BOLIVIA: ¿HACIA UN “EGIPTAZO…”? – Informador Público – 24.2.2011

Jorge P. Mones Ruiz

Recientemente el Grupo Fides realizó una encuesta en la ciudad de La Paz, Bolivia, cuyos resultados fueron contundentes y marca la fuerte caída de popularidad del presidente Evo Morales Ayma.

Revela que el 87% de los entrevistados no cree en el mandatario mestizo, el 84% perdió la confianza en el gobierno y el 80,70& no cree que el presidente obtenga un tercer mandato. Además, el 73,40 de los consultados considera que no hay una política económica y un 73,70% de los consultados considera que no hay política alimentaria.

Leer todo »

Evo Morales es el primer arrepentido de las estatizaciones ‘bolivarianas’ – 24.2.2011

El presidente de Bolivia Evo Morales llega a la ceremonia de aniversario de la empresa estatal Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, el martes 12 de enero de 2010, donde anunció que la petrolera estatal invertirá más de 11.000 millones de dólares los próximos cinco años para el potenciamiento del sector hidrocarburífero aseguró que sueña que llegue a ser como Petrobras o Pdvsa. (AP Foto/Juan Karita)

La empresa petrolera estatal de Bolivia (YPFB) necesita 8.000 millones de dólares, pero sólo ha conseguido 4.500. El gobierno admite el fracaso de su estrategia

Leer todo »

El efecto Evo – Centa Rek López*

Claro, la brújula de la historia nos orienta hacia otra era, otro estadio, y no existe la posibilidad remota de volver a ejercicios autoritarios, ni de pensar en retomar el modelo de capitalismo salvaje ni de capitalismo de Estado. El termómetro y la brújula nos exigen buscar soluciones económicas y sociales que nos permitan una renovación de la democracia que hasta ahora se ha pretendido ejercer a nombre de nuestro pueblo pero sin nuestro pueblo.

Leer todo »

Alertan que los concejos municipales podrían quedar sin competencias – HOYBOLIVIA – 23.2.2011

El concejal Oscar Vargas alertó que los concejos municipales podrían quedar sin competencias lo que significaría un retroceso de las autonomías de hasta 10 años.
Se dará la voz de alerta a los Comités de Vigilancia y juntas vecinales, se tendrá una próxima reunión el lunes para concretar acciones, dijo Vargas.

“Están asfixiando la Autonomía con medidas absolutamente discrecionales desde algunos ministerios”. Estas fueron las palabras del concejal Oscar Vargas al referirse a la intención de  recortar competencias a los Concejos Municipales por parte del gobierno central.

FAM: Gobierno vulnera las autonomías – LOS TIEMPOS – 9.2.2011

COMENTARIO:

CENTRALISMO CON LA CONCENTRACIÓN DEL PODER TOTAL LÉASE: DICTADURA NO ES COMPATIBLE CON AUTONOMÍAS SEAN DEPARTAMENTALES O MUNICIPALES. LA LEY 1551 LPP – PRONTO Q.E.P.D.

Leer todo »

Democracia puta – ABC.py Editorial del Domingo, 07 de Octubre de 2007

En estos días actuales las democracias latinoamericanas pasan por una dura prueba, pues con los mismos mecanismos de competencia electoral libre y plural algunos líderes izquierdistas que ganan elecciones se hacen del poder legítimo y desde el día siguiente de su triunfo comienzan a ejecutar sus proyectos de acabar con el sistema político mediante los cuales accedieron su mando. La eliminación de las normas que limitan el período presidencial es su primera meta a conquistar.

Leer todo »

El gasto de una familia subió de 441 a 1.012 bolivianos – HOYBOLIVIA – 22.2.2011

22/02/2011

Santa Cruz.- Inflación al 200%. Esta es la cifra que arroja el gasto de una familia que en 2005 compraba 16 productos al mes por Bs 441, sin embargo, a enero de 2011 sube con una inversión de Bs 1,012.

Leer todo »

Encuesta. 84% de personas no confía en el Gobierno de Evo Morales – FIDS / EJU – 22.2.2011

Radio noticias. Radio FIDES el pasado 12 y 13 de febrero realizó una encuesta de opinión pública en la ciudad de La Paz sobre 20 personalidades elegidas.  Se entrevistaron a 400 personas cuyas edades van entre los 18 y más años.   Se distribuyeron 40 boletas en cada zona: Munaypata, Alto Llojeta, Villa Victoria, Gran Poder, San Pedro, Sopocachi, Miraflores Sur, Achumani, La Florida y Villa El Carmen.

Los principales resultados son los siguientes:

Leer todo »

Los indígenas se sienten engañados: El Gobierno usó como bandera las autonomías – ERBOL – 22.2.2011

A casi nueve meses de la vigencia de las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas (AIOC) en el país, los representantes de dos principales organizaciones consideraron que el Gobierno los engañó y que el régimen no tiene posibilidad de ser pleno.

Bolivia – país de mestizos – Willi Noack – 18.8.2006

Leer todo »

“HOMBRES Y MUJERES A PRUEBA DE DUDAS” – LOS TIEMPOS Editorial – 22.2.2011

Resulta significativo que el Vicepresidente considere que “el proceso de cambio requiere más que nunca de hombres y mujeres a prueba de dudas”

RELACIONADO

“Vice” anuncia control estatal económico – LOS TIEMPOS – 21.2.2011

QUINTA ETAPA DEL PROCESO

El vicepresidente Álvaro García Linera, ayer. – José Rocha Los Tiempos

Ante la crisis de precios y alimentos de los últimos meses, el Gobierno de Evo Morales está empeñado en consolidar su proyecto alcanzando el poder económico, dijo ayer el vicepresidente Álvaro García Linera, y agregó que también se busca lograr el poder cultural o ideológico.

Leer todo »

Las bases se repliegan y el diálogo fracasa – EL DIA – 22.2.2011

Dirigentes ven ‘insultante’ oferta de incremento del gobierno
Los dirigentes sindicales abandonaron la reunión argumentando que son “las bases” las que definirán sobre las propuestas presentadas por el Gobierno. Dirigentes de la COB sostendrán hoy un ampliado donde decidirán una respuesta. Los fabriles de La Paz anuncian reiniciar las medidas de presión desde el próximo jueves mientras los maestros urbanos esperan decisiones concretas.
Las-bases-se-repliegan-y-el-dialogo-fracasa

Un incremento “insultante” del 7 u 8 por ciento al salario habría ocasionado que el diálogo de ayer entre los sectores sociales del país y el Gobierno no llegue a ningún acuerdo.

Leer todo »

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.