Título: Extension y situacion de los goviernos de Sta. Cruz de la Sierra, Matogroso, Cuyaba, y pueblos de los indios llamados los Chiquitos – www.wdl.org/ – 8.2.2011
Descripción
- Este mapa muestra las actuales provincias bolivianas de Santa Cruz de la Sierra y Chiquitos, y el estado brasileño de Mata Grosso. El mapa indica los asentamientos de los habitantes nativos, por aquel entonces conocidos como Chiquitos. El área era un centro de actividad jesuita y muchos de los asentamientos podrían haber sido los restos de centros jesuitas, llamados reducciones (reducciones o municipios). Los jesuitas empezaron su actividad misionera en América del Sur en 1609. En el apogeo de su actividad, disponían de 40 comunidades que albergaban a más de 150.000 nativos. Las principales ciudades mencionadas en el mapa, Santa Cruz de la Sierra y Cuyaba, eran centros religiosos. Santa Cruz fue un escenario importante para las misiones jesuitas, y Cuyaba, la capital de Mata Grosso, se estableció como una primatura católica en 1745. Los jesuitas fueron expulsados de las colonias españolas en 1767.
Fecha de creación
- 1789
Idioma
Lugar
Tiempo
Tema
Palabras clave adicionales
Tipo de artículo
Descripción física
- 1 mapa manuscrito: color, 35 x 45 centímetros
Institución
Recursos externos
Fuente: http://www.wdl.org/es/item/1143/?ql=spa&s=santa+cruz+de+la+sierra&view_type=gallery