está de acuerdo con cortar la subvención estatal a los carburantes y que, por tanto, el precio de los combustibles debe subir hasta nivelarse a la par de los importes en los países vecinos, para terminar con el contrabando.
Relacionado:
La escasez de diesel – Willi Noack – 21.9.2004
Diesel – causas y efectos – Willi Noack – 7.1.2005
El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) Felipe Machaca sugirió el relanzamiento del Estado Mayor del Pueblo con la finalidad de aglutinar organizaciones sociales que fiscalicen la labor del Órgano Ejecutivo.
COMENTARIO:
Sugiero recordarse de anteriores intentos de constituir un “Comité Central”….
El Gabinete Ministerial aprobó este miércoles el reglamento de desarrollo parcial a la Ley de Pensiones, el cual es una de las normas que se aprobarán para hacer aplicable el nuevo sistema puesto en vigencia desde el año pasado.El decreto se refiere a las recaudaciones y la forma en que se contribuirá al fondo solidario, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora.
Estimados:
El actual gobierno ha ido cumpliendo sistemáticamente su programa de gobierno presentado a la Corte Nacional Electoral; por lo tanto, es importante que cada uno conozca lo que se viene para este año y los próximos; y, por ende, estar avisados e informados anticipadamente. Por ejemplo, existen muchas leyes aún pendientes de promulgación, y es importante saber de antemano que tarde o temprano serán promulgadas y serán puestas en vigencia, además del contexto ideológico que trae consigo.
En ese sentido, visiten la siguiente página web y bajen dicho programa de gobierno (al leerlo se darán cuenta de su importancia):
http://www.eforobolivia.org/archivos/AMAS_IPSP.pdf
Saludos,
Ciro Añez. Ciro Añez [manezn_@hotmail.com]
El viceministro de Defensa del Consumidor de Bolivia, Fernando Fuentes, informó este martes de que los precios y la distribución de los alimentos en Bolivia se han normalizado.
Inflación y escasez de alimentos provoca saqueos en el norte de Potosí
eju.tv 26.1.2011
Escasez de alimentos y alza de precios golpean a zonas rurales
LA PRENSA, 27.1.2011La escasez del azúcar y la elevación de precios de otros alimentos, como el arroz, fideo, carne, entre otros, está golpeando a los pobladores de las zonas rurales del departamento de La Paz y poblaciones intermedias.
Hace varios años asistí en Caracas a la presentación-informe de los hermanos Georgescu, con unos espectaculares videos de su viaje en el barco marino Niculina, desde la Isla Margarita en el Caribe hasta Buenos Aires; navegando (años 1979 a 1981) por los ríos Orinoco, Casiquiare, Negro, Amazonas, Madeira, Iténez (Guaporé), Paraguay, Paraná y Río de la Plata.
Este viaje demostró la viabilidad del eje fluvial continental, que combinado con algunos pocos tramos carreteros, permite transportarse por río entre Venezuela, Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina. Se verifico que aproximadamente el 95 por ciento del trayecto estaba en condiciones de ser navegado por embarcaciones utilitarias de hasta tres pies de calado.
Los ahorros de los trabajadores para su jubilación serán empleados para impulsar a las empresas productivas estatales.
COMENTARIO:
La experiencia nos enseña que los perros no son buenos guardianes de un plato de chorizos…..
Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.