“PD Disculpen la insistencia en los asuntos de la economía, pero creo que la ausencia de una mínima cultura sobre esta materia hace que las decisiones políticas en nuestro país sean de la naturaleza de las actuales, absolutamente corrosivas y retrógradas.” Carlos Herrera
A propòs:
“Hot Topics” —- lo que la gente interesa….
Fuente: http://www.alexa.com/hoturls
Read more »
Francois Revel, una de las mentes más lúcidas del siglo pasado, escribió un libro que presta su título a este artículo. En él se pregunta si a diferencia de las ciencias exactas o naturales -cuyo avance es incuestionablemente fruto de un conocimiento acumulativo y verdadero, esto es, comprobable mediante la experimentación reiterada- la historia política actual está determinada por el conocimiento verdadero, o si más bien la mentira, el cálculo egoísta y la alienación ideológica han desempeñado un papel más gravitante en esta historia. Veamos sino, a guisa de ejemplo, lo difícil que ha sido en este último tiempo para que las mejores ideas políticas (es decir, las que han mostrado ser las más eficaces para lograr una mejoría en la calidad de vida de los pueblos) sean de uso y conocimiento general, es decir, propiedad de la inteligencia común. Nos referimos por supuesto a las ideas que han definido el perfil de los pueblos exitosos del mundo, las ideas democrático liberales.
Read more »
El vicepresidente Alvaro García, que no dio fecha para la nacionalización, adelantó que el Estado controlará el sistema de pensiones y que no habrá un sistema mixto con gestión estatal y privada, como inicialmente se había proyectado.
Con un comentario de Carlos Herrera.
Read more »

Dominick Armentano
Está en boga acometer contra el “capitalismo”.
Con comentarios de Carlos Herrera y Willi Noack
Lectura recomendada.
Read more »
“El fallecido Milton Friedman bromeó en una ocasión que “si se pusiera al gobierno a cargo del desierto del Sahara, en cinco años habría escasez de arena”.”
Con un COMENTARIO de Carlos Herrera
Read more »


Hay dos problemas fundamentales en las ideas del Dr. Fukuyama; sin embargo, los dos están ligados al énfasis que él le dio a la desigualdad en vez de dársela a la reducción de la pobreza.
Es por las razones que se exponen en el boletín de Milenio que Chavez ha empezado a formar milicias ciudadanas, porque sabe que la bolsa con la que logró comprar para sus planes a media nación, ha mermado mucho.
Read more »

“El Cato Institute es un centro de investigación de políticas públicas no partidista con sede en Washington, D.C., fundado en 1977.
Nuestra misión
El Instituto busca ampliar los parámetros de la discusión de políticas públicas para promover alrededor del mundo alternativas que sean consistentes con los principios de libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y paz. Con ese objetivo en mente, el Cato Institute se esmera por involucrar al ciudadano interesado en el debate público sobre el papel del gobierno en una sociedad libre.” Fuente: CATO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Read more »