Boliviana de la Construcción ejecutará las obras estatales
En: Economía | 2012-02-14 06:29:00
La ABC anunció que la Empresa Estratégica Boliviana de la Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC) no sólo construirá carreteras, aeropuertos o viviendas, sino también otras obras civiles. Las constructoras privadas afirman que la EBC será una competencia desleal. Construcción. Un obrero guía el trabajo de un tractorista en el tramo I de [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Gobierno alista proceso contra Fundación Milenio por difundir datos falsos de empresas estatales
En: Economía | 2012-02-15 09:23:01
La Paz. La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, informó ayer que su despacho está analizando la posibilidad de iniciar un proceso legal contra la Fundación Milenio por publicar datos falsos sobre el crecimiento de las empresas estatales en la gestión del presidente Evo Morales. La ministra de Desarrollo Productivo y [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Prevén invertir dinero de reservas en 22 complejos productivos
En: Economía | 2012-02-15 08:33:58
RIN. La ministra Morales dice que los recursos del FINPRO, que nace con $us 1.200 de las reservas, no son a pérdida porque su recuperación financiará otros proyectos. Prevén invertir dinero del fondo en 22 complejos productivos Se prioriza seguridad alimentaria, manufactura y área tecnológica. Página Siete / La Paz Una muestra de los [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Gobierno rechaza resultados negativos en empresas estatales
Radio FmBolivia
Con relación a este tema el analista económico y ex presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Fernando Méndez, señaló que el Estado al crear nuevas empresas está dando cumplimiento a la Constitución Política del Estado (CPE), que ubica al Gobierno …
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO:
El fracaso de las EMPRESAS ESTATALES está asegurado. Aquí se encuentra amplia información.
Read more »
LEGISLATIVO | La agenda parlamentaria incluirá las 70 leyes que se han propuesto en la cumbre social (??????, wn) convocada por el Ejecutivo en Cochabamba
El presidente del Estado, Evo Morales, planteó ayer a los asambleístas de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) la pronta aprobación de una ley que autorice la utilización de los recursos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en proyectos productivos.
COMENTARIO:
Empresas estatales tienden a fracasar por doquier. El “caso” boliviano está documentado aquí.
EJEMPLO:
Estatal YPFB cerró en 2011 con una deuda de casi 423 millones de dólares
En: Economía | 2012-02-11 08:26:12
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) terminó la gestión anterior con una deuda de $us 422,59 millones, de los cuales el 94,3% corresponde a obligaciones con PDVSA por la compra de diésel. Este año, la estatal destinará $us 508,2 millones a la internación del carburante. YPFB cerró en 2011 con una deuda de $us 422,59 [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Evo remitirá al Legislativo proyecto de ley para usar parte de reservas internacionales
En: Economía | 2012-02-12 09:43:47
La Paz. El presidente Evo Morales anunció el sábado que la próxima semana remitirá un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional para usar una parte de las Reservas Internacionales Netas (RIN), de más de 12 mil millones de dolares, estimadas en enero pasado, en el sector productivo. “La próxima semana estamos enviando [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

La Paz.- El presidente Evo Morales informó que al menos
mil millones de dólares de las Reservas Internacionales se destinarán para el fortalecimiento de las empresas estatales.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO necesario:
Críticas. El Gobierno admite que las empresas son artesanales y comunitarias
Hilton Heredia García
El manejo de la corporación de empresas estatales está en la mira de los economistas, del sector privado y de algunos sectores sociales.
Según un estudio efectuado por el especialista Iván Arias Durán con sus asistentes de investigación Humberto Apaza, Alejandro Arias, Antonio Aruquipa, Ivana Moreira y Alexandra Salinas de la Fundación Milenio, además de información oficial citada por el economista Armando Méndez, el gasto y apoyo a la constitución de estas compañías creció de forma sostenida, pasando de Bs 29.000 millones en 2007 a más de Bs 55.000 millones en 2011.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado:
EL VICEPRESIDENTE ACUSó A LA FUNDACIóN MILENIO DE IMPULSAR UNA CAMPAñA “MAL INTENCIONADA E INFAME”, AL ASEGURAR QUE SóLO UNA DE LAS MUCHAS EMPRESAS QUE ADMINISTRA EL ESTADO ES RENTABLE
Nuevo: EBOCOCA, 8.6.2011
Banco Central inicia desembolso de millonarios créditos para empresas estatales
Refundarán Comibol con cinco empresas estatales mineras