Observados votarán sólo si presentan certificados – FmBolivia – 27.11.2009
La Paz – Bolivia.- El presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE) Antonio Costas, aseguró ayer que no habrá fraude en las elecciones generales del 6 de diciembre y advirtió que no podrán votar los ciudadanos observados que no regularicen su situación con la presentación del certificado de nacimiento hasta el tercer día del próximo mes.
COMENTARIO:
“Ayer el ingeniero Iván Guzmán de Rojas, advertía, que el modus operandi del fraude, no es la discusión del ocho por ciento del padrón que no se sabe si se habilitan o no, sino el control electoral que debe realizarse en cada mesa de votación. Especialmente allá donde las comunidades votan con chicote en la mano, y en donde (Potosí) las actas originales son cambiadas por otras, preparadas, y en el camino unas se entierran y las otras nacen a la vida electoral, dando el cien por ciento de la victoria al señor del Jacha Uru.
Entre la advertencia del señor Guzmán, el bluf del gobierno con la Corte del señor Costas y los gritos del comentador Valverde, todo está claro. Evo tiene listo el 70 por ciento del voto en sus manos.”
citando: ¡Cuidado con el control en las mesas! – Dante N. Pino Archondo
Costas aseguró que es necesario que los más de 400.000 observados respalden el documento de identidad con el que se registraron en el padrón biométrico, para que puedan emitir su voto.
Dijo que más del 90% de estos se inscribieron con el Registro Único Nacional (RUN), Registro de Identificación Nacional (RIN), Libreta Militar o Cédulas que les fue entregado en el marco del programa de cedulación gratuita y no tienen el certificado de nacimiento.
“La norma nos dice que son electores todos los bolivianos y en el exterior, mayores de 18 años de edad están habilitadas para votar, pero también nos dicen que la Corte debe hacer una verificación de los datos proporcionados en el empadronamiento, pero no dice qué documentos”, explicó.
La autoridad anticipó que en el caso de los ciudadanos que obtuvieron la cédula con la Libreta de Servicio Militar, se pedirá un informe al Ministerio de Defensa; y quienes tienen RUN, RIN o están en el sistema de cedulación gratuita, será la Policía Nacional la que informe sobre los documentos que respaldan el registro de estas personas, para ello se está enviando allí la nómina de observados.
Del mismo modo, Costas dijo que alrededor de 44 mil ciudadanos que nacieron antes de 1940 y que estarían observados condicionalmente en el padrón biométrico, están habilitados para votar.
Explicó que todas aquellas personas que nacieron antes del año mencionado no cuentan con un certificado de nacimiento porque los mismos fueron inscritos en los libros del registro civil sólo con el certificado de bautismo, razón por la que la Sala Plena de la CNE consideró y aprobó la habilitación.
La posición del Costas surge en medio de la protesta de cientos de ciudadanos que llegaron ayer hasta las Corte. En Santa Cruz apareció observada toda una familia y hasta el diputado plurinominal Emilio Mejía de Gente.
Pero las elecciones no paran y ayer llegaron a la Corte las papeletas aunque el presidente cívico, Luis Núñez, de visita ahí, dijo en tono irónico que si Evo quiere cometer fraude que pare las elecciones y se declare dictador como lo es ahora.
Son casadas pero se registraron como solteras…
En Santa Cruz son 121 mil observados de los cuales algunos ayer empezaron a llegar a la Corte Departamental Electoral.
En el análisis de los documentos los vocales verificaron que una gran mayoría son mujeres que en su carnet de identidad aparecen con el apellido paterno y que sustituyeron el materno por el de casada. Sin embargo, cuando fueron a registrarse al padrón biométrico se inscribieron como solteras con sus dos apellidos normales y viceversa, explicó el vocal Willam Padilla Méndez.
Por esa razón cuando se produjo el cruce de datos apareció la observación que está siendo subsanada rápido.
