Alimentos. Se los vende por kilo en oficinas de Ashofrut del Abasto

Venta. Los alimentos llegado de los valles cruceños tuvieron buena aceptación
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ASHOFRUT practica ECONOMIA DE MERCADO.
CUBA reconoce que la ECONOMIA COMUNISTA no funciona.
Cuba: más de 81 mil solicitudes para pasar al sector privado – HOYBOLIVIA – 29.11.2010 CUBA.- A 81.498 ascendían las personas con interés de inscribirse como trabajadores por cuenta propia y que fueron atendidas hasta el pasado 19 noviembre, informa el diario oficial de Cuba Granma.
Leer todo »

EE.UU. se interesó por la salud mental de la presidenta de Argentina.
Todos hablan de Wikileaks. Y América Latina no está al margen. La región, mencionada en algunos pasajes de los cables diplomáticos de Estados Unidos filtrados por el sitio web, reaccionó entre el elogio, la crítica y el silencio ante la divulgación de los 250.000 documentos.
Actualización 2.12.2010
La “revelación” que se espera
En eju: Palo Santo | 2010-12-02 09:34:30
Nervios palaciegos. Entre las revelaciones de Wikileaks se podría destapar un acuerdo entre Carlos Mesa y Evo Morales para derrocar a Sánchez de Lozada en la revuelta del llamado “octubre negro” el año 2003. Los documentos que están siendo divulgados por Wikileaks han causado revuelo y preocupación en el palacio de Gobierno y se [...]
Leer todo »
Cifra se aproxima a las 850 mil firmas por la libertad de expresión

LOS PERIODISTAS INDEPENDIENTES AGLUTINADOS EN ASOCIACIONES Y FEDERACIONES CULMINARON UNA CAMPAÑA DE CASI 50 DÍAS.
• Representantes de los trabajadores de los medios, llegaron a La Paz desde los nueve departamentos con decenas de libros notariados con las rúbricas de miles de ciudadanos que respaldaron la campaña por la libertad de expresión.
• Mientras tanto, asambleístas del oficialismo, como la diputada Rebeca Delgado, desahuciaron la iniciativa ciudadana y advirtieron con “archivar” las miles de firmas de la población.
La campaña del Gobierno para dividir al periodismo, haciendo un uso indebido de los medios públicos, sólo sirvió para dar razón al periodismo. LA PRENSA (EDITORIAL), 1.12.2010
Leer todo »
Por: El País (de España), el martes, 30 de noviembre de 2010

Javier Moreno, director periodístico del diario El País, de España.
El diálogo que se reproduce a continuación es el que sostuvo el director del diario El País, de España, Javier Moreno, con sus lectores, vía su plataforma digital. El País fue el medio de comunicación en español elegido por WikiLeaks para dar a conocer, el domingo por la noche, la filtración de 250.000 cables reservados del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Leer todo »
En un marco de estabilidad conviene tener flexibilidad cambiaria pero tratando de no vulnerar la capacidad exportadora y productiva del país.
Leer todo »

Dirigente: Sergio Hinojosa, jiliri apu mallku del Conamaq, en su oficina
Proyecto: El Conamaq quiere que la exigencia se aplique no sólo a los líderes originarios, sino a las autoridades nacionales.
Leer todo »
La gran filtración»
EL PAÍS desvela los documentos de Wikileaks.- Putin, autoritario y machista.- Las fiestas salvajes de Berlusconi.- Estrecho seguimiento de Sarkozy.- Los movimientos para bloquear a Irán.- El juego en torno a China.- Los esfuerzos para aislar a Chávez
http://es.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks
Leer todo »
english – français – italiano – nederlands – português – pусский
Por Rudo de Ruijter,
Investigador independiente
Países Bajos
Febrero, 2007
Leer todo »
Informe Nacional de Coyuntura 77
“El boletín de Milenio sobre el nuevo sistema de pensiones, un manotazo tremendo a la propiedad privada y con fines puramente políticos (léase de exclusivo interés del gobierno de turno). Aquí todo es posible, también porque nuestras clases medias son casi las más estúpidas y huecas del continente! El rumbo que el gobierno le está dando a las finanzas y a la productividad boliviana, nos llevará tarde o temprano a la quiebra total, ya verán. Un saludo carlos.” Carlos Herrera carlos Herrera [calinzell@hotmail.com]
Leer todo »

CUBA.- A 81.498 ascendían las personas con interés de inscribirse como trabajadores por cuenta propia y que fueron atendidas hasta el pasado 19 noviembre, informa el diario oficial de Cuba Granma.
Relacionado:
Esto lo decía textualmente Fidel, en un lapsus de sinceridad senil. Pero parece que la intelligentsia progre que maneja a Evo y al Estado Plurinacional no lo sabe o mas bien lo sabe y solo usa el discurso socialista para acercarse a la izquierda caviar internacional, pero sobre todo a Chávez que es el que pone la plata para los bonos de lealdad y los cheques que reparte Evo a sus seguidores, y que luego del derrumbe seguramente nos serán cobrados con creces.
Leer todo »