A legalização do roubo – Carlos José Marques /Itamaraty – 20.6.2011

VERGÜENZA NACIONAL: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (Itamaraty), hace en su página web oficial una gravísima acusación contra Bolivia:

NOS ACUSAN DE SER UN PAÍS QUE LEGALIZA EL ROBO DE AUTOS CAMBIADOS POR COCAÍNA

O boliviano Evo Morales acaba de instituir um dos maiores prêmios ao crime organizado de que se tem notícia na história da humanidade.

Ele resolveu legalizar os automóveis que circulam de maneira irregular em seu país. Veículos roubados ou mesmo contrabandeados, trazidos principalmente de países como o Brasil e o Chile, converteram-se, da noite para o dia, em produtos lícitos, com documentação em dia e aptos para uso sem risco de confisco pela polícia local. Numa estimativa conservadora, existem mais de dez mil carros surrupiados de brasileiros – e vendidos lá por bandidos em troca de drogas – circulando por cidades como a capital La Paz.

Itamaraty, <- ver articula completo en este link

Enviado por BOLIVIA AUTONÓMICA® [jimiortiz@cotas.com.bo]

COMENTARIO:

Con más información y opinión actualizada

Hacia el “Estado Paria” II
En: NotiShots | 2011-06-21 20:53:04

No creemos habernos equivocado días atrás, al decir desde esta columna que el gobierno de Evo Morales conduce a Bolivia a un preocupante aislamiento internacional, al punto de convertirla en una suerte de “Estado Paria”. La Cancillería del Brasil acaba de enviar una clarísima señal en ese sentido, al incluir en su página web [...]

Web de la cancillería brasileña habla de la “legalización del robo” en Bolivia
En: Política | 2011-06-21 20:16:29

La página web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil -cartera dirigida por Antonio Patriota (foto)- incluyó un artículo crítico hacia la reciente legalización de autos “chutos” en Bolivia. A continuación transcribimos la traducción de la nota, escrita por un prestigioso analista del vecino país. La legalización del robo Carlos José Marques El presidente [...]

ITAMARATY Esto es muy grave… Estado fallido; Estado inconcluso; Estado represivo; Estado demagogo-popularchero; Estado  bufón; Estado  mentiroso y ahora  Estado ladrón…   Saludos indignados     Susana

Senador chileno exige oficializar molestia contra gobierno boliviano por legalización de autos
En: Economía | 2011-06-22 09:54:55

Santiago. Senador socialista señala que con esta ley, el gobierno boliviano avala las prácticas de robo y contrabando a ambos lados de la frontera. Traslado de vehículos en camiones, de Chile hacia Bolivia. Foto ilustrativa Pagina Siete. por UPI – La Tercera Rossi exige oficializar molestia contra gobierno boliviano por legalización de autos El [...]

Proceso de regularización de vehículos indocumentados se inicia el 2 de julio
En: Economía | 2011-06-22 08:54:28

Aduana de Bolivia hasta el momento ha registrado más de 70.000 vehículos, que “deben pasar por diferentes tamices para verificar si no tienen irregularidades”, según la presidenta de la entidad. La Paz, 22 jun (ABI).- El proceso de regularización de vehículos indocumentados se iniciará efectivamente el 2 de julio tras la conclusión del “registro [...]

En países vecinos alarma el robo de ‘chutos’ hacia Bolivia ; critican amnistía decretada por Evo
En: Seguridad | 2011-06-22 08:00:00

Chilenos, brasileños y paraguayos critican la amnistía aprobada por el presidente Morales y piden a sus gobiernos que reclamen. La Fiscalía de Chile pide apoyo para citar a militares por robos. En la mira. Vehículos sin placa circulan en la ciudad de Iquique, muchos de los cuales pasan a Bolivia de contrabando El Deber [...]

Relacionado:

Columna virtual: Comentando la noticia

Sigamos luchando por la Libertad y por la Democracia, sin ellas no vale la pena vivir.

Jimmy Ortiz Saucedo

 

VERGÜENZA NACIONAL

 

() Noticia 1: EN TRES PAÍSES ALARMA EL ROBO DE ‘CHUTOS’ (El Deber 22-06-11).- La amnistía aprobada por el Gobierno boliviano para la legalización de vehículos ilegales, conocidos como ‘chutos’, provocó la reacción de analistas, senadores y policías de Brasil, Chile y Paraguay. Afirman que la medida fomenta el robo de motorizados en esos países y que incluso se utilizan como medio de pago en el narcotráfico. En las últimas horas, Paraguay y Brasil se sumaron al reclamo de Chile, que fue el primero en pronunciarse contra la ley 133 que establece un ‘perdonazo’ a quienes hubieran ingresado vehículos de forma irregular al país.

