Inaudito tensionamiento entre Bolivia y EE.UU – Jorge Landívar Roca / ANALITICA.ve – 26.11.2010
Las portadas de los principales periódico de Bolivia, dieron cuenta de una nueva ofensiva del Presidente Evo Morales contra los EE.UU.
Las portadas de los principales periódico de Bolivia, dieron cuenta de una nueva ofensiva del Presidente Evo Morales contra los EE.UU.
“La inflación, en economía, es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda, o del coste de los factores de la producción (materias primas, energía, salario, etc).”
Hay bolivianos incluyendo Su Excelencia (S.E.) y desde luego sus asesores que se muestran encadenados al pasado cuando traen a cuento hechos históricos negativos e incluso nefastos para criticar e incluso hacer quedar mal a alguien o a alguno.
(actualizado el 23.11.2010)
La falta de acuerdos concretos para detener la “guerra de divisas” hace temer que el proteccionismo y los nacionalismos estén imponiéndose
Incertidumbre provoca derrumbe de las bolsas europeas
ALEMANIA 23.11.2010 .- La inestabilidad política en Irlanda, que hace tambalear el rescate financiero; el impacto en España, Portugal y Grecia y el ataque de Corea del Norte a Corea del Sur provocan el derrumbe de los mercados en todo el mundo.
La debilitada oposición del país denuncia ante los foros internacionales que el Gobierno pretende liquidarla desde los tribunales
La lucha por el control total del poder político en Bolivia se ha cobrado dos nuevas bajas en la oposición tras la decisión judicial de enviar a la cárcel a los alcaldes suspendidos de Sucre y Potosí, mientras se apuran los procesos -con 55 acusaciones- contra el gobernador de Tarija, Mario Cossío, y el gobernador de Beni, Ernesto Suárez, cuyo juicio comenzará el 29 de noviembre.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Santa Cruz. El presidente Evo Morales inaugura la IX Conferencia de Ministros de Defensa de América. Fue ayer.
El presidente Evo Morales arremetió ayer con una serie de acusaciones contra EEUU en la inauguración de la IX Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas. La Embajada de ese país lamentó la actuación del Gobierno boliviano en la cita.
El Mandatario ofreció un discurso de casi una hora, en el que aseguró que el Gobierno de Estados Unidos alentó y alienta procesos de desestabilización contra gobiernos democráticos y que, con la práctica del intervencionismo, no aporta a la paz en el continente.
Las acusaciones fueron atentamente escuchadas por autoridades de 28 país asistentes al evento, entre ellas el secretario de Estado de EEUU, Robert Gates, quien dejó el país inmediatamente concluyó el acto, en cumplimiento de su agenda oficial.
EL DIARIO, 23.11.2010 .- La insostenibilidad en el tiempo para financiar el nuevo sistema de reparto que perjudicará a los futuros rentistas y el riesgo del traspaso de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) a manos estatales, son los factores que podrían ocasionar conflictos…
LA PAZ., 23.11.2010 - La Cámara de Diputados comenzó el lunes a “afinar” el proyecto de la nueva Ley de Pensiones, y va a apretar el acelerados para su aprobación en la Asamble Legislativa Plurinacional.
(actualizado el 22.11.2010)
El gobierno de Bolivia creará una nueva administradora estatal de pensiones que reemplazará a dos gerentadas por el grupo Zurich de Suiza y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) de España y, por tal motivo, el presidente Evo Morales remitió este martes una ley al Congreso.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
BBVA abandona definitivamente Bolivia al nacionalizar Evo Morales …
Cinco Días, 18.11.2010
El Gobierno de Bolivia anunció el pasado martes que ha decidido nacionalizar el sistema de pensiones y reducir la edad de jubilación hasta los 58 años. …
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
EL DEBER, 22.11.2010.- El Gobierno señaló que la deuda, un poco más de $us 3.000 millones, que mantiene con las actuales Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) hasta el momento no pudo ser reducida.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
LOS TIEMPOS, 22.11.2010.- A las dudas sobre la sostenibilidad del nuevo sistema de pensiones se suma el cuestionamiento al Estado por su incapacidad de cumplir sus compromisos, ya que hasta ahora no ha podido reducir su millonaria deuda a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Conflicto se remonta al 2006
La tensa relación entre el gobierno de Evo Morales y la Iglesia Católica se remonta al 2006, cuando el entonces ministro de Educación, Félix Patzi, apuntó a eliminar la materia de Religión de la currícula escolar. El 2007, el Congreso de Educación en Sucre, del que no participó la Iglesia, declaró que la educación es laica y pluralista, lo cual motivó la protesta del clero.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
LOS TIEMPOS, 22.11.2010 .- Al parecer, sin mayor objetivo que provocar a la Iglesia Católica una vez que varios de sus ministros y voceros ya se refirieron al discurso del Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia al inaugurar su 90ª asamblea, el Presidente del Estado la ha vuelto a atacar, esta vez delante del Nuncio Apostólico
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Un nuevo round en la batalla verbal entre Gobierno e Iglesia En: eju Política | 2010-11-22 La batalla de acusaciones entre el Gobierno del presidente Evo Morales y la Iglesia Católica tuvo ayer un nuevo round. El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, aseguró que la Iglesia no tiene moral, mientras que en la homilía de ayer el obispo auxiliar de Santa Cruz, Sergio Gualberti, comparó al Ejecutivo y sus tres [...]
COMENTARIO.
Pronto será promulgado la Ley Patzi, claro está, “rebautizado”….
Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.