Category: Autor
Los chivos expiatorios no satisfacen – Susana Seleme Antelo – 20.11.2011
…según información del matutino paceño Página Siete -17/XI/11- el plan de operaciones TIPNIS, fue plasmado en un documento el 7 de septiembre -18 días antes de la represión- firmado por la plana mayor de la Policía Nacional. La fuerza policial, señala, actuará ante “denuncia interpuesta en el Ministerio Público” con el argumento de que la marcha “indígena originaria atenta contra la vida y la salud de mujeres, niños y ancianos”. Los únicos en atentar contra su vida y su salud fueron los uniformados y afines al MAS que les bloquearon el acceso a comida, agua y medicinas en varios tramos de la marcha de 66 días.
ELOGIO A LA ESTULTICIA – Ovidio Roca – 15.11.2011
Es por demás extraño, el empecinamiento del gobierno con la carretera que atraviesa el TIPNIS, que pese al costo político y de imagen que le significa, sigue empeñado en construir.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Careo revolucionario
En: NotiShots | 2011-11-15 21:24:04
COLUMNA – BUSCANDO LA VERDAD: ¿Es mala la “reprimarización”? – Gary Antonio Rodríguez A.* – 14.11.2011
Por tanto, nadie debería renegar si Dios le bendijo con riquezas; eso sí, debiera saber que un día dará cuenta de lo que haya hecho con ellas. Ahora, si “enseñar a la gente a pescar es mejor que regalarle el pescado”, ¿por qué no nutrir la nueva agenda gubernamental con buenas políticas para ayudar a crear más y mejores empleos, siendo que no “lloverá” por siempre?
Poder político, legitimidad y legalidad – Susana Seleme Antelo – 13.11.2011
Lo sabíamos, pero ya oficialmente sabemos que los votos nulos les ganaron a los válidos en las elecciones para conformar los nuevos órganos del Poder Judicial. Con una diferencia porcentual de 42.60% votos nulos, más los blancos que sumaron 15.07% y el ausentismo que tuvo un techo algo superior a 20%, contra 42.34 % válidos ¿de qué ‘empate técnico’ habla el oficialismo, tan reacio a aceptar sus derrotas?
Sin Tipnis no hay paraíso – Centa Rek L.* – 12.11.2011
Como si no hubiera sido suficiente el conflicto que vivimos los bolivianos con la marcha del Tipnis y sin dejar que el cadáver se termine de enfriar el presidente Evo Morales no da por cerrado el tema y vuelve a liderar una nueva arremetida tratando de afirmar la corriente de que la carretera pase por la reserva indígena partiendo en dos el Parque Nacional Isiboro Secure.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Gobierno reabre debate por el Tipnis: Panelistas coinciden que es una venganza política
En: Política, Videos | 2011-11-12 09:30:16
¿Trampa? Evo saca del TIPNIS actividades económicas; indígenas ven una venganza política
En: Selectos | 2011-11-12 08:08:00
(TIPNIS) GEOPOLITICA COCALERA – Ovidio Roca – 12.11.2011
Recibí esta carta de mi compadre y la comparto con ustedes.
Me recordó la teoría del espacio vital “Lebensraum” que estudio Ratzel y que Hitler en Mein Kampf explica con absoluta claridad “los alemanes tienen el derecho moral de adquirir territorios ajenos gracias a los cuales se espera atender al crecimiento de la población», y que luego aplico ocupando toda Europa, y hubiera seguido si no lo paraban.
San Lorenzo de Mojos 12 de Noviembre 2011
Copereopo Compadre.
Desde Vietnam – Carlos Jahnsen Gutierrez – Hanoi, 11.11.11 a las 11:11 horas
Comedia popular: Llajwa, ulupica, locotos y…………chilinos!
Valga el “plurihumor”, nueva terminología, trivial pero picante! Docencia no viene de dosis, pero Evo Morlaes nos dio una dosis de docencia de como la política puede ser parodia. Desde hace unos días, como resultado de una comparación tan arriesgada como torpe del casi cantinflesco e interminable arsenal de Evo los cocaleros se tienen que llamar ahora… “llajweros!”
RELACIONADO
Evo Morales comparó la llajua con la cocaína | eju.tv
Desde Vietnam – Carlos Jahnsen Gutierrez – 11.11.2011
La columna vertebral del desarrollo económico de Vietnam son las inversiones
Dr. Carlos Jahnsen Gutierrez jahnsenca@gmail.com
Vietnam es considerado por el Banco Mundial como uno de los países en vías de desarrollo más exitosos dentro de la historia del desarrollo económico.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO
Los trabajos del Dr. Jahnsen nos sirven para conocer experiencias altamente positivasen otros países y recibir de esta manera “insumos” para planificar el futuro de Bolivia. WN
Socialistas y liberales – Axel Kaiser / CATO – 10.11.2011
Axel Kaiser es investigador del Instituto Democracia y Mercado (Chile) y columnista de ElCato.org. Axel obtuvo el primer lugar en nuestro primer concurso de ensayos, Voces de Libertad 2008.
(Con un comentario de Carlos Herrera)