TIPNIS: ‘Vice’ dice a CNN que sólo marchan dirigentes – ANF / EL MUNDO – 18.8.2011
Guaraníes bloquean ruta a Santa Cruz en apoyo a marcha indígena
Santa Cruz.-
Los guaraníes de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, desde tempranas horas de este lunes, iniciaron el bloqueo de la carretera internacional Yacuiba – Santa Cruz, en el municipio de Cabezas de la provincia Cordillera para exigir al gobierno de Evo Morales que instale el diálogo con los marchistas indígenas que se dirigen a La Paz. HOYBOLIVIA, 30.8.2011

Se abren las puertas de la esperanza de diálogo. El Gobierno envió una carta a los dirigentes de la marcha indígena para proponerles que elijan un lugar neutral para reiniciar la negociación sobre la carretera. La carta, vía fax, llegó ayer en horas de la tarde al alcalde de San Borja, Jorge Áñez Claros, que a las 17:30 la remitió a los manifestantes nativos.

Los pueblos indígenas del departamento de Tarija iniciaron una serie de movilizaciones en apoyo a los originarios que marchan en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo ayer que la marcha de los pueblos del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) se lleva adelante sólo con dirigentes del sector, pues los indígenas del parque estarían de acuerdo con la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.
COMENTARIO
Hemos escuchado afirmaciones no comprobadas o falsas, como por ejemplo que 70% de la población es indígena cuando correcto sería que 70% es mestiza. El próximo censo debe servir para de una vez aclarar estos mitos.
“Tengo declaraciones escritas de los indígenas de la zona, del Consejo Indígena de Yuracarés, que son indígenas de tierras bajas que viven en el parque, o de indígenas de Moxos que piden la carretera, pero también hay otros sectores básicamente dirigentes que se oponen a la carretera”, señaló el dignatario, en una entrevista con Ismael Cala de la cadena televisiva norteamericana CNN.
El vicepresidente, además, aseguró que se está trabajando en el respectivo informe ambiental, pues es una de las obligaciones que exige la Constitución Política del Estado para emprender la construcción de alguna infraestructura carretera o industrial.
Además, otro punto que exige la Carta Magna, es la consulta previa a los pueblos indígenas, que, según el mandatario, será cumplido por el gobierno antes de la construcción de este tramo carretero.
“Es posible preservar la estructura del parque, de garantizar su núcleo fundamental como una zona de amplia biodiversidad, pero también es posible en un pequeño trecho, atravesar una carretera que nos garantice vinculación de los mismos pueblos indígenas del parque con otros pueblos indígenas y otros pobladores del resto de Bolivia”, aseguró García Linera.
El pasado lunes, los pueblos del TIPNIS y miembros de la Central de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), en un número superior a las 500 personas, iniciaron su marcha rumbo a la ciudad de La Paz para exigir al gobierno la no construcción del tramo II de esta carretera.
EL DATO
El TIPNIS está ubicado entre los Departamentos del Beni (provincia de Moxos) y de Cochabamba (provincia Chapare). Los municipios involucrados son San Ignacio de Moxos y Loreto en el Beni, y Villa Tunari y Morochata en Cochabamba. Tiene una superficie aproximada de 12.000 km2.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
relacionado:
CAMBIO 19.8.2011
En una entrevista con la cadena televisiva CNN, el vicepresidente Álvaro García Linera se refirió a las relaciones de Bolivia con EEUU, la economía mundial, a los estudiantes de Chile, entre otros. El siguiente es un fragmento de la entrevista con el periodista Ismael Cala.
By cristina velasco, 22 Agosto 2011 @ 20:45 pm
Que absurdo,nada mas FALSO y como siempre el DOBLE DISCURSO al que ya estamos acostumbrados.
El principal objetivo es ampliar los cultivos de COCA y favorecer a la empresa venezolana PDVSA!
Los indigenas originarios con justa razon SE OPONEN y defienden un AREA PROTEGIDA que es patrimonio de TODOS. Lo demas es una cortina de HUMO! Las intenciones verdaderas se pueden ver con lo que paso en otra area protegida…EL CHORE! Hoy completamente AVASALLADA por Cocaleros (EVO Morales, CONTINUA siendo presidente de las 6 principales federaciones de Cocaleros! ) Que mejor prueba de esto! Ayudenos a divulgar la VERDAD por el bien del TIPNIS, los verdaderos INDIGENAS, el futuro de los Bolivianos y de todos los que vivimos en este planetaaaa!!! Antes de que sea tarde!