El BCB inyectará más de Bs.15.000 millones al circulante – FIDES – 26.11.2010
“La inflación, en economía, es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda, o del coste de los factores de la producción (materias primas, energía, salario, etc).”
Lectura recomendada:
El Banco Central, la Política Monetaria y la inflación
BCB prevé más devaluaciones del dólar contra la inflación – Economía25 Nov 2010 … BCB prevé más devaluaciones del dólar contra la inflación … pronosticado en laLey Financial y en el Informe de Política Monetaria (IPM). www.eabolivia.com/economia/5357-bcb-p…
Economistas y privados reprueban políticas del BCB Las actuales políticas fiscales, así como la variación del tipo de cambio … El ataque, de parte de los exportadores contra la política cambiaria del Banco Central, … ¿Cuánto tiempo más aguantará la inflación el BCB? …www.mirabolivia.com/foro_total.php%3F
El BCB inyectará en diciembre Bs.15.200 millones al actual circulante frente a la demanda de la moneda nacional y el incremento del producto interno bruto que en los últimos 6 años llegó al 23%. El presidente del ente emisor, Marcelo Zabalaga aseguró que se trata del 80% del boliviano que actualmente circula en el país.
“Se ha tomado previsiones y el Banco Central tiene actualmente el suficiente dinero para la demanda que va a venir, va a ser de todos los cortes es decir de Bs.10, 20, 50 y 100, tenemos el dato que me ha dado la Gerencia de Moneda que es el 80% de lo que tenemos de circulación, es decir hay una gran capacidad de poner en circulación el dinero que requiera la economía”, explicó.
La autoridad aseguró que se requiere mayor cantidad de billetes siendo que en los últimos cuatro años el salario mínimo se incrementó en un 41%.
“La gente quiere más dinero por lo tanto se requiere más billete y más moneda en circulación”, dijo. (Fides)
http://eju.tv/2010/11/el-bcb-inyectar-ms-de-bs-15-000-millones-al-circulante/
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado:
El mercado paralelo del dólar sufrió “turbulencia” en La Paz
En: Economía | 2010-11-26 ————— Librecambistas compraron un dólar barato y ahora esperan que pase la confusión para volver a venderlos con una significativa utilidad. Sorpresa: El presidente del Banco Central salió a calmar la tensión de los ahorristas en dólares. BCB retira dinero de la economía para bajar inflación. ???????? Política. El ente emisor emite títulos de deuda a [...]
¿El regreso de la estanflación?
En: Opinión | 2010-11-26 Álvaro Vargas Llosa
Estamos ingresando a una era de alta inflación a juzgar por el masivo crecimiento de la oferta monetaria en Estados Unidos, Europa y Asia, y la obstinación de los banqueros centrales que insisten en que el alto desempleo exige que se fabrique aún más dinero. La última vez que el mundo [...]
LA PRENSA, 26.11.2010.- El mercado paralelo de las monedas extranjeras sufrió una “turbulencia” en las últimas 48 horas, que se expresó en la inquietud de los ahorristas interesados en cambiar aprisa dólares por bolivianos, y evitar por este medio una pérdida como efecto de la valoración del boliviano.
LA RAZÓN.- El Banco Central de Bolivia (BCB) empezó a retirar nuevamente dinero de la economía ”a través de la emisión de bonos” para reducir la presión inflacionaria que, a octubre, ya se situaba en 4,16%.