MAS plantea usar la justicia indígena con los citadinos – LA RAZON – 15.12.2010
Posición. Sugiere ampliar la ley a los que vayan a trabajar al campo y cometan delitos
(con un comentario de Javier Albó)
(con un comentario de Javier Albó)
En su desesperación por frenar la inflación
• La ineficiencia viene de la ausencia de políticas económicas, ya que por lo general se da mayor importancia al sector político y no así a lo económico, en criterio del empresariado.
Sólo basta ver cualquier índice de desarrollo económico para constatar que los países donde existen democracias liberales, donde hay respeto y protección a la propiedad privada, donde se permite funcionar a los mercados, donde las leyes se cumplen y donde el Estado tiene un rol limitado en la economía, son los países con mayor desarrollo económico.
(con un comentario de Carlos Herrera)
EL PAÍS, ‘The New York Times’ o ‘The Guardian’, entre los sitios a los que los empleados no pueden acceder
COMENTARIO:
Aquí el acceso a WIKILEAKS
EL BLOQUEO EN LA PRENSA:
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Presidente de Bolivia sospecha manipulación de Wikileaks para …
Pueblo en linea 14.12.2010
Fue un 15 de diciembre, cuando un millón de cruceños se juntaron en el Cristo Redentor para gritar por la autonomía. CABILDO. La falta de mayores recursos y competencias para los gobiernos autónomos frena el desarrollo de los cruceños
EN LA PRIMERA DISCUSIÓN
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez. - Ap Agencia (Venezuela's President Hugo Chavez salutes upon his arrival to the Fort Tiuna military base to welcome Ecuador's President Rafael Correa in Caracas, Venezuela, Tuesday, Dec. 14, 2010. )
CARACAS |
La mayoría oficialista del Parlamento venezolano aprobó anoche, en primera discusión, la Ley Habilitante que otorgará al presidente Hugo Chávez poderes especiales para legislar sin pasar por el control de la Asamblea Nacional (AN).
COMENTARIO:
Relacionado: Ley de los llenos poderes
COMENTARIO:
Ojala que se trate de un “desliz” y nada sintomático para una empresa administrada por el Estado en vista de las muchas empresas bajo gerencia pública ya fundadas y por ser fundadas, para desmentir que el Estado sea un mal administrador.
El texto deja para 2011 la decisión sobre si habrá un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto.- Bolivia recurrirá ante instancias internacionales la decisión aprobada
Activistas de Greenpeace demandan "esperanza" para luchar contra el cambio climático en la playa de Cancún.- REUTERS
EL PAPELÓN DE BOLIVIA EN CANCÚN – LOS TIEMPOS Editorial 14.12.2010 Lo de Cancún fue, simplemente, un monumental papelón.
Lo ocurrido en la cumbre de Cancún donde Bolivia quedó aislada en su postura frente a 193 países que decidieron ir por el consenso, se constituye en una proyección de la problemática que hoy enfrenta nuestro país, convertido en el bastión ideológico de un partido de gobierno que no sabe dialogar, que no entiende el escenario de la concertación y que no dimensiona las situaciones que tiene que resolver jugándose a todo o nada a fin de generar un eje de poder que no admite la flexibilidad y la conciliación.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
LOS TIEMPOS, 14.12.2010
Evo: “Nos marginaron; no me duele; estoy feliz”
Gobierno boliviano demandará ante La Haya acuerdo de Cancún
En: Política, Videos | 2010-12-13
Morales se proclama vocero de “pueblos del mundo” pese a derrota en Cancún eju, 14.12.2010
EL DÍA Editorial 14.12.2010
El fiasco de Evo en Cancún
Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.