RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO No. 06/2011 – Comité pro Santa Cruz – 17.8.2011
Santa Cruz.- Autoridades del Gobierno Municipal, la Gobernación, juntas vecinales, universidad estatal, empresarios y otras instituciones se declararon en emergencia en protesta por la postergación del censo. HOYBOLIVIA, 17.8.2011 |
Atraso del censo
EL DEBER EDITORIAL 17.8.2011
Santa Cruz protesta por demora del censo, EL DIA 18.8.2011
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Las demandas regionales El Alto. La Federación de Juntas Vecinales y la COR de la ciudad de El Alto exigen al Gobierno un petitorio de 15 puntos: realización del censo este año; destitución de la ministra Viviana Caro, de Planificación del Desarrollo; revocatorio para todos sus diputados, senadores, asambleístas, departamentales (titulares y suplentes); asignación de presupuestos del TGN a los institutos técnicos superiores; autonomía plena para el gobierno municipal; abrogación del decreto de creación del Viceministerio de Inversión Pública y la Ley de regulación del derecho propietario; se exige la conexión de gas domiciliario al 100%; descentralización del Servicio Departamental de Salud; nacionalización de Electropaz; construcción del hospital; construcción de la avenida periférica y nuevo ítems de salud y educación.
CONSIDERANDO:
Que, pasados diez años del último Censo Nacional de Población, Vivienda y Agropecuario, el país requiere con URGENCIA conocer la verdadera situación económica, social y política.
Que el Censo Nacional de Población, Vivienda y Agropecuario debe ser considerado prioritario en su ejecución.
Que el Censo Nacional de Población, Vivienda y Agropecuario, es la base para la distribución de recursos destinados a programas y proyectos de inversión, en beneficio de la población boliviana en los diferentes departamentos y municipios.
Que estos recursos se destinan a gobernaciones, municipios, universidades y pueblos indígenas, entidades encargadas de generar mejores condiciones de vida, en el ámbito de sus jurisdicciones.
Que los recursos económicos establecidos por ley, que debieron ser distribuidos por habitante e incumplida por el Gobierno Nacional, ha colocado a las gobernaciones, municipios y universidades en situación de injusticia institucional para cumplir con las necesidades y las competencias transferidas por el nivel central del Estado.
Que, luego del análisis realizado por las instituciones responsables directas de la gestión pública en el departamento, debido a la falta de los datos oficiales del Censo Nacional de Población, Vivienda y Agropecuario no ha permitido la distribución de los recursos que le pertenecen a los habitantes del departamento.
Por tanto, el Directorio del Comité pro Santa Cruz, en uso de sus atribuciones conferidas por su Estatuto Orgánico,
RESUELVE:
1. Declarar emergencia institucional y movilización ciudadana hasta la realización del Censo Nacional de Población, Vivienda y Agropecuario, el mismo que debe ser realizado el presente año.
2. Convocar a una cumbre departamental de la institucionalidad democrática y civil para el día sábado 27 de agosto, a horas 9:00 en el Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz.
Es dada en el salón de reunión del Directorio del Comité pro Santa Cruz a las doce horas del día diecisiete del mes de agosto del año dos mil once.
EL DIRECTORIO