Estado impulsa reducción de asimetrías entre ricos y pobres mediante empresas comunitarias – LOS TIEMPOS – 9.2.2011

PRESIDENTE INAUGURA LACTEOSBOL

Estado impulsa reducción de asimetrías entre ricos y pobres mediante empresas comunitarias - Abi Agencia

COMENTARIO

Achicar la brecha ancha y profunda entre pocos ricos y muchos pobres es una necesidad. Deseable es que todos viven MEJOR pero el socialismo tiende a nivelar hacia abajo. La medicina resulta peor que la enfermedad.

El castigo del egoísmo desenfrenado – Willi Noack – 1.12.2006

El egoísmo tonto – Willi Noack – 11.3.2004

La realidad social del país Willi Noack, abril de 1989

El Estado impulsa programas de desarrollo económico, social y cultural que reduzcan las asimetrías entre ricos y pobres mediante el funcionamiento de empresas comunitarias, expresó el martes el presidente Evo Morales Ayma.

Al inaugurar la planta de procesamiento de leche en Challapata, ubicada a 330 kilómetros de La Paz, Morales anotó que la empresa Lacteosbol será administrada inicialmente por el Estado.

“Posteriormente, cuando las comunidades se hayan organizado, estas empresas estatales pasarán bajo su control con el fin de que la riqueza del Estado esté en manos del pueblo”, dijo.

El Mandatario anotó que la administración de estas empresas estatales puede estar bajo tuición de cooperativas, asociaciones, empresas comunitarias u otros.

“Los bolivianos cuentan con un instrumento de liberación política que es el Movimiento al Socialismo Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)) que en la actualidad está en el Gobierno”, indicó.

Sin embargo manifestó que lo que el pueblo necesita es un instrumento de liberación económica, lo que impele a la creación de empresas comunitarias que administren los recursos naturales para mejorar la calidad de vida del pueblo.

Dijo que Bolivia debe superar totalmente la dependencia económica del pasado a cargo de las oligarquías, del neoliberalismo y algunos sectores privados nacionales y transnacionales.

“Solamente de esa manera vamos a impedir el retorno al poder de los vende patrias y de los neoliberales que usufructuaron el patrimonio nacional en su propio beneficio a lo largo de varios años”, enfatizó.

Instó a los expertos y analistas a analizar y sacar sus propias conclusiones sobre el fenómeno de las reservas internacionales que posee Bolivia. “En 180 años solamente se ha logrado acumular 1.700 millones de dólares, mientras que los últimos cinco años esa cifra llegó a 9.200 millones de dólares.

“Hoy sumamos más de 10.000 millones de dólares de ahorro del Estado en base a una administración austera y transparente y de sujeción a los intereses nacionales”, afirmó.

Manifestó que por ello las organizaciones sociales “deben ser un ejemplo en el manejo de las empresas estatales para que no se diga que el Estado es un mal administrador”.

“El sector privado sí ha sido un mal administrador porque en varios años de estar en el poder no ha promovido el desarrollo y ha sumido a Bolivia en la pobreza, de la que recién se recupera”, anotó.

Al inaugurar la marcha de la nueva planta procesadora de leche LACTEOSBOL a cargo del Estado, el Primer Mandatario subrayó en la necesidad de promover una exploración y explotación racional de los recursos naturales para evitar que Bolivia sea simplemente una exportadora de materia prima.

Dijo que las empresas estatales elaboren productos con valor agregado e industrializado.

En el caso de la leche señaló que las plantas procesadoras estatales que comenzaron a funcionar en regiones del altiplano y del trópico de Cochabamba fueron posibles con tecnología de Irán y con la cooperación de Venezuela.

“Aún vamos a instalar nuevas plantas, pero una vez que se identifiquen los lugares donde exista ganado para el abastecimiento de la materia prima”, anotó.

La planta procesadora de leche producirá lácteos derivados como yogurt, crema de leche, quesos y otros que serán derivados al desayuno escolar y al abastecimiento de la población.

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20110208/estado-impulsa-reduccion-de-asimetrias-entre-ricos-y-pobres-mediante_112204_221318.html

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.