Proponen relanzar el Estado Mayor del Pueblo – LA RAZON / EJU.TV – 27.1.2011

El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) Felipe Machaca sugirió el relanzamiento del Estado Mayor del Pueblo con la finalidad de aglutinar organizaciones sociales que fiscalicen la labor del Órgano Ejecutivo.

COMENTARIO:

Sugiero recordarse de anteriores intentos de constituir un “Comité Central”….

Ante la desatención del presidente Evo Morales, planteamos la reconformación del Estado Mayor del Pueblo, con la idea de que representantes de diferentes sectores puedan denunciar los atropellos de algunos ministros”, declaró Machaca a la Cadena A.

El 2005 nació el Estado Mayor del Pueblo como un nexo de coordinación entre los movimientos sociales y el Gobierno.

Sin embargo, un año después, en lugar del Estado Mayor del Pueblo surgió la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), actual brazo político del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Machaca denunció que el 2007 fue expulsado del Estado Mayor del Pueblo por dirigentes que apoyaban el proyecto de Evo Morales. Recordó que el representante campesino Rufo Calle también fue expulsado de la organización.

El dirigente del indígena Conamaq Rafael Quispe alentó la iniciativa de Machaca y pidió que “los dirigentes sindicales que descaradamente apoyan a Evo Morales no sean parte de este nuevo Estado Mayor del Pueblo”.

La Razón – La Paz

http://eju.tv/2011/01/proponen-relanzar-el-estado-mayor-del-pueblo/

1 comentario

  • By Dr. Hugo Beyuma T, 28 Enero 2011 @ 12:52 pm

    Me parece acertado la conformación de una una representacion a nivel nacional que no este a la orden del MAS o del gobierno, que represente al pueblo que sufre las las carencias de la canasta familiar (inflación)y los atropellos y abusos del gobierno actual. Que pueda llevar o hacer escuchar las inconformiades, falta de veracidad de de la forma de gobierno, la falta de congruencia en la política de gobierno, que presume de socialista pero que la forma de gobernar hay muchos vacíos y contradicciones y sobre todo abuso de poder. Con una política exterior muy pobre, personal diplomático con falta de preparación y proyecto.

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.