Savina Cuellar: bloque de Unidad naufraga por egoísmo de candidatos HOYBOLIVIA 31.8.2009

Afirma que en las negociaciones de los partidos se ha visto que todos quieren ser los primeros y nadie cede

El proyecto de congregar a la oposición en torno a un solo candidato naufraga por el “egoísmo y protagonismo” de algunos postulantes para forzar su designación como candidato a la Presidencia, manifestó el lunes la prefecta de Chuquisaca, Savina Cuellar.

Dijo que la población esperaba de las negociaciones que emprendieron algunos dirigentes políticos que salga un candidato que le haga frente a Evo Morales con posibilidades de ganarle o, por lo menos, restarle votos, pero en las negociaciones “se ha visto que todos quieren ser los primeros”.

Lamentó que ese hecho haya perjudicado la conformación de un  bloque de unidad de la oposición, lo que hará que el voto se disperse para facilitar el triunfo del oficialismo en los comicios del seis de diciembre.

Cuellar anotó que a ello se suma que otros candidatos de oposición, como son Jorge Quiroga, de Poder Democrático y Social (PODEMOS) y Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional (UN) hayan optado por ir solos sin alianzas a la consulta ciudadana.

Confirmó que dirigentes del Bloque de Unidad habían tomado contacto inicialmente con organizaciones de Chuquisaca para elaborar las listas de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero las últimas semanas “han estado más ocupados en sus divergencias internas que en dialogar con los líderes departamentales”, dijo.

Agregó que cada uno de los postulantes del denominado Bloque de Unidad, como son el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el ex prefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y la analista Jimena Costa, se han autoproclamado como candidatos a la Presidencia sin tomar en cuenta acuerdos ni las negociaciones que llevaban adelante.

“La ciudadanía está confundida y sólo ve como posibilidad de voto al Evo Morales que ha presentado su propuesta electoral a lo largo del país en sus visitas a las ciudades y a las provincias”, anotó.

Cuellar considera que los ciudadanos “exigen una mayor responsabilidad de los políticos para concurrir a las elecciones con la suficiente información que les permita emitir su voto con conciencia y no solamente guiada por la propaganda electoral”.

Señalo que no fue consultada por dirigentes de la oposición para integrarse a algunas de las fórmulas electorales. ABI

Fuente: http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=486&IdSeccion=15&IdNoticia=19710

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.