ECONOMIA SON EXPECTATIVAS – Ovidio Roca – 22.1.2011

La naturaleza nos enseña que la vida surge y progresa adaptándose y dominando su entorno y los organismos que no lo hacen desaparecen. La gente actúa de la misma manera y según sus expectativas y las señales que recibe de su entorno diseña sus propias estrategias de vida en procura de sobrevivir.

Las expectativas de la población boliviana sobre el futuro del país son cada vez más sombrías.

Leer todo »

Cajas vacías… – Cayetano Llobet T. – 22.1.2011

Durante un tiempo, bastante tiempo, se puede enviar regalos con un buen envoltorio y la gente -la de aquí y la de afuera- cree en los regalos. Poco a poco comienza a darse cuenta de que las cajas son como las que se ponen en las vitrinas en la época de Navidad: están vacías.

Leer todo »

Precios del petróleo generan insostenibilidad a bonos de Evo – LA PRENSA – 22.1.2011

Comercio: una estación de servicio para la venta de gasolina

Jubileo: La producción petrolera y gasífera mostraron una declinación por la falta de nuevos campos e inversiones, dice la Fundación en un informe postgasolinazo.

A falta de pan, buenas son las tortas – EL DIARIO – 22.1.2011

Como es sabido de la historia de la Revolución Francesa, cuando al rey Luis XVI le informaron que el pueblo estaba convulsionado por falta de pan, el monarca respondió que no había problema y que “a falta de pan, buenas son las tortas”. Días después la monarquía se desplomaba. La fórmula no había dado resultado.

Al presente en Bolivia se produce una situación parecida.

Leer todo »

Desaciertos ensombrecen gobierno de Evo Morales – EL DIARIO – 22.1.2011

Presidente Evo Morales.

En cinco años de poder y primer año del Estado Plurinacional

• Analistas sostienen que el Gobierno ha sido víctima de sus propios errores. La imposición del “gasolinazo” y el “refugio del opositor Mario Cossío” restan popularidad del Primer Mandatario.

Leer todo »

STALIN TAMBIÉN CREÍA EN LA “LIBERTAD DE EXPRESIÓN” – Juan Marcelo Columba Fernández* – 21.1.2011

 

Hitler Stalin

No solamente Stalin, también Hitler se sentía cómodo defendiendo la libertad de expresión para las ideas que le gustaban. Sin embargo, si la libertad de expresión se limita a las ideas que a uno le convienen ¿es verdaderamente una “libertad de expresión”?

Leer todo »

Las expectativas inflacionarias aún no bajan, advierte Jubileo – PAGINA SIETE – 21.1.2011

Análisis de los efectos “post gasolinazo”

La fundación sugiere crear un espacio de diálogo y debate para buscar las mejores salidas.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

EL DIARIO, 21.1.2011   Impacto de la inflación genera mayor pobreza

El informe de la Fundación Jubileo da cuenta de que el impacto de la inflación genera mayor pobreza y por efectos del “gasolinazo” las personas con bajos ingresos deben utilizar más del 50% en la compra de alimentos, a esto se suma la falta de trabajo y las largas filas en las tiendas de la estatal Emapa para comprar azúcar y revender el producto.

Leer todo »

Bolivia: ¿Y nos llaman terroristas? – Julio Cesar Gil Quiroga – 21.1.2011

“El viejo” testigo clave del caso Rosza, recibe U$S 31.500 dolares por sus servicios.

Leer todo »

Economía plural e igualitarismo – Roberto Laserna – 21.1.2011

La combinación de igualitarismo y economía plural no es viable. El igualitarismo anima muchas decisiones del Gobierno, a tal punto que a nombre de luchar contra la pobreza se ha buscado reducir las ganancias y limitar los sueldos.

Leer todo »

Neoliberalismo en el gobierno – Daniel A. Pasquier Rivero – 21.1.2011

Siguiendo las huellas a las repercusiones e implicaciones del llamado “gasolinazo” propinado por unos días con el Decreto 478, está el sorprendente adjetivo de neoliberal aplicado al gobierno. Suficiente para llamar la atención ya que se trata de un gobierno identificado con el socialismo y propugnador a nivel mundial de la vocación antiimperialista y antinorteamericana, anti EEUU, ícono del capitalismo. Sin embargo, el D478 ha sido un signo de realismo en lo económico de parte de Evo Morales y su equipo; se ajusta al realismo político y no a una calificación de puro pragmatismo.

Leer todo »

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.