Actualizaciones – 24.6.2010
Chistes |
No se olvide visitar Chistes en Serio |
– |
Entretenimiento |
No se olvide visitar Entretenimiento con calidad |
Chistes |
No se olvide visitar Chistes en Serio |
– |
Entretenimiento |
No se olvide visitar Entretenimiento con calidad |
Chistes |
No se olvide visitar Chistes en Serio |
– |
Entretenimiento |
No se olvide visitar Entretenimiento con calidad |
Esta fue la afirmación contundente del vicepresidente García Linera, que más allá de la disputa por el mercado de las aerolíneas, traduce la concepción que tiene el funcionario de gobierno, sobre el rol del Estado en el modelo político vigente en este país. “El Estado es la empresa más grande de Bolivia. El Estado administra cerca de 14.000 millones de dólares. Ninguna empresa puede competir con él y qué bien que sea así”, dijo.
Unas palabras escritas en Junio del 2008 para EL Día, cuando creía (ingenuamente por supuesto) que en nuestro país importaba la reflexión con un mínimo de seriedad.
Los partidos políticos de izquierda (en todas sus expresiones, desde la radical cubana hasta la moderada de Lula) son responsables de una parte importante de la historia política latinoamericana del último siglo ¿Qué han dejado en verdad además de discursos? ¿Cual ha sido su aporte en términos de bienestar social, esto es, de ejercicio de libertades y disminución de la pobreza?
ENTREVISTA: FERNANDO HENRIQUE CARDOSO Ex presidente de Brasil
El ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, en Madrid donde recibió el premio Gumersindo de Azcárate.- Claudio Álvarez
“Bolivia, por ejemplo, es un país pobre y con un pasado muy injusto. Comprendo las razones que llevaron a Evo Morales al poder. Pero las formas que ha adoptado son propias de la Guerra Fría. ¿Por qué expropiar Petrobras? Por qué no negociar el precio del gas o de inversiones por parte de la petrolera brasileña. Ahora perdemos todos. Bolivia probablemente venda menos gas en el futuro y Brasil ha tenido que buscarlo en otra parte.” Fernando Henrique Cardoso
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado:
Hace más de veinte años escucho hablar del Proyecto de Mercado Campesino y de una forma inexplicable la Alcaldía, pese a que reiteradamente se discursea sobre la necesidad del mismo, no lo ejecuta. Si mal no recuerdo también hace añadas ya se tenía el terreno, apoyo y financiamiento del JICA de Japón para construirlo, pero como siempre se hablo y escribió mucho pero nada se hizo.
Chistes |
No se olvide visitar Chistes en Serio |
– |
Entretenimiento |
No se olvide visitar Entretenimiento con calidad |
Caballero pregunta
Teorizar sobre el tema partiendo de la realidad objetiva es absolutamente necesario frente a la puesta en vigencia de la autorregulación en el ejercicio del periodismo, precepto constitucional que se expresa en las decisiones que están asumiendo los tribunales de ética de las agremiaciones periodísticas.
El gobierno ha creado una “Agencia de Desarrollo de las Macro Regiones y Fronteras” y ha puesto como director de esta agencia al ex ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana. Este no es un hecho intrascendente ni aislado, y además ha sido concebido en el tiempo preciso para que se sobreponga a la implementación de las autonomías.
Con respeto, pero en un gesto de valentía política, el ya posesionado gobernador Rubén Costas, habiendo jurado primero ante su pueblo y luego ante la Asamblea Departamental, increpó al mismísimo presidente, con un “No le voy a permitir ese calificativo nunca más”. Lo dijo cuando Morales acusó a los gobernadores opositores de “conspiradores”, en su habitual desorden verbal, mientras daba posesión ‘centralista’ a los demás gobernadores, en la Casa de la Libertad, en Sucre.
Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.