En otros casos las observaciones son por cambio de domicilio o de residencia y en menor grado por errores ortográficos en la escritura de nombres o apellidos o porque a veces declararon un nombre y tienen dos.
Qué deben hacer
1La observación • Surgió cuando hubo el cruce de información entre los registrados en el padrón biométrico y la base de datos de Registro Civil. Fundamentalmente se vio que la mayoría de los 400.673 observados no tienen Certificado de Nacimiento.
2Para saber si está observado • El ciudadano puede ingresar a la página web www.cne.org.bo u comunicarse con los teléfonos gratuitos 800-11-1818, 800-10-1818 o el 3321010 de la Corte Departamental o Electoral si se trata de capital y si es provincias, hay oficinas regionales en Montero y Camiri.
3En caso de estar observado • El ciudadano debe presentarse a la oficialía de registro civil más próxima o a la Corte Departamental Electoral o provincial acompañando fotocopia del certificado de nacimiento, cédula de identidad y el registro biométrico.
4Se analiza la documentación • Y en ese mismo momento se corrija la falla o se confirme la observación.
Hablan algunos observados
HERNÁN M. GUTIÉRREZ
Observado
Toda mi familia ha sido observada, mi madre Rosa Velasco, y mis hermanas Marcela P. Gutiérrez, Cinthia R.Gutiérrez y Graciela Gutiérrez. Nosotros hemos votado en todos los comicios anteriores.
JUAN SALVADOR BAPTISTA
Su esposa fue observada
Vengo por mi esposa Angélica Torralba nació en La Paz pero en el certificado faltó que le pongan provincia Murillo y cuando nos inscribimos en la Villa Primero de Mayo, uno quiere votar pero esto a uno lo desanima
MIGUEL LIMACHI
Su madre es observada
Vengo por mi madre Melchora Vargas Vda de Limachi porque ella nació antes de 1942 cuando no había Registro Civil, pero hace un año se volvió a inscribir en el sistema en la Pampa de la Isla, pero ella no aparece.
El Dia
Fuente: http://www.fmbolivia.net/noticia8657-observados-votaran-solo-si-presentan-certificados.html
By Maria Soliz, 27 Noviembre 2009 @ 12:27 pm
Dentro de la pagina http://www.cne.org.bo donde se debe acceder para ver el listado de los observados ninguno de los telefonos sugeridos esta libre todas las lineas estan ocupadas y en la pagina no se ve el listado directamente…. a donde consultamos???
Muchas Gracias.
By Willi Noack, 27 Noviembre 2009 @ 15:02 pm
Padrón: La gente se vuelca a las cortes a ver si está observada
27/11/2009-08:20 | Política
El OEP ratifica que 400.671 observados votarán si presentan sus certificados. Costas anunció que se hará una nueva verificación de los observados a…
fUENTE: http://www.ernestojustiniano.org/2009/11/padrn-la-gente-se-vuelca-a-las-cortes-a-ver-si-est-observada/
By Gonzalo, 27 Noviembre 2009 @ 20:34 pm
o puedes ingresar a http://www.fmbolivia.com.bo/lista-de-jurados-electorales-eleciones-generales-6-de-diciembre-2009.php
By daniel maldonado, 30 Noviembre 2009 @ 20:30 pm
mi amiga maclovia fue observada y voto en todos los comicios , lo se por que tiene 70 años
By betto, 30 Noviembre 2009 @ 20:32 pm
mi amiga esposa miriam ha sido observada y participo en todas las elecciones lo se por que fuimos juntos
By anonimo, 1 Diciembre 2009 @ 15:50 pm
Dentro de la pagina http://www.cne.org.bo donde se debe acceder para ver el listado de los observados ninguno de los telefonos sugeridos esta libre todas las lineas estan ocupadas y en la pagina no se ve el listado directamente…. a donde consultamos???
Muchas Gracias.
By Edwin Martinez, 1 Diciembre 2009 @ 19:13 pm
Como ver la lista de depurados