¿Cómo enfrentar el temporal? – Gary Rodríguez / LA RAZON – 29.11.2010

Después de que el tipo de cambio estuvo “anclado” al dólar por más de dos años, sin moverse siquiera para enfrentar la crisis mundial que impactó en las exportaciones bolivianas haciéndolas caer en 1.300 millones de dólares en el  2009, finalmente el Banco Central de Bolivia decidió tocarlo.

Leer todo »

BCB pagará mejor por ahorrar en bolivianos – LA RAZON – 29.11.2010

Bonos. El público podrá adquirir los títulos valores del ente emisor y el Banco Unión


El autor, Armando Méndez Morales ,
es ex presidente del BCB.

Leer todo »

COMENTARIOS A LA LEY DE LA MADRE TIERRA – Ovidio Roca – 29.11.2010

LEY MADRE TIERRA

Leer todo »

La Iglesia podría pagar impuestos y ceder sus bienes al Estado – HOYBOLIVIA – 29.11.2010

Cocaleros bolivianos amenazan con denunciar a Arzobispo por racismo

ABC.es 29.11.2010

Catedral La Paz

LA PAZ.- Las últimas declaraciones del gobierno el sábado y apoyadas este domingo por el defensor del pueblo, muestran que se mueve una corriente para la Iglesia Católica termine pagando impuestos por sus ingresos y posiblemente cediendo sus bienes al Estado.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

La Iglesia dice que no callará ante el narcotráfico y la prepotencia, LA PRENSA 29.11.2010

El Censo del 2001 reveló que el 78% de la población de Bolivia es católica   fuente

(más comentarios)

Leer todo »

Los desafíos de la oposición democrática – Susana Seleme Antelo – 29.11.2010

Si la realidad no es un destino inevitable,  si no más bien un desafío ¡vaya gigantesco desafío que tiene la oposición democrática en Bolivia! Desafío que recae con imperiosa urgencia tanto en la disminuida oposición político partidaria con representación parlamentaria, como en la sociedad civil, pues ambas están sometidas a la áspera y ruda manipulación político mediática de un gobierno autoritario y cada vez más totalitario.

Leer todo »

Ataques desnudan debilidad, autoritarismo y desorientación del gobierno de Morales – L DIARIO / fmbolivia.com – 28.11.2010

La Paz – Bolivia.- Para el ex vicepresidente de la República, y hoy académico universitario, Víctor Hugo Cárdenas, los ataques constantes del gobierno del presidente Evo Morales Ayma a la Iglesia Católica, a los periodistas independientes, a la administración norteamericana y a todos y cada uno de los gobernadores y alcaldes de oposición, desnudan la debilidad, la desorientación y el autoritarismo del actual régimen.

Leer todo »

Erster Advent (primer domingo de advenimiento) – virutas, reflexiones, tradiciones, nostalgia – Willi Noack – 27.11.2010

Les anhelamos un domingo especial.

Leer todo »

Oposición – Marcelo Ostria Trigo – 27.11.2010

En una democracia, la unanimidad no es posible. ¡Bueno!, ni siquiera es deseable.

José Obdulio Gaviria.

Leer todo »

Gobierno justifica emisión de nuevos billetes – LOS TIEMPOS – 27.11.2010

AFIRMACIÓN DEL MINISTRO DE ECONOMÍA

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

COMENTARIO:

¿Cuál es la última palabra? ¿Más liquidez o menos? ver

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

LA PAZ, 27.11.2010.- El Banco Central de Bolivia (BCB) pidió el viernes a algunos medios de comunicación, que tergiversaron las declaraciones de su Presidente, Marcelo Zabalaga, que tengan un mayor cuidado en el manejo de la información.

Leer todo »

DOS NOTICIAS – ¿RELEVANTES PARA EL FUTURO DEL MERCADO? – PRENSA – 30.7.2010 / 26.11.2010

1

Cocaína boliviana para el mercado de Brasil – Mundo – 30 de julio

30 Jul 2010 Brasil es el principal mercado para la cocaína boliviana, aseguró en La Paz la embajada de Estados Unidos, país que apoya la lucha

www.larepublica.com.uy/mundo/418771-c…En cachéSimilares
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

2

Río: tanques entran a las favelas para combatir a los narcos

BRASIL, 26.11.2010.- Tanques bajo dirección de la policía militar ingresaron en las favelas de Rio de Janeiro para reconquistar el área bajo control de traficantes.

Favela de Río ocupada por tropas policiales
BRASIL, 26.11.2010.- La policía brasileña aseguró hoy que la favela Vila Cruzeiro, ocupada este jueves por tropas de choque de la policía militarizada de Río de Janeiro, vivió una “noche tranquila” tras la fuga de unos 200 narcotraficantes hacia la comunidad vecina del Complejo de Alemao.

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.