Sobredimensionar el real valor de las RIN y la tentación de echarles mano para salir de aprietos podría ser fatal para el futuro económico nacional
En medio de la superabundante andanada de cifras y datos estadísticos con la que el presidente Evo Morales quiso mostrar durante su informe del pasado 22 de enero que la gestión que encabeza tiene todas las características de un milagro económico, hubo un dato que nítidamente se destacó de todos los demás y se lo sigue destacando mediante una muy nutrida campaña propagandística. Se trata del incremento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) durante los últimos años.
Leer todo »

Cuando creíamos que ya habíamos escuchado todas las arbitrariedades posibles de boca de los voceros del oficialismo, un dirigente afín al partido de gobierno, Ariel Vergara, acaba de amenazar con la “pena de muerte sindical” a los líderes sociales que osen desenmarcarse de la línea vertical dictada desde el Palacio Quemado.
Leer todo »
SI HAS TOMADO EL CAMINO EQUIVOCADO, no sientas lástima por ti mismo;¡¡¡¡DA LA VUELTA!!!
Reflexiones bienvenidas hoy cuando cumplo otro año de mi
ERCERA EDAD.
David Bernal me canta el HAPPY BIRTHDAY
|

Toda una vida canta Kuky
|
Si desea escuchar la linda música Toda un vida haga clic http://www.youtube.com/watch?v=xEKWAZwC9Ko
000000000000000000000000
Leer todo »
EVO MORALES Y EL REINADO DEL TERRORISMO JURIDICO (1)

La Paz es una ciudad donde 1,5 millones de personas se hacinan. Resulta impresionante observar cómo las casas se extienden hasta el último centímetro disponible en las montañas.
En Bolivia, Evo Morales demuestra que la dictadura se puede imponer sin la violencia de las armas. No es necesario contar con las botas de los militares para aplastar la disidencia: basta con fiscales corruptos y jueces complacientes. La ley se convirtió en una herramienta eficaz para imponer un régimen totalitario. Bolivia vive bajo una dictadura. Hoy iniciamos la publicación de una serie de notas que resumen 12 días de cobertura en el país andino.
Leer todo »
“LA JUSTICIA BOLIVIANA ESTÁ EN SU PEOR MOMENTO: UNA ENCUESTA LE DA 23% DE APROBACIÓN (El Día 31-01-11).- Su nivel de aprobación bajó de 36% a 23% y el juez Luis Tapia denunció persecución en Paraguay. En su nivel más bajo de aprobación, un 23%, aparece el Poder Judicial en una encuesta realizada por Ipsos Apoyo, Opinión y Mercado en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto.”
Leer todo »
Gestora apunta a invertir en firmas estatales con calificación

AFP. El 57% de las inversiones de las administradoras Futuro y Previsión está actualmente en bonos públicos
COMENTARIO:
En Alemania se exige la “inversión con garantía pupilar” por miedo de correr riesgos altos que ponen en peligro el capital de las cajas de jubilación.
La palabra valores con garantía pupilar no está en el Diccionario de la RAE.
Leer todo »
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en marzo próximo visitará Brasil, Chile y El Salvador. Esto ha causado reacciones y múltiples análisis.
Leer todo »
“En Defensa del Proceso de Cambio y del Pacto por la Unidad”, así intitula un articulo de Raúl Prada y Katu Arkonada, publicado en Bolpress, ideólogos de pacotilla de la reorganización del viejo Estado boliviano, con motivo del primer aniversario de la fundación del Estado Plurinacional, dizque como una conquista lograda por el pueblo boliviano y los movimientos sociales del 2000 al 2005.
COMENTARIO
Hay que escuchar ambas partes guste o no.
No se castigue el mensajero si el mensaje no gusta.
Tags: Agua, Autonomías, Constituyente, corrupcion, Cuba, Educación, El gobierno de Mesa, El negocio del gas, El reclamo por el mar, Elecciones 2005, La transición, Migración, movimientos sociales, Plan, Prensa/Periodismo, Servicios públicos, Tierra
Sin categoría | Willi Noack |
Comentarios (1)

Evo Morales sostiene un muñeco que representa a Ekeko, dios aymara de la riqueza, durante un festejo el 24 de enero en La Paz. La popularidad del presidente boliviano ha disminuido a raíz de los problemas económicos del país y su proyecto político, que promueve la participación indígena, parece diluirse.
La popularidad de Morales, el primer indígena que gobierna el país, se vino a pique en enero….
Leer todo »
La Paz, 27 Ene (Erbol).- El vicepresidente Álvaro García Linera advirtió este jueves que si algún comerciante es “agarrado con medio gramo de contrabando perderán su vehículo y toda la mercancía que lleva”, tal cual prevé el nuevo proyecto de ley anticontrabando que será aprobado con carácter prioritario en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
COMENTARIO:
Para un gobierno “populista” no encaja una medida tan drástica quizás contra el universo de electores del MAS…. ¡Piensalo!
Leer todo »