SIN PELOS EN LA LENGUA : Crónica roja, reveladora de pobreza intelectual – Mónica Olmos / LOS TIEMPOS – 15.1.2012
Tenemos un Presidente que con frecuencia agrede nuestra inteligencia. Somos testigos del abuso de poder que ejercen las autoridades. Bolivia tiene un serio problema con la producción de coca y el narcotráfico. Observamos el lamentable estado en el que los estudiantes pasan clases y la deficiente educación que reciben. En los hospitales falta personal médico y camas. Las cárceles del país son centros de vergüenza humana por cómo sobreviven los internos. Cada vez son más los niños inhaladores de clefa en las calles. Seguimos siendo irrespetuosos de las reglas de tránsito. La basura es un problema. Semapa se jacta de entregar cuatro motos, una aplanadora y una motoniveladora para el departamento de Cochabamba. Tenemos un Poder Judicial ilegítimo. La Asamblea plurinacional no sirve, no ejerce, está de adorno de la democracia. El Gobierno gasta nuestra plata en encuentros costosísimos movilizando y dando de comer a sus aliados. Ciudadanos bolivianos se denigran en marchas hacia la sede de Gobierno para hablar con el Presidente. Gente se enfrenta y muere por defender la silla de un Alcalde.
¿Bolivia está en estado de coma y seguimos creyendo que lo que necesitamos es la opería de crónica roja que muestran a diario?
¿Seguimos en el oficio de extender el micrófono y dejar que digan lo que digan los poderosos de turno? ¿Seguimos creyendo que el periodismo debe limitarse a transmitir lo que la autoridad dice? ¿Las televisoras siguen pagando al equipo de la noche para rellenar su informativo con 20 minutos de conductores en “estado de ebriedad”?
Una exjefa de prensa me dijo que las notas no podían durar más de un minuto con 15 segundos porque de lo contrario la gente se aburría y cambiaba de canal. Resultado, hechos noticiosos superficiales, sin contexto, cercenados, facilones y sangrientos. ¿Acaso un informativo busca mantener entretenida y animada a la audiencia? ¿La crónica roja forma parte de esa farándula noticiosa? Vende, nos responderán, como si el jefe de prensa fuera comerciante y vender su primera responsabilidad; sabe exactamente qué contenidos generan audiencia y sabe por eso, que la musiquita tenebrosa, las letras rojas, la cámara lenta y la sangre son parte de esa oferta comercial.
Lo que debe saber también, sin embargo, es que lejos de ser un vendedor de hechos, es un generador de opinión pública y que, por tanto, su principal responsabilidad es social y que sería bastante bueno que cambie ese estilo de hacer periodismo porque la audiencia para la cual trabaja, se merece algo mejor. La población al margen de las marchas y bloqueos, no tiene otra voz que la de la prensa y si ésta se va a encargar de mostrar ebrios, violadores y políticos, está jodida.
Cuando el mundo observa la irracionalidad de las marchas en Bolivia, algunos jóvenes periodistas “informan” sobre el partido de fútbol que los marchistas jugaron mientras se tomaban un descanso en su travesía hacia la sede del poder; cómo las mujeres aprovechaban para lavar la ropa y cómo los pobladores les cocinaban un “suculento almuerzo”. Es decir, a esos desubicados periodistas habría que decirles que el fondo del tema es que en pleno Siglo XXI cuando las sociedades se jactan de racionales, cuando el Gobierno de Evo Morales es el Gobierno del pueblo, de las mayorías, de los pobres, de los indígenas, campesinos originarios, de los hermanos y compañeros, y del cambio, es inaceptable, vergonzoso y humillante que esos hermanos y compañeros tengan que apelar a la marcha para ser escuchados; que no es posible que se los utilice como mulas para cargar millonarios contratos y podridas conciencias de los poderosos.
Colegas, no perdamos la brújula. Los borrachos, las violaciones y los asesinatos son temas de interés y utilidad policiaca, no periodística. Hablemos de libertad y justicia, de educación, de camas en los hospitales, del vivir bien de nuestros viejos y del futuro de nuestros niños. Lo demás son evadas y huevadas.
La autora es comunicadora social | molmitos2010@gmail.com
Fuente: http://www.lostiempos.com/diario/opiniones/columnistas/20120113/cronica-roja-reveladora-de-pobreza-intelectual_156574_326469.html