Debate entre Carlos Alberto Montaner y Silvio Rodríguez – CATO – 16.4.2010
“El Cato Institute es un centro de investigación de políticas públicas no partidista con sede en Washington, D.C., fundado en 1977.
Nuestra misión
El Instituto busca ampliar los parámetros de la discusión de políticas públicas para promover alrededor del mundo alternativas que sean consistentes con los principios de libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y paz. Con ese objetivo en mente, el Cato Institute se esmera por involucrar al ciudadano interesado en el debate público sobre el papel del gobierno en una sociedad libre.” Fuente: CATO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Cuba, Silvio vs. Montaner y una anécdota asuncena
Última Hora (Paraguay) - 17.4.2010
En elcato.org están registradas (en una ventana lateral en la Pag. de Inicio) las cartas que se enviaron mutuamente Silvio Rodriguez (músico cubano autor de “El Unicornio azul”) y Carlos Alberto Montaner (escritor cubano de filiación liberal) durante la semana pasada, con motivo de unas opiniones de Montaner que no gustaron al régimen cubano….
Sugiero respetuosamente su lectura para los que tengan la curiosidad de cotejar al vivo y en directo las ideas, el razonamiento y el pensamiento de dos exponentes (aunque a Silvio es probable que le hayan escrito las cartas) de las dos mas importantes filosofías políticas del siglo pasado y actual; el liberalismo (que cree en las libertades individuales, la Democracia Representativa, el Constitucionalismo -límites al Poder Público- como base jurídica de las sociedades modernas, y la economía de mercado como la mejor forma de distribuir los recursos y de generarlos) y el socialismo (o lo que es lo mismo, la filosofía colectivista, que pone sobre los derechos de las personas los del Estado, no permite el funcionamiento de mercados abiertos, mira con disgusto la propiedad privada y piensa que la riqueza es un volúmen ya dado -esto es, que no aumenta en la medida del trabajo y la inversión- y que los llamados a repartir la misma para hacer “justicia social” son nada menos que los señalados por la Historia como “los revolucionarios progresistas”).
Bien, vean entonces el peso específico de cada filosofía y desde luego analicen la razón y la objetividad de cada parte a la hora de juzgar la relación de causa y efecto en los fenómenos sociales, porque de eso se trata, al final, cuando se habla de desarrollo. Un saludo carlos.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Para facilitar la lectura he colocado los links. WN:
Debate entre Carlos Alberto Montaner y Silvio Rodríguez
Aquí presentamos los textos del debate entre Carlos Alberto Montaner, escritor cubano conocido por su oposición al régimen de los hermanos Castro, y a Silvio Rodríguez, el famoso cantautor cubano.
Primera respuesta de Rodríguez
Segunda respuesta de Rodríguez