() Noticia 2: LA LEGALIZACIÓN DEL ROBO (A legalização do roubo)

(Página web del Ministério de Relaciones Exteriores de Brasil Itamataty 20-06-11) O boliviano Evo Morales acaba de instituir um dos maiores prêmios ao crime organizado de que se tem notícia na história da humanidade. Ele resolveu legalizar os automóveis que circulam de maneira irregular em seu país. Veículos roubados ou mesmo contrabandeados, trazidos principalmente de países como o Brasil e o Chile, converteram-se, da noite para o dia, em produtos lícitos, com documentação em dia e aptos para uso sem risco de confisco pela polícia local. Numa estimativa conservadora, existem mais de dez mil carros surrupiados de brasileiros – e vendidos lá por bandidos em troca de drogas – circulando por cidades como a capital La Paz.

 

() Comentario: Presidente Morales, hasta cuando nos seguirá sometiendo  a esta VERGÜENZA NACIONAL.

EL PAÍS ESTÁ QUEDANDO COMO PERRO ANTE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. Usted mañana se irá, Dios quiera lo más pronto posible, pero Bolivia y sus ciudadanos seguirá existiendo, estigmatizados por sus errores.

- Hoy es la desacertada política de legalización de autos chutos, sin papeles. Muchos de ellos robados de los tres países que nos apuntan con el dedo acusador y otros tantos, además, cambiados por cocaína. Y los únicos que ingresan limpiamente son chatarras desechadas de los países del primer mundo.

QUE EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE BRASIL ITAMARAY, LA CASA DE LA MAYOR Y MÁS SERIA DIPLOMACIA DEL CONTINENTE, DIGA QUE “USTED ACABA DE INSTITUIR UN DE LOS MAYORES PREMIOS AL CRIMEN ORGANIZADO DE QUE SE TIENE NOTICIA EN LA  HISTORIA DA HUMANIDAD” (.)”Y VENDIDOS POR BANDIDOS A CAMBIO DE DROGAS“, YA ES MUCHA DOSIS.

Presidente Morales, Bolivia no es un país de ladrones, somos, aunque usted se empeñe en demostrar lo contrario ante la opinión pública mundial, un país de gente digna y trabajadora.

Presidente Morales, no somos el basurero del mundo para que toda su chatarra termine aquí llenado nuestras calles, consumiendo combustible subvencionado con nuestros impuestos, deteriorando el medio ambiente y su pachamama.

- Ayer fueron su falta de política para controlar de la cadena coca cocaína, que implico un fuerte aumento del narcotráfico, de la inseguridad ciudadana y de nuestra pésima imagen internacional.

PRESIDENTE MORALES, BOLIVIA NO ES NI QUIERE TRANSFORMARSE EN UN NARCO ESTADO, AUNQUE SUS COCALEROS DEL CHAPARE SE EMPEÑEN EN LOGRARLO. Bolivia es un país de gente que no quiere convivir con esta maldita lacra social. No queremos hummer en nuestras calles, ni palomillos en las alcantarillas de nuestras ciudades.

- Antes de ayer fueron sus disparatadas declaraciones de Ginebra España, de que los pollos causan homosexualismo, que sus antepasados lucharon contra el imperio romano y otras sandeces, que se pueden encontrar en el libro Evadas. Todas estas expresiones suyas, que es el primer ciudadano de la República, hacen suponer al mundo que somos un país de ignorantes.

Presidente Morales, Bolivia no es un  país de ignorantes. A pesar de la poca importancia que los neoliberales de Gony y Usted, le han dado a la educación.

PRESIDENTE MORALES, NO NOS SIGA AVERGONZANDO ANTE EL MUNDO CON POLÍTICAS TROGLODITAS Y DELINCUENCIALES. Deje de lado el chavismo del coronel golpista y adopte un modelo acorde a las necesidades de un pueblo que quiere “vivir bien” y quiere salir del tercer mundo.

- Si esta columna te gusta, reenvía a tu facebook, twitter, otra red social o grupo de amigos.

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.