La libertad ejercida responsablemente es uno de los mayores bienes de que dispone el ser humano, sin ella todo se convierte en dependencia y sujeción a voluntades casi siempre ajenas a los derechos humanos. Sin libertad no es posible que el ser humano se sienta seguro de existir, vivir y desempeñarse en la vida. Sin libertad es imposible la democracia y los bienes que emanan de ella.
Leer todo »
COMENTARIO:
CENTRALISMO CON LA CONCENTRACIÓN DEL PODER TOTAL LÉASE: DICTADURA NO ES COMPATIBLE CON AUTONOMÍAS SEAN DEPARTAMENTALES O MUNICIPALES. LA LEY 1551 LPP – PRONTO Q.E.P.D.

El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) y alcalde de Cochabamba, Edwin Castellanos, denunció ayer que la Ley Financial 062 vulnera las autonomías de los municipios del país, …
LOS TIEMPOS 10.2.2011
Representantes de los 337 municipios en los que está dividido el territorio nacional, aglutinados en la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), han alzado su vigorosa voz de protesta porque consideran que la autonomía municipal, uno de los pilares del proceso autonómico que supuestamente está en marcha en nuestro país,
Alcalde Revilla denuncia bloqueo financiero del Gobierno de Evo a La Paz EJU, 11.2.2011 (cerrando el “grifo”…)
Leer todo »
EL MUNDO
Morales culpa a empresarios y gremiales por falta de azúcar
El presidente Evo Morales acusó ayer a los dueños de los ingenios y a los gremiales de provocar escasez y contrabando de azúcar que el Estado se propuso resolver lo más antes posible para acabar con las filas y el monopolio de
LA RAZÓN
Vuelve azúcar boliviana del Perú y salen arroz y harina
Hace menos de un mes, el azúcar boliviana salía sin control por el Desaguadero hacia Perú. Ahora, el fenómeno se revirtió y los mismos “tricitaxis” que antes cargaban el producto al país vecino transportan quintales y quintales del endulzante hacia Bolivia, incluso de marcas nacionales.
Fuente: HoyBolivia [hoybolivia@hoy1.hoybolivia.com]
Por la incertidumbre, cayó inversión extranjera en hidrocarburos y minería. Presidente de YPFB no logra cautivar a transnacionales petroleras.
Eso sucede cuando:
Mínima producción minera y elevadas cotizaciones EL DIARIO, 8.2.2011
EL DIARIO 9.2.2011
En la reunión realizada ayer entre el sector empresarial con el vicepresidente del Estado, Alvaro García Linera, la segunda autoridad del país, dijo que se brindará incentivos en las inversiones privadas, específicamente en el área productiva, sin embargo, manifestó que en energía, si bien se cambiará la Ley de Hidrocarburos, no será para atraer nuevas inversiones…
Leer todo »

Fecha de creación 1789
Descripción
- Este mapa muestra las actuales provincias bolivianas de Santa Cruz de la Sierra y Chiquitos, y el estado brasileño de Mata Grosso. El mapa indica los asentamientos de los habitantes nativos, por aquel entonces conocidos como Chiquitos. El área era un centro de actividad jesuita y muchos de los asentamientos podrían haber sido los restos de centros jesuitas, llamados reducciones (reducciones o municipios). Los jesuitas empezaron su actividad misionera en América del Sur en 1609. En el apogeo de su actividad, disponían de 40 comunidades que albergaban a más de 150.000 nativos. Las principales ciudades mencionadas en el mapa, Santa Cruz de la Sierra y Cuyaba, eran centros religiosos. Santa Cruz fue un escenario importante para las misiones jesuitas, y Cuyaba, la capital de Mata Grosso, se estableció como una primatura católica en 1745. Los jesuitas fueron expulsados de las colonias españolas en 1767.
Leer todo »
La prensa europea destaca la participación de Evo Morales en el Foro Social Mundial, internet en Cuba y el incendio en la Ciudad de la Samba en Río de Janeiro.
Leer todo »

¡QUÉ REGALAZO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA!
Especialmente para LOS JÓVENES.
Ya está disponible en Internet, a través del sitio
Es una noticia QUE NO SÓLO VALE LA PENA REENVIAR , SINO QUE ¡¡¡ ES UN DEBER ÉTICO HACERLO!!!
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Leer todo »
Situación Emapa fue embarcada por las autoridades en la tarea imposible de vencer la inflación por medio de la fijación de precios.
La Empresa de Apoyo a la Producción Agropecuaria (Emapa) debe ser reorientada porque se ha convertido en un incordio.
Relacionado:
EL DÍA 8.2.2011
Leer todo »

Por enésima vez, la ideologización estatista desmantela, destruye y frustra en tanto que la realidad late y reclama acción competente en situaciones que eviten y/o esclarezcan cuestiones como el registro estadístico de 811 conflictos sociales desde 2006 hasta 2010 superando los récords del Gobierno de la UDP… y todos dirigidos al Estado Plurinacional porque mientras más éste crezca empresarialmente más conflictos tendrá sacrificando así cualquier meta de productividad
Leer todo »
El presidente, Evo Morales, que se encuentra en Dakar (Senegal), aseguró que la lucha de los pueblos por su liberación del capitalismo y el imperialismo es imparable.
Leer todo »