
El control social está concebido como un suprapoder que puede hacer todo: desde ayudar al Legislativo en la elaboración de leyes, investigar y denunciar hechos de corrupción en entidades públicas, descentralizadas, autárquicas y cuestionar candidaturas. El Comité Cívico dice que quieren ‘brincarle’ a las cooperativas y la Unión Juvenil Cruceñista dijo que está dispuesta a hacer vigilia. Los analistas advierten la toma del poder desde abajo y que quieren buscar espías en los barrios.
COMENTARIO:
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA — QEPD
Read more »
NOTA: con actualizaciones
Tareas. Hará control a la dirigencia y a las autoridades, elaborará y planteará leyes

Con el objetivo de encaminar a Bolivia a un Estado socialista comunitario, el Gobierno refundará la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) que tendrá como tareas centrales el adoctrinamiento político y la preservación del proceso de cambio.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La oficialista Conalcam fortalecerá su presencia y labor regional
En: EJU Política | 2010-09-08
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
El reelecto presidente Evo Morales propuso ayer, la creación de un “supragabinete” integrado por dirigentes de organizaciones sociales y sindicales afines al Gobierno para ejercer un control social a los órganos Ejecutivo y Legislativo.
COMENTARIO:
Este “supragabinete” no es nuevo. Antes fue nombrado “Estado Mayor del Pueblo”, luego “Quarto Poder”, alias CONALCAM. Pareve a una figura históricamente conocida como “Comité Central” de sistema comunista.
Relevante, del año 2006:
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Publicado en:eju.tv Política | 2010-08-31 |
 |
Propuesta del MAS. El proyecto de ley orgánica del Consejo de Participación y Control Social perfila privilegios y fiscalización para sus miembros. En abril. El presidente Evo Morales con la dirigencia de la CSUTCB. La Razón – La Paz Miembros del control social gozarán de inmunidad A diferencia de los legisladores de la Asamblea [...] |
Read more »